Rusia acusa a las potencias occidentales de una obsesión por su derrota: tensión geopolítica en aumento

Durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, acusó a Estados Unidos y otros países europeos quieren "decidir en el campo de batalla".
Lavrov Credito AFP
El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, aborda los desafíos globales en la Asamblea General de la ONU. Crédito: AFP

Tras participar de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, apuntó directamente contra las potencias occidentales, Estados Unidos y  por el apoyo que le vienen brindando a Ucrania en el contexto del conflicto bélico que lleva un año y medio de duración.

«Están luchando directamente contra nosotros, lo llamamos una guerra híbrida, pero eso no cambia las cosas», declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso en alusión a Estados Unidos y países europeos que apoyan a Ucrania con el suministro de armas.

Saben muy bien que estadounidenses, británicos y otros están luchando, en primer lugar, mediante el suministro de más y más armas», señaló.

«Estos países están obsesionados con la derrota estratégica de Rusia. Nadie quiere mostrar seriamente comprensión sobre lo que está sucediendo en Ucrania y solo quieren decidir en el campo de batalla», agregó Lavrov.

Zelenski Credito AFP
Zelensk y Biden en la Cumbre de la OTAN. Crédito: AFP

Contra la fórmula Zelenski

El canciller dijo además que Rusia está abierta a negociaciones con Ucrania, pero sin propuestas de alto el fuego.

«Sí, estamos dispuestos a negociar (con Ucrania), pero no consideraremos ninguna propuesta de alto el fuego, porque ya lo hicimos una vez y nos engañaron», aseguró.

Además Lavrov definió de totalmente irrealizable la iniciativa de paz para Ucrania propuesta por el presidente Volodimir Zelenski, quien acudió en persona a Nueva York para buscar apoyo de la comunidad internacional.

«Zelenski y todos los que lo dirigen en Washington, Londres y Bruselas dicen firmemente al unísono que no hay otra manera para alcanzar la paz que la ‘fórmula Zelenski‘, pero es absolutamente irrealizable, y todo el mundo lo sabe», recalcó.

Y en el mismo sentido, recordó recientes maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y sus aliados europeos y advirtió que su expansión militar hacia Asia y el Pacífico genera riesgos de un nuevo foco de tensión», según indicó la agencia de noticias Sputnik.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno construyó una victoria sobre la base de otra entrega del pueblo a las garras del FMI

El Decreto de Necesidad y Urgencia que permite un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue validado en Diputados por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Se desconocen los montos, plazos y condiciones de esta nueva vergüenza nacional, que sigue condenando a millones a la pobreza.

Vacunación contra el dengue en CABA: turnos, documentación y vacunatorios

El Gobierno porteño continúa la campaña de vacunación en los diferentes barrios de la ciudad. Quiénes pueden acceder a la vacuna, dónde y qué presentar, toda la información en esta nota.

La Selección Femenina de Futsal va en busca del sueño mundialista

El próximo 22 de marzo, el combinado nacional de fútbol de salón disputará la Copa América de futsal en Brasil. Allí buscará el boleto para el Mundial de Filipinas 2025.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto