La Billy Rockin rompe las barreras con “Me das vida”

Luego de que la banda de rock argentina lanzara su más reciente sencillo, Nota al Pie dialogó con Yamila “Tana” Stazzone, cantautora del grupo, acerca de este tema personal que le brindó liberación y empoderamiento.
La Billy Rockin
La Billy Rockin está integrada por Yamila Stazzone, Diego Cruzado, Nano Basadoni, Ignacio D’ Alone, Ariel Gho y Lorena Aquino. Crédito: Charly Fernández. 

En el Oeste se encuentra el agite y Yamila “Tana” Stazzone, de la banda de rock de Haedo La Billy Rockin lo sabe, ya que se atrevió a romper lo establecido e ir por más con la jugada canción “Me das vida”.

Nota al Pie dialogó con la artista, quien se refirió a su nuevo lanzamiento y su proceso de creación. Además, brindó su mirada acerca de las nuevas medidas del gobierno y cómo impactan en el sector cultural. 

En relación a su nuevo sencillo, confesó: “Es un momento de evolución y aprendizaje. Además, resulta gracioso y absolutamente honesto. No me importa, porque esta soy yo”.

“Esa canción ya estaba escrita antes de grabar el primer disco y describe un momento personal que me tocó vivir en el que fui muy juzgada, desvalorizada y oprimida”, reveló Stazzone. 

De igual manera agregó: “Es una canción muy importante para mí porque una cosa es cuando vos estás adentro de la situación y otra cosa es cuando ya lo podes verlo como una espectadora”.

El éxito de “Me das vida”

Según la cantautora, la recepción del público femenino fue muy exitosa: “La reacción de las mujeres es hermosa, porque cuando yo digo ‘chupala’, dicen wow, como diciendo lo dijo, porque todas piensan eso. Es como diciendo ‘loco no me rompas, déjame y si no te gusta, chupala’, y es hermoso la reacción de las mujeres porque se sienten liberadas”. 

La Billy Rockin
Tana Stazzone, la rockera de la zona Oeste que desafía los prejuicios establecidos por el patriarcado. Crédito: Charly Fernández. 

La luz verde de “Burbuja” Pérez al lanzamiento 

En relación al proceso de creación, la artista contó: “Fue hermoso, me junté con Diego Cruzado, que es el guitarrista de La Billy Rockin y le dije, che, mira, tengo esta canción y me dice: ‘Está re buena’. Le dije que al principio necesitaba decir algo, hicimos unos arreglos y fuimos a lo Adrián “Burbuja” Pérez, el tecladista de Intoxicados y Viejas Locas”, detalló la cantautora.

“Le encantó la canción y nos dijo que no había que cambiarle nada porque estaba perfecta. Le dije lo que escribí en el momento, bastante espontáneo”, agregó sobre cómo siguió el desarrollo de “Me das vida”. 

A su vez, la artista contó que le dijo: “Escúchame una cosita, nene, ¿te pensabas que me ibas a manejar mi vida? Mi vida es mía y hago lo que se me canta. La situación estaba ahí, Burbuja corta y yo digo ‘chúpala’, y me dice: ‘Pero eso va también, Tana’. Fue muy divertido y liberador”.

En medio del debate de la Ley Ómnibus y su impacto en el arte y la cultura, el Instituto Nacional de la Música corre peligro. ¿Cuál es tu opinión?

Estoy absolutamente en desacuerdo. Considero que es un atraso, un atropello. Lo que está sucediendo hoy en día es un espanto. Me puso muy triste que la gente vote a políticos con estas ideas, entiendo el descontento, el hartazgo, lo entiendo todo, pero hay que elegir con la cabeza y no con la emoción. No me llama la atención que desemboque en eliminar el apoyo estatal para la cultura y el fomento de las artes, la música y demás, porque te quieren estupidizar desde todos lados.

¿Cómo te enfrentaste al cuestionamiento de lo que las mujeres pueden decir y no decir?

Cuando dije la mala palabra en un momento me dijeron y… pero sí, me parece que sí, cuál es el problema, porque está como el prejuicio que si lo dice la mujer no da. Cuando a la mujer se le da el espacio se la juzga. Así que es una canción que me encanta por todo lo que conlleva, por el aprendizaje porque primero, sinceramente, fue muy angustiante y fue un momento muy bisagra, fue decir: sigo con la música o no sigo. Finalmente, me dije por qué no me valoro, por qué le doy más poder a el juzgamiento del otro que mi propio juzgar.

La Billy Rockin
La Billy Rockin se presentará el miércoles 17 de enero en Circus de San Justo, un festival en solidaridad con el Borda. Crédito: La Billy Rockin.

¿Qué te gustaría transmitir con “Me das vida”?

Y que no escuchen a nadie, que se escuchen a sí mismos o a sí mismas, porque puede ser tanto mujeres como hombres, pero que se escuchen. Todo el tiempo que se escuchen y que hagan lo que quieran hacer, no lo que les dicen, no lo que les parece que está bien y que hagan lo que realmente quieren hacer y sean coherentes y honestos consigo mismos.

¿Podríamos decir que producto del machismo dudaste de tu talento?

La verdad que sí, porque soy de una generación en la que la mujer estaba destinada a criar hijos, y si haces algo por placer, se te permite un pequeño espacio. Pero tenes que estar en casa con los pibes o laburando, y si no haces eso, sos una mala madre, estás abandonando a tus hijos, sos una ridícula, un cachivache. ¡Cosas horribles, cosas horribles! Por suerte, solo escuché un poquito de eso y decidí seguir haciéndolo. Es mi pasión y amor por la música, y no quiero perder toda esa hermosa sensación que me produce estar en un escenario.

Van a participar de un evento social importante en el Oeste, ¿Cómo se están preparando?

La verdad, el año empezó a full. Sacamos un tema nuevo y pronto van a salir dos más. Además, el miércoles 17 de enero vamos a tocar en Circus de San Justo junto a tres bandas más en el festival organizado por Rock x el Borda. Ellos juntan alimentos, ropa, cigarrillos, donaciones y se los llevan a los internos del Borda. Es una fecha muy linda y solidaria.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos estarán expectantes con una nueva fecha de las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana retoman el foco deportivo del continente con otra presentación de los representantes nacionales para encaminar la clasificación. Con Talleres como el único en no sumar puntos y al borde de una prematura eliminación, el rendimiento local mantiene latente la ilusión copera.

Un festival extraordinario: FAUNA llega al Museo del Cine con lo mejor del arte universitario

En su décimo aniversario, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes se presenta en la Ciudad con una programación diversa, experimental y de impacto social. Del 24 al 27 de abril, el Museo del Cine será una de sus sedes clave.

Greenpeace cumple 38 años en Argentina y sigue escribiendo su historia de lucha por el planeta

De una oficina pequeña con una máquina de escribir a campañas que cambiaron leyes y movilizaron a millones: así es el recorrido de la organización ambiental que continúa presente como en sus inicios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto