martes 21 de enero de 2025

Resistencia milonguera: el tango también rechaza el DNU y la Ley Ómnibus

Luego de llevar a cabo una milonga abierta frente al Congreso, representantes de este colectivo siguen en estado de alerta por el futuro de la cultura y la soberanía nacional. Nota al Pie dialogó con Lili Furió, integrante del Movimiento Feminista de Tango.
Tango
Desde el Movimiento de Tango Feminista forman parte de un nuevo reclamo cultural contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Créditos: Unidos x la Cultura

Ante el “desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la eliminación del Fondo Nacional de las Artes” que pretende llevarse a cabo bajo la aprobación de la Ley Ómnibus, la sociedad no se calla. Desde diferentes disciplinas del arte y la cultura buscan visibilizar las consecuencias de las políticas del gobierno de Milei. 

Es así que el Movimiento Feminista de Tango (MFT), estuvieron presentes en el cacerolazo cultural del colectivo Unidxs por la Cultura que núclea más de 100 asociaciones culturales y comunitarias del país. La milonga abierta frente al Congreso invitó a la comunidad a abrazarse a través de esta danza que identifica a la región. 

Nota al Pie dialogó con Liliana Furió de MFT para conocer más sobre las resistencias milongueras. Sobre el contexto actual sostuvo que peligra la “soberanía completa del país, la subsistencia de millones de personas y, obviamente que los sectores culturales históricamente han sido los más atacados por gobiernos totalitarios”.

Tango
El MFT creó un protocolo contra las violencias en las milongas en el año 2019 que sigue más vigente que nunca. Créditos: Unidos x la Cultura

La cultura se une a la lucha en defensa del país

En consecuencia, la organizadora de Milongas y además directora y productora de cine documental, afirmó que el sector de la cultura da batalla. “Todas las artes, todes les intelectuales de la literatura, del cine y la danza siempre han sido sectores extremadamente comprometidos con las luchas de los pueblos y esta no es la excepción”, expresó.

En particular, el tango no podía faltar en este contexto y en este sentido Furió expresó: “es una danza que hoy es muy importante para sostenernos abrazades hasta que todo sea como lo soñamos”. 

Sobre la milonga abierta del pasado 10 de enero, el MFT estuvo presente junto a Milongas con Sentido Social (MiSeSo) y la Asociación Organizadores de Milongas (AOM). De esta manera, la jornada significó “poner los cuerpos en esta lucha que recién empieza”.

Más sobre el Movimiento Feminista de Tango

Lili repasó el contexto que formó el movimiento, recordó que fue en un periodo donde quisieron llevarse todo por delante bajo el gobierno de Mauricio Macri; y al calor de los feminismos del Ni Una Menos. “Desde un principio entendimos que no nos interesaba el tango como espacios de simple intercambio de social (que es muy bonito también), sino que lo personal es político”. 

Tango
La cultura fue uno de los primeros sectores que se vieron afectados por las nuevas políticas de ajuste del gobierno. Créditos: Unidos x la Cultura

En ese sentido, comenzaron a cuestionar muchas violencias que estaban naturalizadas en las milongas. Es así que desde el momento en que nace MFT se llevaron a cabo muchas acciones para construir un espacio más igualitario. 

El logro más importante para Furió fue el protocolo que presentaron en 2018 a partir del cual los varones han entendido prácticas violentas naturalizadas. Esto fue “gracias a la acción que hemos llevado adelante un montón de compañeras para concientizar estas cosas”, dijo y agregó: “difundimos un protocolo contra las violencias en las milongas, eso sigue más vigente que nunca”. 

De este modo, concluyó: “En estos contextos tan brutales empiezan a querer naturalizar nuevamente el horror de violencias inadmisibles y bueno, hay que estar más atentas que nunca para que no volvamos a la edad de piedra”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto