viernes 31 de octubre de 2025

El mirador del Obelisco abre sus puertas: una experiencia imperdible con vistas panorámicas únicas de Buenos Aires

Desde el 1° de noviembre, porteños y turistas podrán disfrutar por primera vez de la Experiencia Obelisco, un recorrido que permite contemplar la ciudad desde lo alto de su monumento más emblemático.

De la confrontación al consenso: Milei sale a buscar el apoyo de los gobernadores

El presidente convocó a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada este jueves. El encuentro busca abrir una nueva etapa de diálogo político y asegurar respaldo para las reformas que el Gobierno planea debatir en sesiones extraordinarias.

Charly García, el gran cronista musical de la historia nacional

El músico más influyente del país cumple este miércoles 74 años y sus fans armaron la tradicional vigilia en la esquina de Coronel Díaz y Santa Fe. Una noche de emoción, música y gratitud para honrar a un artista que transformó la historia argentina.

La Selección Argentina Sub 17 con el sueño en Qatar

Los dirigidos por Diego Placente disputarán la justa mundialista en Asia desde el próximo lunes 3 de noviembre. Nota al Pie dialogó con los protagonistas en la previa de su debut ante Bélgica.

Horror en Río de Janeiro: la ONU condena la masacre que dejó más de 64 muertos en una operación policial

La Oficina de Derechos Humanos expresó su “horror” ante la operación más letal registrada en la ciudad. La acción contra el Comando Vermelho dejó 64 muertos y decenas de heridos en los complejos de favelas de Alemão y Penha.

El cuidado no es amor, es trabajo: la deuda del sistema con las mujeres

En diálogo con Nota al Pie, Paz D’Urbano, coordinadora de formación de Grow – Género y Trabajo, analizó cómo las tareas domésticas y de cuidado siguen recayendo principalmente sobre las mujeres y qué políticas son necesarias para construir un mercado laboral más equitativo.

Amnistía Internacional lanzó El lore de los derechos, una serie para entender los derechos humanos

A lo largo de cuatro episodios, la organización aborda temas como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. La serie completa ya se encuentra disponible en YouTube.

Denuncian desregulación encubierta en el cabotaje: alerta de los marítimos sobre permisos a empresas extranjeras

La Federación Sindical Marítima y Fluvial denuncia que la Marina Mercante habilita de manera sistemática permisos a embarcaciones extranjeras, cuestionando la falta de control estatal y advirtiendo un riesgo para la soberanía laboral y económica del país.

El conocimiento resiste: más de 300 proyectos para fortalecer la ciencia pública en Rosario

Las XIX Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario reunieron más de 300 trabajos producidos por investigadoras e investigadores de distintas áreas. En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, la universidad reafirma su compromiso con la producción de conocimiento público.
Más Noticias

Causa ARA San Juan: la Corte Suprema confirmó el cierre de la investigación contra Mauricio Macri y ex jefes de la AFI

El Máximo Tribunal dejó firme el sobreseimiento del ex presidente y de los ex funcionarios de inteligencia, al rechazar el recurso de los familiares de los tripulantes del submarino hundido. La decisión cierra definitivamente la causa por presunto espionaje ilegal.

Racing y Lanús definen su suerte en las semifinales de las copas internacionales

Ambas instituciones afrontaran las revanchas de la anteúltima instancia eliminatoria bajo un contexto en el que ninguno se impuso en el duelo de ida. En tanto, jugarán como local para buscar la anhelada clasificación a la final con la Academia por la Copa Libertadores y el Granate por la Copa Sudamericana.

Israel continúa con los ataques en Gaza pese al alto el fuego: 93 palestinos muertos y más de 300 heridos

Así lo denunció el Ministerio de Salud de Gaza, que además advirtió que las fuerzas israelíes obstaculizan el trabajo de los equipos de rescate.

Crece la preocupación por la deforestación: 8 de cada 10 argentinos piden más acción del Gobierno

Así lo reveló una encuesta reciente realizada por Greenpeace. Según el estudio, el 86% de la población considera que los bosques son fundamentales para frenar el cambio climático. La organización advirtió que Argentina se encuentra entre los 15 países con mayor deforestación del mundo.

Resultados: triunfo de Milei y revés para el peronismo a nivel nacional

En el estreno de la Boleta Única de Papel, La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con el 40,84%. Fuerza Patria obtuvo apenas un 24, 50%. Mientras que Provincias Unidas 5,12% y el FIT consiguió un 3,71%.

La participación más baja en elecciones desde 1983: solo el 66% del padrón fue a votar en las legislativas

En la tarde de este domingo, mientras las urnas se cerraban en todo el país, un dato comenzó a recorrer los pasillos del Correo Central y las sedes partidarias: apenas el 66 por ciento del padrón había emitido su voto. Los resultados oficiales, a partir de las 21.
Nota al Pie | Noticias en contexto