Falta menos de una semana para que la pelota comience a rodar en el Mundial de Qatar. El Grupo E es la única zona compuesta por dos campeones del mundo, como también, dos selecciones que disputaron la final. Esos dos equipos son España y Alemania. Los otros dos integrantes son Costa Rica y Japón.
Para palpitar la XXI edición de la Copa del Mundo, Nota al Pie te trae todos los detalles de este cuarteto, cómo llega cada equipo al Mundial, jugadores citados y antecedentes en citas mundialistas.
Una Alemania reformada para Qatar
La selección alemana llega con un proceso renovado bajo la dirección técnica de Hansi Flick. El estratega alemán asumió hace un año y dos meses, convocando a figuras emergentes como Youssoufa Moukoko y Jamal Musiala. Además, volvió a darle una oportunidad luego de cuatro años a Mario Gotze, autor del gol de la victoria para el cuarto título Mundial de Alemania en Brasil 2014.
El equipo Teutón
Alemania siempre es candidata por la calidad de jugadores que posee pese a sufrir bajas sensibles como Timo Werner y Marco Reus. Hansi Flick tiene mínimo un hombre de referencia por línea; la valla alemana estará custodiada por Neuer, quien es uno de los cuatro campeones del Mundial de Brasil presente.
También tendrá el factor sorpresa por la convocatoria de los juveniles: Moukoko, quien no ha debutado con la selección mayor y tampoco había sido parte del proceso anterior, pero producto de su buen juego en el Borussia Dortmund llegó a su primera convocatoria. Musiala, de 19 años, es una de las figuras de Bayern Munich y en el medio campo despliega su juego llegando volcado en el área rival para asistir y además aporta su cuota goleadora.
Por su parte, Mario Gotze volverá a ser parte de la Selección tras cinco años de ausencia debido a sus problemas físicos y de salud. En el último proceso la capacidad goleadora ha bajado, pero cuenta con la experiencia de Müller en la delantera, la explosión de Havertz y a esto se suma Moukoko.
Los 26 elegidos por el estratega alemán para Qatar
Arqueros: Manuel Neuer (Bayern de Múnich), Marc-Andre ter Stegen (Barcelona) y Kevin Trapp (Eintracht Frankfurt).
Defensores: Matthias Ginter (Friburgo), Antonio Rüdiger (Real Madrid), Niklas Sule (Borussia Dortmund), Nico Schlotterbeck (Borussia Dortmund), Thilo Kehrer (West Ham United), David Raum (Red Bull Leipzig), Lukas Klostermann (Red Bull Leipzig), Armel Bella Kotchap (Southampton) y Christian Gunter (Friburgo).
Mediocampistas: Ilkay Gundogan (Manchester City), Jonas Hofmann (Borussia Moenchengladbach), Leon Goretzka (Bayern Munich), Serge Gnabry (Bayern Munich), Leroy Sané (Bayern Munich), Jamal Musiala (Bayern Munich), Joshua Kimmich (Bayern Munich); Julian Brandt (Borussia Dortmund) y Mario Götze (Eintracht Frankfurt).
Delanteros: Kai Havertz (Chelsea), Thomas Müller (Bayern Munich), Youssoufa Moukoko (Borussia Dortmund), Niklas Fuellkrug (Werder Bremen) y Karim Adeyemi (Borussia Dortmund).
Últimos cinco partidos
7/6: Liga de las Naciones Alemania 1-1 Inglaterra
11/6 Liga de las Naciones Alemania 1-1 Hungría
14/6: Liga de las Naciones Alemania 5-2 Italia
23/9: Liga de las Naciones Alemania 1-0 Hungría
26/9: Liga de las Naciones Alemania 3-3 Inglaterra
España busca repetir lo logrado hace 12 años atrás
El seleccionado dirigido por Luis Enrique tendrá su 16° participación en la Copa del Mundo, en donde solo logró levantarla en Sudáfrica 2010. En aquella ocasión, venció en la final a Países Bajos por 1-0 con gol de Andrés Iniesta.
La Roja se posiciona históricamente en el séptimo lugar. Disputó un total de 63 partidos repartidos en 30 victorias, 15 empates y 18 derrotas. Anotó 99 goles y recibió 72 tantos.
España estará presente en Qatar tras conseguir su pasaje al ganar su zona en las Eliminatorias de la UEFA. Integró en el Grupo B, junto a Suecia, Grecia, Georgia y Kosovo. Sumó 19 puntos, producto de seis victorias, un empate y una derrota.
Récord de Luis Enrique
Luis Enrique se convertirá en el 5to entrenador de España que ha defendido la camiseta de la Roja en un Mundial. Disputó 62 partidos, entre ellos participó en el Mundial Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002.
Los otros cuatro entrenadores que dirigieron a España y que jugaron en al menos un Mundial son: José Emilio Santamaría, Luis Suárez Miramontes, José Antonio Camacho y Fernando Hierro.
Lista de convocados para Qatar
Una de las sorpresas al conocerse los 26 citados para Qatar es la ausencia de Sergio Ramos. Junto a Iker Casillas, ya retirado del fútbol, es el jugador con más partidos disputados con la camiseta de España en mundiales, con un total de 17.
Otra de las curiosidades es que Luis Enrique convocó a 20 jugadores que tendrán su primera experiencia mundialista. Pablo Gavi se convertirá en el futbolista más joven en representar a España en una copa del mundo.
Barcelona es el equipo con más jugadores citados en Qatar con un total de siete. Ellos son: Eric García, Jordi Alba, Sergio Busquets, Pablo Gavi, Pedri González, Ferrán Torres y Ansu Fati.
Por primera vez desde 1950, la lista España cuenta con pocos jugadores del Real Madrid. Solo dos de los citados juegan actualmente en el Merengue: Daniel Carvajal y Marco Asensio.
En las últimas semanas se encendieron las alarmas por las lesiones. Una de ellas es la de su máxima figura Álvaro Morata, quien en el duelo frente a Cádiz quedó tendido en el suelo. El motivo fue que Momo Mbaye lo pisó en el tobillo derecho y el atacante de Atlético Madrid no pudo continuar el encuentro. Pero estará en Qatar.
Otra de las lesiones fue de Eric García, quien sintió molestias en una de sus piernas en el duelo frente a Valencia. El defensor de Barcelona también aparece en la lista de convocados.
Pero hubo un futbolista que se pierde el Mundial a causa de una lesión. Sergi Roberto sufrió una luxación en el hombro izquierdo en el duelo frente a Athletic Bilbao. El defensor no llegará a Qatar, ya que deberá estar de 4 a 6 semanas fuera de las canchas.
La lista completa
Arqueros: Unai Simón (Athletic Club), Robert Sánchez (Brighton y Hove Albion) y David Raya (Brentford).
Defensas: Daniel Carvajal (Real Madrid), César Azpilicueta (Chelsea), Eric García (Barcelona) Hugo Guilamón (Valencia) Pau Torres (Villarreal), Aymeric Laporte (Manchester City), Jordi Alba (Barcelona) y José Gayá (Valencia).
Volantes: Sergio Busquets (Barcelona), Rodrigo Hernández (Manchester City), Pablo Gavi (Barcelona), Carlos Soler (París Saint Germain), Marcos Llorente (Atlético de Madrid), Pedri González (Barcelona) y Koke (Atlético de Madrid).
Delanteros: Ferrán Torres (Barcelona), Nico Williams (Athletic Club), Yéremy Pino (Villarreal), Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Marco Asensio (Real Madrid), Pablo Sarabia (París Saint Germain), Dani Olmo (Red Bull Leipzig) y Ansu Fati (Barcelona).
Posible once titular en Qatar
Unai Simón; Daniel Carvajal, Hugo Guilamón, Pau Torres y Jordi Alba; Pablo Gavi, Sergio Busquets, Marcos Llorente; Ferrán Torres, Pablo Sarabia y Álvaro Morata.
Últimos cinco partidos
5/6: Liga de Naciones República Checa 2-2 España
9/6: Liga de Naciones Suiza 0-1 España
12/6: Liga de Naciones España 2-0 República Checa
24/9: Liga de Naciones España 1-2 Suiza
27/9: Liga de Naciones Portugal 0-1 España
Costa Rica buscará dar una nueva sorpresa en un grupo complicado
Los Ticos tuvieron su mejor participación en Brasil 2014, en donde fueron eliminados en cuartos de final frente a Países Bajos por penales. Anteriormente, Costa Rica se adueñó de su zona, considerada como el “Grupo de la muerte”.
Integró el Grupo D junto a tres campeones del mundo: Italia, Inglaterra y Uruguay. Costa Rica venció a los italianos y a la Celeste y empató frente a los ingleses. En Qatar sucede algo similar, ya que comparte el mismo grupo con dos campeones mundiales.
Los Ticos llegaron a su sexta participación mundialista tras finalizar cuartos en las Eliminatorias de Concacaf. Sumaron 25 puntos, producto de siete victorias, cuatro empates y tres derrotas.
Tras posicionarse cuarto, Costa Rica disputó el repechaje para clasificar a su tercer Mundial consecutivo. Para estar presente en Qatar, enfrentó a Nueva Zelanda. Los dirigidos por Luis Suarez se impusieron por 1-0 con gol de Joel Campbell.
Históricamente, Costa Rica se posiciona en el puesto 31. Disputó 18 partidos, repartidos en cinco victorias, cinco empates y ocho derrotas. Marcó 19 goles y recibió 28 tantos.
Lista de convocados
Costa Rica fue la primera selección latinoamericana en oficializar la lista de 26 convocados para Qatar. 15 jugadores, es decir más de la mitad del listado, son futbolistas que hoy juegan en el fútbol costarricense. El equipo que más citados tiene es Herediano con seis: Esteban Alvarado, Keysher Fuller, Yeltsin Tejeda, Gerson Torres, Douglas López y Anthony Contreras.
En el seleccionado costarricense hay preocupación por Keylor Navas. El arquero del PSG sintió dolores en la zona lumbar en la espalda. El portero fue citado por Luis Suarez y esperan que pueda estar bien físicamente.
La lista completa para Qatar
Arqueros: Keylor Navas (París Saint Germain), Esteban Alvarado (Herediano) y Patrick Sequeira (Club Deportivo Lugo).
Defensores: Francisco Calvo (Konyaspor), Juan Pablo Vargas (Millonarios), Kendall Waston (Deportivo Saprissa), Óscar Duarte (Al-Wehda), Daniel Chacón (Colorado Rapids), Keysher Fuller (Herediano), Carlos Martínez (San Carlos), Bryan Oviedo (Real Salt Lake) y Ronald Matarrita (Cincinnati FC).
Volantes: Yeltsin Tejeda (Herediano), Celso Borges (Alajuelense), Youstin Salas (Deportivo Saprissa), Roan Wilson (Grecia), Gerson Torres (Herediano), Douglas López (Herediano), Jewison Bennette (Sunderland), Álvaro Zamora (Deportivo Saprissa), Anthony Hernández (Puntarenas FC), Brandon Aguilera (Nottingham Forest) y Bryan Ruiz (Alajuelense).
Delanteros: Joel Campbell (León), Anthony Contreras (Herediano) y Johan Venegas (Alajuelense).
Posible once titular
Keylor Navas; Carlos Martínez, Daniel Chacón, Óscar Duarte y Bryan Oviedo; Anthony Hernández, Douglas López, Roan Wilson, Álvaro Zamora y Bryan Ruiz y Joel Campbell.
Últimos cinco partidos
5/6: Liga de Naciones Concacaf Costa Rica 2-0 Martinica
14/6: Repechaje Clasificación para el Mundial Costa Rica 1-0 Nueva Zelanda
23/9: Amistoso Corea del Sur 2-2 Costa Rica
27/9: Amistoso: Uzbekistán 1-2 Costa Rica
9/11: Amistoso Costa Rica 2-0 Nigeria
Japón, un duro rival
La selección asiática participará por séptima vez, de forma consecutiva desde su primera vez en Francia 98, en una Copa del Mundo. Su mejor participación ha sido su clasificación a 8vos. de final, en tres ocasiones: Corea-Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018.
Los Samuráis Azules están alineados por Moriyasu con un proceso de cuatro años de trabajo logró la clasificación a Qatar con una fecha de anticipación. Además, logró superar a Australia después de 25 años.
Los nuevos y los de siempre
El país nipón tiene un mix en su plantel entre jugadores experimentados y jóvenes promesas como lo señala el estratega se da una “fusión generacional”.
Su valla será defendida por el experimentado Kawashima, otra de sus piezas fundamentales es el defensor Nagatomo, el jugador se podría convertir en el jugador con más presencias (4) en un Mundial de su país, junto a la rapidez Tomiyasu.
El medio campo es explosivo por el juego que despliega Kubo y Minamino. Mientras la delantera se mantiene en deuda, ya que no tiene un referente de área, aunque en los últimos amistosos probó a Maesa y Furuhashi, quien no fue convocado.
Serán 19 los debutantes en la Copa del Mundo FIFA Qatar 2022.
El equipo asiático debutará ante la cuatro veces campeona del mundo, Alemania, el día 23 de noviembre, luego se medirá ante Costa Rica el 27 del mismo mes y finalizará su presentación en fase de grupos ante España el 1 de diciembre.
Los 26 convocados por el técnico asiático para Qatar
Arqueros: Shuichi Gonda (Shimizu S.-Pulse), Daniel Schmidt (Sint-Truidense) y Eiji Kawashima (Racing de Estrasburgo).
Defensores: Miki Yamane (Kawasaki Frontale), Hiroki Sakai (Urawa Red Diamonds), Maya Yoshida (Schalke 04), Takehiro Tomiyasu (Arsenal), Shogo Taniguchi (Kawasaki Frontale), Ko Itakura (Borussia Mönchengladbach), Hiroki Ito (Stuttgart) y Yuto Nagatomo (FC Tokyo).
Mediocampistas: Wataru Endo (Stuttgart), Hidemasa Morita (Sporting de Lisboa), Ao Tanaka (Fortuna Dusseldorf), Gaku Shibasaki (Leganés), Kaoru Mitoma (Brighton y Hove Albion), Daichi Kamada (Eintracht Frankfurt), Ritsu Doan (Friburgo), Junya Ito (Stade de Reims), Takumi Minamino (Mónaco), Takefusa Kubo (Real Sociedad) y Yuki Soma (Nagoya Grampus Eight).
Delanteros: Daizen Maeda (Celtic), Takuma Asano (Bochum), Shuto Machino (Shonan Bellmare) y Ayase Ueda (Cercle Brugge).
Posible once titular
Daniel Schmidt; Hiroki Sakai, Maya Yoshida, TekehiroTomiyasu, Yuto Nagamoto; Wataru Endo, Gaku Shibasaki; JunyaIto, Tskegusa Kubo, Daichi Kamada; Yuya Osako.
Últimos cinco partidos
19/7: Campeonato EAFF Japón 6 – 0 Hong Kong
24/7: Campeonato EAFF Japón 3 – 0 Corea del Sur
27/4: Campeonato EAFF Japón 0 – 0 China
23/9: Amistoso Japón 2 – 0 Estados Unidos
27/9: Amistoso Japón 0 – 0 Ecuador