miércoles 15 de enero de 2025

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires digitaliza su colección

El MALBA selecciona sus obras más emblemáticas para ser visualizadas en la plataforma Google Arts & Culture.
Museo de Arte Latinoamericano
Las obras más importantes del Malba estarán disponibles de manera digital. Crédito: Télam.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) anunció la digitalización de parte de su colección de arte. Para el año 2023, 75 de las 600 obras del museo podrán ser visualizadas de manera digital en la plataforma Google Arts & Culture.

El proceso de digitalización se está llevando a cabo a través de Art Camera, una cámara robótica llegada desde California, Estados Unidos. Esta herramienta permite capturar imágenes de altísima resolución para apreciar detalles imperceptibles a simple vista.

Las obras más emblemáticas del museo como ‘’Manifestación’’ de Antonio Berni, ‘’Abaporú’’ de Tarsila do Amaral, las obras de Cándido Portinari y los dos autorretratos de Frida Kahlo tendrán su versión digital. Están disponibles en la galería online de Google junto al arte de 2000 museos del mundo.

Museo de Arte Latinoamericano
Art Camera, la cámara robótica de Google Arts & Culture. Crédito: Telam.

La digitalización del arte

«Se eligieron las obras que son más representativas del espíritu de la colección pero que además tenían cierta complejidad para que tenga sentido ampliarlas y verlas en detalle’’, explicó Fernando Bruno, coordinador de Proyectos Digitales del museo, a Télam.

Para lograr la visualización virtual de las obras de arte se necesita la cámara robótica, iluminación y computadoras llegadas de EEUU. Además, son más de 5 les especialistas argentines entrenades en su uso. 

El proyecto comenzó con la obra ‘’Vallombrosa’’ del artista argentino Emilio Pettoruti. La toma de imágenes de millones de píxeles llevó más de un mes de trabajo. El sistema robótico dirige la cámara automáticamente, el software toma cientos de primeros planos de la obra y une todas las piezas en una imagen de alta resolución.

«Armamos un set en el depósito del museo, en el subsuelo, donde colocamos todas las obras seleccionadas para realizar esta tarea. Ya completamos el proceso de 22 obras. Y algunas por el tamaño no se pueden trasladar, como Manifestación de Berni, que es tan grande que lo estamos realizando aquí en sala», explica Soledad Alvarez Campos, coordinadora de Comunicación del Malba.

El MALBA no es la única institución que tendrá presencia en la galería virtual de Google. El Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Arte Popular José Hernández, el Museo Pallarols, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, entre otros; también son parte del proyecto.

«Las personas de todo el mundo podrán disfrutar de la riqueza cultural y artística de la Argentina de forma online y gratuita’’, dice Sabrina Valls, responsable de comunicación de Google Arts & Culture en Argentina.

Museo de Arte Latinoamericano
El software de la cámara toma miles de fotos para unirlas en una imagen de alta resolución. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Una propuesta artística que invita a la reflexión

Otra de las iniciativas del museo es la llamada ‘’Manifestación en foco’’. El proyecto artístico invita al homenaje y la reflexión en torno a la obra del rosarino Antonio Berni, que retrata un grupo de inmigrantes pobres y desocupades, en reclamo de pan y trabajo.

‘’El próximo lunes 28 de noviembre de 10:00 a 18:00 se realizará el primer encuentro público con los historiadores del arte, restauradores y químicos involucrados en el proyecto Manifestación en foco, para presentar los resultados del trabajo y develar los hallazgos de la investigación de un año. Entrada libre y gratuita’’, anunció el museo en sus redes sociales.

Museo de Arte Latinoamericano
El MALBA ofrece también el proyecto ‘’Manifestación en foco’’, este lunes 28 de noviembre. Crédito: Ciudad Magazine.

El MALBA – Fundación Constantini es un museo fundado en septiembre del 2001 con el objetivo de preservar y difundir el arte latinoamericano del siglo XX y contemporáneo.

Ubicado en la Av. Figueroa Alcorta al 3415, el MALBA abre sus puertas todos los días (excepto los martes) de 12 a 20 horas, con una entrada general de $900. Estudiantes, docentes y jubilados acreditados tienen descuentos, mientras que menores de 5 años y personas con discapacidad ingresan sin cargo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Jorge Macri anuncia una reducción del Gobierno porteño para ahorrar $13 mil millones

La medida, que forma parte de la Agenda 2025, contempla la eliminación de 20 áreas del Ejecutivo local. El ahorro se destinará a fortalecer la gestión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto