El presidente convocó a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada este jueves. El encuentro busca abrir una nueva etapa de diálogo político y asegurar respaldo para las reformas que el Gobierno planea debatir en sesiones extraordinarias.
El Presidente Javier Milei, impulsado por el triunfo electoral, ya diagrama modificaciones que irían desde la ampliación de 8 a 12 horas por jornada de trabajo hasta la posibilidad de recibir salario en modalidad de “ticket canasta”.
El músico más influyente del país cumple este miércoles 74 años y sus fans armaron la tradicional vigilia en la esquina de Coronel Díaz y Santa Fe. Una noche de emoción, música y gratitud para honrar a un artista que transformó la historia argentina.
Ambas instituciones afrontaran las revanchas de la anteúltima instancia eliminatoria bajo un contexto en el que ninguno se impuso en el duelo de ida. En tanto, jugarán como local para buscar la anhelada clasificación a la final con la Academia por la Copa Libertadores y el Granate por la Copa Sudamericana.
La Oficina de Derechos Humanos expresó su “horror” ante la operación más letal registrada en la ciudad. La acción contra el Comando Vermelho dejó 64 muertos y decenas de heridos en los complejos de favelas de Alemão y Penha.
En diálogo con Nota al Pie, Paz D’Urbano, coordinadora de formación de Grow – Género y Trabajo, analizó cómo las tareas domésticas y de cuidado siguen recayendo principalmente sobre las mujeres y qué políticas son necesarias para construir un mercado laboral más equitativo.
A lo largo de cuatro episodios, la organización aborda temas como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. La serie completa ya se encuentra disponible en YouTube.
La Federación Sindical Marítima y Fluvial denuncia que la Marina Mercante habilita de manera sistemática permisos a embarcaciones extranjeras, cuestionando la falta de control estatal y advirtiendo un riesgo para la soberanía laboral y económica del país.
Las XIX Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario reunieron más de 300 trabajos producidos por investigadoras e investigadores de distintas áreas. En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, la universidad reafirma su compromiso con la producción de conocimiento público.
Durante el ejercicio “KOP SHIELD”, las fuerzas británicas evaluaron el rendimiento de su moderno sistema de defensa aérea en el archipiélago ocupado. Argentina mantiene su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Así lo reveló una encuesta reciente realizada por Greenpeace. Según el estudio, el 86% de la población considera que los bosques son fundamentales para frenar el cambio climático. La organización advirtió que Argentina se encuentra entre los 15 países con mayor deforestación del mundo.
Argentina y las elecciones de medio término más tensas de la democracia. El Gobierno de Javier Milei en la prueba institucional más inapelable, la de las urnas. La Argentina mayoritaria, la de abajo, está claramente en su peor momento. La de arriba, la que encarnan los que deciden aunque no voten, lo monitorea al minuto porque a pesar de todavía sostenerlo, analizan alternativas de recambio.
Miryam Gorban fue una referenta en la defensa del derecho humano a la alimentación. Impulsó la Cátedra de Soberanía Alimentaria en la UBA y visitó innumerables territorios donde se siembra agroecología y se lucha contra el agronegocio. Siempre del lado de los sectores populares, reivindicaba que no existe soberanía alimentaria sin soberanía económica ni justicia social. El homenaje de la academia y de las organizaciones campesinas.
El país vota este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, las fuerzas políticas se disputan el equilibrio legislativo que marcará el escenario político de los próximos años.