
El pasado martes se caracterizรณ por una nueva corrida cambiaria: el dรณlar ilegal o blue pasรณ de valer $870 a $1010 en un dรญa. Durante las siguientes 48 horas se produjeron diversas reacciones, denuncias y medidas del gobierno para tratar de estabilizar el mercado cambiario, a 10 dรญas de las elecciones generales.
La polรฉmica girรณ alrededor del candidato a presidente mรกs votado en las primarias, Javier Milei, quien incurriรณ en declaraciones en contra de la moneda local, desaconsejando el ahorro en plazos fijos en pesos. Luego de sus palabras, el valor del blue se disparรณ y los bancos temieron una posible corrida bancaria.
Frente a esto, tanto les representantes del oficialismo, pasando por Juntos por el Cambio, hasta el diario norteamericano New York Times, acusaron al candidato libertario de incurrir en terrorismo econรณmico y desestabilizar el mercado financiero.
Por su parte, el ministro de Economรญa y candidato a presidente de Uniรณn por la Patria, Sergio Massa, anticipรณ que tomarรก medidas para fortalecer las reservas del Banco Central. Mientras tanto, la Comisiรณn Nacional de Valores (CNV) estableciรณ un lรญmite al acceso a los dรณlares financieros y se ordenรณ el allanamiento de casas de cambio ilegales.
El efecto Milei sobre el dรณlar
Durante una entrevista en Radio Mitre, al ser consultado Milei aconsejรณ no renovar los plazos fijos en pesos, debido a que โes la moneda que emite el polรญtico argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abonoโ. Previamente, habรญa sugerido que mientras mรกs alto se ubique el valor del dรณlar, mรกs fรกcil serรญa introducir la dolarizaciรณn en un eventual gobierno suyo.
El sugerir a la sociedad despreciar la moneda local para volcarse al dรณlar, tuvo un fuerte efecto sobre el volรกtil mercado ilegal de esa moneda, que se rige por las expectativas del mercado alrededor del valor del peso. En consecuencia, el tipo de cambio del dรณlar blue dio un salto y superรณ los $1000.
Frente a este escenario, el lรญder de La Libertad Avanza fue acusado desde distintos espacios del arco polรญtico por generar incertidumbre en el mercado financiero. Incluso el New York Times asegurรณ que โsiendo solamente un candidato a la presidencia, ya estรก provocando รฉl solo un choque financiero en una de las mayores economรญas de Amรฉrica Latinaโ.
La reacciรณn frente a una posible corrida bancaria
Como si fuera poco, el candidato a Jefe de Gobierno porteรฑo, Ramiro Marra, declarรณ en sus redes sociales: โHoy mรกs que nunca: no ahorres en pesos. Cuida tu dinero, te costรณ mucho ganarloโ.
Respecto a estas declaraciones, que abiertamente desaconsejan evitar el depรณsito en plazos fijos, distintas asociaciones bancarias pรบblicas y privadas emitieron un comunicado en el que pidieron โresponsabilidad democrรกticaโ a los candidatos.
Para la banca, estos dichos โtienen una clara intencionalidad: generar zozobras en la sociedad, lo que afectarรญa no solo los puestos de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores bancarios, asรญ como tambiรฉn generar una crisis en el sistema financieroโ.
Las medidas del gobierno
En las horas siguientes al aumento del dรณlar, hubo distintos operativos en las llamadas cuevas financieras, por parte del Departamento de Delitos Econรณmicos de la Policรญa Federal (PFA), la Administraciรณn Federal de Ingresos Pรบblicos (AFIP) y la Direcciรณn General de Aduanas.
El objetivo fue desarticular las operaciones en puntos de cambio clandestinos. En el microcentro porteรฑo y el barrio de Belgrano, fueron decomisados 800 mil dรณlares en efectivo y detenidas cinco personas que no pudieron justificar el origen del dinero.
El ministro de Economรญa, principal figura polรญtica en el gobierno, suspendiรณ su gira federal de cara a las elecciones para demostrar dedicaciรณn frente a la corrida cambiaria. Anticipรณ que durante estos dรญas anunciarรญa medidas para fortalecer las reservas del Banco Central.
Por otra parte, la CNV limitรณ, de manera โtransitoriaโ el acceso a los dรณlares financieros a 100 millones de dรณlares diarios. Esta disposiciรณn estรก dirigida a limitar la especulaciรณn y evitar mayor volatilidad del mercado de cambios.
De esta forma, se busca contener el valor de los dรณlares para operaciones bursรกtiles, el dรณlar MEP ($854) y el contado con liquidaciรณn ($944). La CNV asegura que la medida โalcanza รบnicamente a los grandes inversores y no afecta a la enorme mayorรญa de usuarios de dรณlares financieros y pequeรฑos inversoresโ.