viernes 17 de enero de 2025

Marruecos hizo historia y dejó afuera a España

Tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario, el conjunto africano superó a los europeos por penales. Bono, arquero marroquí, atajó dos de los tres disparos desde los doce pasos. Es la primera vez que este seleccionado avanza a los cuartos de final de un Mundial.
Marruecos
Marruecos es el cuarto africano de la historia que llega a esta instancia en un Mundial. Los otros tres son Camerún (1990), Senegal (2002) y Ghana (2010). Crédito: Twitter Goal en Español.

En la continuidad de los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, Marruecos superó a España en los penales, tras igualar 0 a 0 en los 120 minutos. El partido, disputado en el Education City Stadium de Rayán, fue arbitrado por el argentino Fernando Rapallini

Los europeos, campeones en 2010, llegaron a esta instancia como segundos del grupo E, tras la sorpresiva derrota ante Japón. Marruecos, por su parte, fue la revelación de la primera fase y se quedó con la zona F. Se trató del segundo encuentro mundialista entre ambos, el anterior fue empate en Rusia 2018

La paridad se adueñó del primer tiempo

Con estilos opuestos, el trámite del partido fue reñido de principio a fin en la etapa inicial. España propuso su habitual juego de posesión y toque lateral, pero careció de mayor profundidad. El conjunto africano, por su parte, se paró de contragolpe y mostró orden defensivo. 

A los 11 minutos, la primera jugada clara fue de los marroquíes. A través de la pelota parada. Achraf Hakimi remató al arco, pero su intento se fue apenas arriba del travesaño. 

Tras encontrarse en reiteradas ocasiones con la férrea defensa rival, España rompió líneas con un pase y encontró a Marco Asensio en posición de ataque. La definición del delantero fue desviada. 

Más tarde, Marruecos respondió con un disparo desde fuera del área de Noussair Mazraoui. El remate fue despejado por el arquero Unai Simón

Sobre el cierre del primer tiempo, Sofiane Boufal se proyectó por izquierda y lanzó un preciso centro a Nayef Aguerd. El cabezazo del defensor se fue cerca del arco. 

Marruecos
España quedó eliminada en octavos de final por segunda Copa del Mundo consecutiva. Crédito: Twitter FIFA World Cup.

Un complemento trabado que derivó en el tiempo extra

El segundo tiempo tuvo escasez de acciones claras. España continuó con el dominio territorial, pero sin ideas en la definición. Las llegadas más peligrosas del equipo ibérico en ese fragmento fueron a través de Dani Olmo. Ambas mediante el balón parado. Marruecos contó con las atentas respuestas de su portero Yassine Bono

Más allá de alguna aproximación de contragolpe, los africanos tampoco tuvieron efectividad en la segunda mitad. Fue así que el cotejo continuó en el tiempo extra. 

A pesar de las modificaciones en ofensiva, España no derribó la muralla que impuso su rival en defensa. Incluso, Marruecos contó con la única situación de peligro en la prórroga. Se trató de un disparo suave de Walid Cheddira atajado por Simón. No hubo tiempo para más y el platense Rapallini marcó el final del encuentro. El cupo a la siguiente fase se definió por el punto penal. 

Marruecos
Yassine Bono fue la gran figura marroquí con dos penales atajados. Crédito: FIFA World Cup.

Marruecos fue más sólido en los penales e hizo historia 

Los dirigidos por Walid Regragui tomaron ventajas con el tanto de Abdelhamid Sabiri, quien engañó a Simón. Luego, Pablo Saravia envió su disparo al palo. El segundo encargado de patear en Marruecos fue su referente, Hakim Ziyech. Con experiencia, el volante ofensivo tocó al medio y puso el 2 a 0. 

Para complicación española, la jerarquía de Bono en el arco apareció en todo su esplendor. El arquero de Sevilla le tapó el penal a Carlos Soler. Luego, Simón dio algo de esperanza a los de Luis Enrique con su atajada a Badr Benoun

Sin embargo, bajo presión y gran parte del público en contra, el capitán Sergio Busquets chocó con otra atajada de Bono. En el penal decisivo, Hakimi definió con delicadeza y selló la serie a favor de Marruecos por 3 a 0. 

De este modo, el conjunto africano llega a cuartos de final de un Mundial por primera vez en su historia. Allí espera al ganador del partido entre Portugal y Suiza.

https://twitter.com/DSports/status/1600189670918193152

Síntesis del partido 

Selección de España

Formación: Unai Simón; Marcos Llorente, Rodri, Aymeric Laporte, Jordi Alba; Gavi, Sergio Busquets (C), Pedri; Ferrán Torres, Dani Olmo, Marco Asensio. 

Entrenador: Luis Enrique.

Amonestados: Aymeric Laporte (75’).

Cambios: Álvaro Morata por Marco Asensio (62’); Carlos Soler por Gavi (62’); Nico Williams por Ferrán Torres (74’); Ansu Fati por Dani Olmo (97’); Alex Balde por Jordi Alba (97’) y Pablo Sarabia por Nico Williams (117’).

Selección de Marruecos

Formación: Yassine Bono; Achraf Hakimi, Nayef Aguerd, Romain Saiss (C), Noussair Mazraoui; Selim Amallah, Nordin Amrabat, Azzedine Ounahi; Hakim Ziyech, Sofiane Boufal, Youssef En-Nesyri. 

Entrenador: Walid Regragui.

Amonestados: Romain Saiss (89’). 

Cambios: Abdessamad Ezzalzouli por Sofiane Boufal (65’); Walid Cheddira por Selim Amallah (81’); Abdelhamid Sabiri por Youssef En-Nesyri (81’); Yahia Attiyat Allah por Noussair Mazraoui (81’); Jawad El-Yamiq por Nayef Aguerd (83’) y Badr Benoum por Azzedine Ounahi (119’).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se profundiza la crisis en el Campo y exigen a Milei eliminar las retenciones

La Mesa de Enlace y los gobernadores de la Región Centro coinciden en un pedido de alivio fiscal, en medio de la crisis de rentabilidad del sector agrícola.

Moreno: la Justicia intervino una comunidad terapéutica por vulnerar los derechos de pacientes

Una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria detectó internaciones compulsivas, medicación irregular y falta de habilitación. La jueza interviniente dictaminó la prohibición de nuevos ingresos a la Fundación Despertar hasta que se obtengan las habilitaciones.

Hay que hablar de salud mental: Matías Abaldo y un nuevo caso en el fútbol

El futbolista uruguayo de Gimnasia y Esgrima de La Plata se encuentra cruzando un duro momento personal. Su representante dio más detalles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto