Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita o simbรณlica en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te ofrece una variada agenda de espectรกculos, como teatro, mรบsica y memoria popular. Una programaciรณn pensada para todas las edades, con espectรกculos y actividades para sumergirte en el arte y la cultura en este fin de mes de abril.
โMaza, Jacinto, Piazzollaโ, jazz y clรกsicos del Plata en manos maestras
Esta semana, la Sala Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges serรก testigo de una fusiรณn musical รบnica. Daniel Maza, Hernรกn Jacinto y Daniel ยซPipiยป Piazzolla, maestros en sus respectivos instrumentos, ofrecerรกn un concierto con una selecciรณn de clรกsicos del jazz y la mรบsica del Rรญo de la Plata. Con el bajo elรฉctrico, el piano acรบstico y el teclado, junto con la magia en la baterรญa, este trรญo brindarรก al pรบblico una experiencia de improvisaciรณn incomparable. Su mรบsica, inspirada en ambas orillas del rรญo, promete una velada inolvidable. La funciรณn con entrada gratuita es esta tarde a las 19hs, en el Centro Cultural Borges, ubicado en Viamonte 525, CABA. El ingreso es por orden de llegada.
El trรญo ofrece un viaje musical imperdible, explorando los clรกsicos de la mรบsica argentina y uruguaya con una vibrante improvisaciรณn. Maza en el bajo elรฉctrico, Jacinto en el piano acรบstico y teclado, y Piazzolla desplegando su magia en la baterรญa, crean una fusiรณn รบnica de jazz con toques de candombe. Inspirados en ambas orillas del rรญo, esta propuesta รบnica promete una noche llena de emociรณn y virtuosismo. Ademรกs, los antecedentes de los artistas son impresionantes, con Piazzolla colaborando con figuras de renombre mundial y Jacinto siendo galardonado con un Grammy Latino y compartiendo escenario con leyendas de la mรบsica.
โDescubriendo al Cheโ, una inmersiรณn teatral en la vida de un personaje polรญtico
Adaptada por Matรญas Puricelli y Francisco Ruiz Barlett a partir del libro de Miguel Lozupone, y tras una exitosa temporada en el Cultural San Martรญn, regresa este mes de abril a escena โDescubriendo al Cheโ. La obra, que ya va por su segunda temporada, se adentra en la intimidad del revolucionario argentino sin perder de vista su relevancia polรญtica. Es una oportunidad imperdible para reflexionar y descubrir nuevos aspectos sobre uno de los รญconos del siglo XX. La funciรณn es este jueves a las 21 hs, con entrada a la gorra, en el Mรฉtodo Kairรณs Teatro, ubicado en El Salvador 4530, CABA.
Es una obra teatral de profunda densidad que equilibra la tensiรณn con toques de humor y momentos conmovedores. Dirigida por Puricelli, esta producciรณn indaga en la intimidad del Che Guevara sin descuidar su dimensiรณn polรญtica. Desde sus inicios romรกnticos con Aleida March hasta sus debates con Fidel Castro, la obra explora las motivaciones detrรกs de las acciones del revolucionario argentino. El elenco, compuesto por Francisco Ruiz Barlett, Enrique Dumont, Graciela Pafundi, Renzo Morelli, Mariel Neira, Tadeo Macri, Leonel Camo, Martina Maisterra, Jisa Rodriguez, Samir Carrillo y Greta Dumont, se sumerge en atractivos personajes que cautivan al pรบblico. El resultado final es un espectรกculo dinรกmico con elementos de bio-pic que atrapa al espectador de principio a fin.
โY con esta lunaโฆ cartas desde la cรกrcelโ, memorias en respetable lucha
El miรฉrcoles 24 de abril se llevรณ a cabo la apertura de una nueva ediciรณn del ciclo โTeatro x la Justiciaโ. Esta propuesta artรญstica, que se realiza desde hace 18 aรฑos, conmemora el โDรญa de Acciรณn por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblosโ, buscando reflexionar, denunciar y debatir en torno al genocidio del pueblo armenio perpetrado por el Estado Turco, aรบn impune. En esta ocasiรณn, la obra seleccionada para abrir la ediciรณn 2024 fue โY con esta lunaโฆ cartas desde la cรกrcelโ, escrita y dirigida por Charo Moreno. La funciรณn se llevarรก a cabo este jueves a las 21:30hs, con entrada libre y gratuita en el Tadron Teatro, ubicado en Niceto Vega 4802, CABA.
Esta conmovedora obra sumerge al espectador en la vida de las mujeres en la cรกrcel durante la dictadura militar argentina de 1976. Desde el agobio hasta la esperanza, la trama retrata el desgarro de la separaciรณn de sus hijos y el dรญa a dรญa con entusiasmo y convicciรณn. Es un testimonio y homenaje a quienes lucharon por nuestra democracia. Con un elenco brillante compuesto por Carolina Hortigรผela, Emilia Benitez, Maria Moggia y Mariela Lacuesta, y bajo la direcciรณn de Charo Moreno, esta producciรณn es una experiencia teatral imperdible. Ademรกs, cuenta con un diseรฑo grรกfico cautivador de Leticia Camejo y una operaciรณn tรฉcnica impecable a cargo de Laura Saban, lo que la convierte en un tributo a la resiliencia humana.
โDรบo Mastruzo Nuรฑezโ, alma de mรบsica nacional
Organizado por la Direcciรณn General de Asuntos Culturales y Patrimoniales, el โDรบo Mastruzo Nuรฑezโ, compuesto por Ana Ligia Mastruzzo en flauta y Federico Nรบรฑez en composiciรณn y guitarra, serรก el protagonista de un recital en el marco del Ciclo de Mรบsica Clรกsica 2024. Este encuentro musical de tango en todas sus รฉpocas se llevarรก a cabo este viernes a las 17:30 en el Salรณn Presidente Perรณn de la Legislatura Porteรฑa, ubicado en Perรบ 160, CABA. La entrada es gratuita, pero es imprescindible presentar el DNI para el ingreso.
El concierto del Dรบo Mastruzo Nuรฑez promete transportarnos a travรฉs del tango, interpretando obras emblemรกticas de figuras como Azucena Maizani, Astor Piazzolla, Neli Saporiti, entre otros. Sin embargo, su misiรณn va mรกs allรก de la simple interpretaciรณn de estas piezas. Buscan difundir el patrimonio musical argentino del tango olvidado, especialmente las obras de compositoras-cantantes como Tita Merello, Nelly Omar, Libertad Lamarque, Marรญa Elena Walsh y Eladia Blรกzquez. El repertorio se basa en la compilaciรณn โSongbook, Mujeres Compositoras de Tango desde los Inicios hasta la Actualidadโ, de las autoras Soledad Venegas y Julia Winokur, con arreglos del talentoso compositor y guitarrista Federico Nรบรฑez.
โMikitaโ, una movilizante historia de ficciรณn sobre la realidad del abuso infantil
Con sensibilidad y respeto, se presenta โMikitaโ, la obra dramรกtica de Adriรกn Di Stefano, cuya historia que bien podrรญa ser sobre un hecho real, pero con desarrollo de ficciรณn. Invita a reflexionar al espectador sobre esta realidad cruel que afecta a todos sin distinciรณn de clase social. Ya que su trama sigue a una joven que revela al padre de su novio secretos de su infancia marcada por su padrastro, un tema tan delicado como el abuso sexual infantil. La funciรณn es este sรกbado con entrada gratis, a las 20:30hs en el Teatro Colonial, Av. Paseo Colรณn 413, CABA.
Esta propuesta teatral es de aquellas que impacta y conmueve al espectador en lo mรกs profundo. Esta movilizante historia, que aborda el delicado tema del abuso infantil, es interpretada muy bien por su elenco, compuesto por Nico Gomez, Hernรกn Altamirano,ย Micaela Ringa, Silvina Tenorio y Guido Di Stefano. Su director en un poco mรกs de una hora de duraciรณn, logra dar visibilidad a un tema tabรบ sin recurrir al morbo ni a soluciones simplistas, sino enfrentando la realidad de frente y sin filtros. โMikitaโ invita a la platea a mirar de cerca la crueldad que puede habitar en cualquier persona, sin distinciรณn de clases sociales. Una obra que deja huella, dirigida al alma del espectador.
โAtรญpico Dรบoโ, una experiencia musical con un enfoque singular en el tango
El pianista Lucas Angelucci y la flautista Paula Di Pardo forman el โAtรญpico Dรบoโ, que ofrecerรก un concierto inolvidable con la sonoridad de la flauta traversa en melodรญas de tango. Este dรบo peculiar explora composiciones tanto tradicionales como contemporรกneas, creando asรญ una experiencia sonora รบnica y atractiva. El pรบblico podrรก disfrutar de una tarde llena de mรบsica apasionante para escuchar, sentir y bailar. La cita, con entrada gratuita, es este domingo a las 17:00 hs en la Scala de San Telmo + Giuffra, Pasaje Giuffra 371, CABA.
โ’Atรญpico Dรบoโ busca rescatar la esencia perdida de la flauta traversa en la mรบsica ciudadana. Durante su concierto, ambos mรบsicos brillan en una travesรญa musical emocionante, donde la flauta recupera su lugar protagรณnico en el tango, ofreciendo interpretaciones originales y emotivas. Asรญ, los clรกsicos del gรฉnero se fusionan en armonรญa entre la elegancia del clasicismo y la pasiรณn del tango.