Alarma en el sector público: se perdieron más de 180.000 puestos de trabajo durante el gobierno de Milei

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA revela que los empleos y salarios del sector público continúan cayendo, mientras que el salario mínimo real alcanza niveles históricos de deterioro.
Tira 20 04 25

El regreso del jefe del Comando Sur de Estados Unidos a Argentina

La visita del almirante Alvin Holsey se enmarca en su participación de la Conferencia Sudamericana de Defensa junto al brigadier general local, Xavier Isaac y el ministro de Defensa, Luis Petri. El Presidente Javier Milei cerrará el Consejo de las Américas el jueves en el hotel Alvear Palace.

Sandro cumpliría 80 años, entre la raíz rockera y el legado del ídolo

A ocho décadas de su nacimiento, Roberto Sánchez sigue siendo una figura central de la música argentina. Aunque la historia lo consolidó como el gran baladista romántico, su vínculo con el rock fue clave para abrir el camino del género en castellano.

Duelos épicos de tenis protagonizados por campeones argentinos

Si bien el fútbol es el deporte líder dentro de Argentina, esto no quiere decir que no exista un historial a seguir en otras...

Israel aprueba plan para tomar Gaza y moviliza reservistas

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, autorizó la movilización de 60.000 reservistas y preparativos humanitarios para evacuar a un millón de personas de Ciudad de Gaza, mientras el país intensifica los bombardeos y rechaza un posible alto el fuego aceptado por Hamás.

Trata de personas en Argentina: denuncias, impunidad y explotación

Nota al Pie dialogó con Gabriela Sosa, referente de Mumalá, sobre esta problemática.

Escalofriante denuncia: Amnistía alerta sobre la “política deliberada” de hambruna en Gaza

La organización internacional publicó nuevos testimonios que describen el sufrimiento de la población palestina, afectada por el bloqueo de alimentos, medicinas y agua. Pide un alto el fuego y el levantamiento inmediato de las restricciones.

Tras el paro, docentes universitarios obtienen un aumento bimestral de 7,5%

Luego de una semana de protestas en universidades de todo el país, el Ministerio de Capital Humano otorgó un incremento del 7,5% para septiembre y octubre, junto a una suma fija excepcional de $25.000 por cargo. Los gremios consideran que la medida es insuficiente.

Especialistas del CONICET frenan el avance del glioblastoma en estudios preclínicos

Este nuevo avance argentino plantea una estrategia que bloquea una proteína clave para la progresión del glioblastoma, el tumor cerebral más letal en adultos.
Más Noticias

Los equipos argentinos se juegan el pasaje a cuartos ante su gente en las copas internacionales

En compañía de su afición y con un saldo más que negativo, los representantes locales salen a la cancha para encaminar su suerte deportiva en el ámbito continental. Asimismo, en la antesala de las revanchas se vislumbró una pequeña relegación en el torneo doméstico con alineaciones alternativas.

2025 es el año que redefine el juego en línea en Argentina

Los analistas coinciden en que durante 2025 Argentina está frente a un escenario que puede redefinir la industria regional durante los próximos años.

“No es austeridad, es abandono”: vigilia y movilización en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Este martes a las 19, se realizará una vigilia con velas en Plaza de Mayo. El miércoles, a partir de las 11, habrá una concentración en Plaza del Congreso para exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial a la ley.

Pazz lanza Si Te Vieras, una historia musical atravesada por el amor

En el marco de la presentación de su nuevo single, Nota al Pie conversó con el músico venezolano Pazz para conocer más sobre el proceso creativo, su evolución y los planes a futuro de su proyecto.

Las Coloradas: el pueblo de mil habitantes que hizo historia al echar a una corporación minera

"Memoria, lucha y festejo" es la consigna que resume este agosto en el pueblo neuquino de Las Coloradas, donde hace una década frenaron la instalación de un proyecto minero en las nacientes del río Catán Lil. Con organización comunitaria, movilización en las calles, concientización y defensa de sus derechos, lograron proteger el territorio y decidir su forma de vida. Democracia real y una comunidad que hizo historia.

El futuro de nuestra memoria: ¿qué pasa si no cuidamos el Banco Nacional de Datos Genéticos?

Las Abuelas de Plaza de Mayo piden al Senado que impida el desmantelamiento del organismo, una herramienta clave para esclarecer la identidad de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.
Nota al Pie | Noticias en contexto