domingo 12 de enero de 2025

El CEF 5 de La Rioja hizo historia y es el nuevo campeón de la Liga Argentina Femenina de vóley

En una final que contó con más de diez mil espectadores, las Naranjitas vencieron a Estudiantes de La Plata en sets corridos y se llevaron la serie decisiva por 2 a 0. Nota al Pie dialogó con Nicole Pérez, una de las figuras del equipo vencedor.
CEF 5
CEF 5 de La Rioja completó una brillante temporada en la que sumó 20 triunfos y sólo una derrota. Crédito: Prensa CEF 5 Vóley La Rioja.

El deporte riojano está de fiesta. Por primera vez en su historia, el CEF 5 de La Rioja se consagró campeón de la Liga Argentina Femenina de vóley. Lo hizo tras superar a Estudiantes de La Plata por 3 a 0 como local. De este modo, y sumado al triunfo conseguido en la ciudad de las diagonales, las Naranjitas aseguraron la serie y levantaron el trofeo.

Para conocer las sensaciones y claves de este resonante logro, Nota al Pie charló con Nicole Pérez, una de las figuras del cuadro ganador.

Una temporada inolvidable

El conjunto dirigido por Marcelo Silva llegó a la final del certamen gracias a una excelente campaña. Allí cosechó 18 victorias y apenas una derrota, la cual fue frente a Boca en la fase regular.

En el primer cotejo del cruce definitorio, la escuadra del noroeste argentino se impuso 3 a 0 en La Plata, con parciales de 25-17, 25-14 y 25-16. Se trató de la mejor actuación del equipo en la temporada.

El posterior campeón arribó al encuentro del pasado domingo con confianza y la posibilidad de definir como local. La gente respondió de manera formidable y el Estadio Súper Domo vibró al son de 11 mil los hinchas presentes.

Las anfitrionas tuvieron la misma contundencia que en el primer partido ante un voluntarioso rival. El Pincha, que venía de dar el batacazo contra las Xeneizes en semis, mejoró su nivel en relación al compromiso previo, pero fue superado por la jerarquía individual y colectiva del CEF.

El local formó con Nadia Garay, Emilce Sosa, Avril García, Nicole Pérez, Jasvir Romero, Keila Llanos y la líbero Victoria Caballero. La visita por su parte, tuvo de titulares a Emilia Balagué, Agustina Romeo, María Núñez, Lourdes Arcucci, Valentina Paredes, Paloma Routaboul y Delfina Brocchi (líbero).

CEF 5
CEF N°5 se suma al listado de clubes campeones de Liga Argentina Femenina de vóley. Hasta la fecha, son nueve las instituciones que consiguieron este trofeo en la historia. Crédito: Diseño Nota al Pie.

Los momentos destacados de la final

Con fluidez en ataque y calidad defensiva, las Naranjitas tomaron ventajas de 10-5 en el set inicial. Tras ello Sosa mostró su solidez en bloqueo y Romero su potencia para vencer a la defensa rival. Si bien Estudiantes estuvo prolijo en recepción, careció de variantes al momento de atacar. El dueño de casa se llevó el primer parcial por 25-17 tras un puntazo de Pérez desde zona 6.

El segundo capítulo fue similar al anterior, CEF 5 sacó diferencia desde el comienzo y la mantuvo con sabiduría y consistencia. Allí fue fundamental la categoría técnica de Garay para armar cada ofensiva. Luego de un error de la visita en un remate que se fue largo, el equipo riojano repitió marcador de 25-17.

El tercer parcial fue el más reñido de la serie. De hecho el Pincha estuvo al frente 8-7 y jugó de igual a igual más de la mitad de ese set. Así llegó al 21-22. No obstante, a partir de allí, las dirigidas por Silva reafirmaron su potencial y no dieron lugar a sorpresas. Con un envío de García por el centro, el club riojano redondeó 25-21 el set y aseguró la victoria. Allí se desató un gran festejo de los hinchas presentes y del plantel ganador.

Prensa CEF 5 VOLEY LA RIOJA 00008
Nicole Pérez, de 20 años, fue una de las mejores jugadoras de Liga y en 2023 jugó con Los Panteras en los Panamericanos. Crédito: Prensa CEF 5 Vóley La Rioja.

“Este título significa mucho. Es una felicidad enorme”

Tras la gran final, Nota al Pie dialogó con Nicole Pérez, la joven punta receptora del CEF 5. La tucumana brindó sus sensaciones: “Estamos muy contentas con este histórico logro, es especial haberlo vivido con tanta gente que nos brindó su apoyo”.

Además valoró el profesionalismo del equipo: “Desde el inicio de la competencia nuestro objetivo fue ser campeonas. Sabíamos que podíamos llegar a esa meta. Lo logramos gracias a todo el trabajo que hicimos como grupo”.

También remarcó el aporte que las jugadoras experimentadas hicieron al plantel: “Fue indispensable la presencia de referentes como Mimi Sosa, Nadia Garay y Jasvir Romero. Nos enseñaron muchas cosas, tanto dentro como afuera de la cancha. El grupo tiene un equilibrio entre jóvenes y experimentadas que nos hizo llegar hacia donde estamos”.

En otro orden de cosas, Pérez agradeció el aliento de la gente: “El apoyo del público fue fundamental desde el primer partido. El estadio estuvo lleno siempre, lo cual es un orgullo para nosotras. La cantidad de espectadores presentes en la final marca un momento histórico para el vóley argentino”.

Por último, la deportista expresó que toda la institución está muy entusiasmada con participar del próximo Sudamericano de Clubes, torneo al que clasificó al obtener esta Liga.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto