viernes 21 de marzo de 2025

Argentina va por la hazaña ante Suecia en el Mundial de Fútbol Femenino

La Albiceleste sueña con obtener su primera victoria mundialista esta madrugada a partir de las 4 a.m. ante las europeas, con la transmisión de la TV Pública. En caso de ganar, dependerá de otro resultado para avanzar a octavos de final.
Argentina Suecia Mundial de Fútbol Femenino
La Albiceleste disputó 10 partidos en Mundiales, con 3 igualdades y 7 derrotas. Crédito: Stefi León.

La fase de grupos del Mundial de Fútbol Femenino que se desarrolla en Australia y Nueva Zelanda llega a su fin, y es el momento definitorio para la selección argentina. Desde las 4 a.m. de este miércoles, la “Albiceleste” se enfrentará con Suecia en el Estadio Waikato de Hamilton, con capacidad para 25.000 espectadores. El encuentro será transmitido por la TV Pública.

La selección ya no depende de sí misma para clasificar a octavos de final. En primer lugar, está obligada a ganar, pero también necesitará de una igualdad entre Sudáfrica e Italia, en el otro duelo del Grupo G. Otra opción sería que gane el país africano, y Argentina avance de ronda gracias a la diferencia de gol.

Además, vale la pena mencionar la posibilidad de permanecer con vida gracias al fair play. Si las argentinas y sudafricanas igualan en puntos, diferencia de gol, goles a favor y en contra, la clasificación se determinará por juego limpio. En este sentido, sería clave no recibir amarillas en el encuentro frente a Suecia.

Cabe destacar que la “Albiceleste” llega con un punto en su haber, producto de una caída por la mínima ante Italia en el debut, y el empate con Sudáfrica. Asimismo, las suecas ya están clasificadas ya que vencieron 1-0 a las campeonas de África y golearon 5-0 a las tanas.

Entre la ilusión y las despedidas

El seleccionado argentino tiene la cabeza puesta en la posible clasificación a octavos de final, junto a lo que sería la primera victoria mundialista, con la intención de hacer historia. No obstante, en caso de no avanzar, este sería el último partido de Estefanía Banini con la camiseta argentina. Además, algunas de sus compañeras podrían seguir sus pasos.

Argentina Suecia Mundial de Fútbol Femenino
Argentina ocupa el puesto N°28 en el Ranking FIFA, muy por debajo de Suecia, top 3 del mundo. Crédito: Stefi León.

Por esa razón, el encuentro toma mayor trascendencia aún. La estrella del Atlético Madrid expresó semanas atrás que disputaría su último Mundial con la “Albiceleste” y luego se retiraría de la selección, pese a la cercanía con los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

En lo que al partido respecta, Germán Portanova formó frente a Sudáfrica con el siguiente once titular: Vanina Correa; Sophia Braun, Miriam Mayorga, Aldana Cometti, Eliana Stábile; Daiana Falfan, Lorena Benítez; Paulina Gramaglia, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo; Mariana Larroquette. Entre los cambios que realizará, está confirmada la ausencia de Mayorga tras alcanzar la segunda amarilla.

¿Cómo llega Suecia?

El país nórdico tiene el boleto a octavos ya asegurado, con 7 goles convertidos y tan solo uno en su contra. Ocupa el tercer puesto en el Ranking FIFA, cuenta con jugadoras que compiten en la élite de la disciplina femenina, y aspira a levantar su primera Copa del Mundo en la actual edición.

Argentina Suecia Mundial de Fútbol Femenino
Suecia disputó todas las ediciones anteriores de la Copa del Mundo. Crédito: Prensa de Suecia.

En la goleada 5-0 ante Italia formaron con: Zecira Musovic, Bjorn, Ilestedt, Eriksson, Andersson, Filippa Angeldahl, Kosovare Asllani, Elin Rubensson; Johanna Rytting Kaneryd, Stina Blackstenius y Fridolina Rolfo. Sin embargo, es probable que el entrenador Peter Gerhardsson realice una rotación para dar descanso a las titulares, y en su lugar jueguen las suplentes.

En palabras de Germán Portanova, Suecia es una potencia. “Tiene jugadoras de la media hacia arriba. Su potencia, velocidad, retrocesos, repliegues, las contras; pueden llegar tocando, pueden llegar al espacio. Ahí tal vez juguemos diferente, más en nuestro campo”, anticipó el director técnico semanas atrás en diálogo con Nota al Pie.

Por la misma vía, el entrenador opinó: “Tenemos que estar muy fuertes de cabeza, tenemos que saber sufrir. Pero siempre con mucha fe en competir. Tenemos que asociarnos en el toque, en los cambios, que no nos roben la pelota atrás. Todas tienen sus virtudes y sus defectos y trataremos de apagar esas virtudes e ir sobre sus defectos, sin perder nuestra esencia”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selección Argentina inicia el 2025 sin Lionel Messi ante Uruguay

En la continuidad de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Scaloneta debuta en la temporada como visitante en el clásico rioplatense con el objetivo de ampliar la diferencia en lo más alto. Con grandes ausencias por lesión, la del rosarino es la más destacada; mientras que, de cara al duelo con Brasil hay varios apellidos que deben cuidarse de ser amonestados.

Un cheque en blanco para el FMI: diputados blindaron el DNU sin conocer los detalles del acuerdo

En la Cámara Alta, hubo 129 votos positivos para autorizar al Poder Ejecutivo a negociar un nuevo acuerdo con el FMI, sin saber los detalles de endeudamientos. Horas después, el oficialismo y sus aliades no le dieron quórum a una sesión para tratar proyectos jubilatorios.

Sumate al cambio: voluntariados gratuitos en vivero y agricultura urbana

La Dirección General de Control Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires abrió la inscripción para participar en programas de voluntariado orientados a la preservación del ambiente. Las actividades incluyen el mantenimiento de viveros y la agricultura urbana, promoviendo prácticas sustentables en la ciudad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto