Tras la posibilidad del aumento de precio del pan, este lunes se llevó a cabo una reunión donde participaron diferentes representantes del sector panadero y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Dada la situación socioeconómica que atraviesa el país, la resolución del encuentro fue congelar los precios de sus productos hasta el 1 de enero de 2022.
Vale aclarar que la propuesta cuenta con el apoyo de distintas provincias del país. Entre ellas se encuentran Buenos Aires, Tucumán, Salta, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba y la ciudad de Rosario.
“Queremos cuidar los ingresos de los y las argentinas”
A raíz de esto, el secretario de comercio interior subrayó: “Nuestro objetivo como Gobierno es asegurar políticas de precios”. Con respecto a estas, buscan que “cuiden los ingresos de los argentinos y las argentinas y permitan preservar el estándar de consumo de los hogares”.
Por añadidura, contó que en la reunión de este lunes “estuvieron presentes representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines” (FAIPA). Además participaron “la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA), y los centros panaderos de Avellaneda, Merlo, Hurlingham y del Oeste”.
Cabe señalar que el motivo de la reunión fue evaluar “la situación de la industria” y “generar los consensos necesarios entre todas las partes”. Esto con la finalidad de “garantizar el acceso a precios accesibles de un alimento indispensable para las familias argentinas”, señaló Feletti.
Mesa del Pan
Por otro lado, desde el sector puntualizaron la importancia del acceso a un “precio justo para todos los argentinos”, de modo de poder hacerle “frente a la difícil situación económica”.
En esa misma línea, acordaron trabajar en conjunto y convocar el armado de una “Mesa del Pan”. Esta supone el consenso entre todos los eslabones de la cadena de valores en la producción, cuya finalidad es “garantizar el pan en la mesa de todos los y las argentinas”.
Por consiguiente, desde el sector panadero hicieron hincapié en que esperan “próximamente conformar esta mesa, para llevar tranquilidad a todos nuestros vecinos y vecinas”. Sumado a que “si las materias primas (como la margarina o la harina) no aumentan, nosotros nos esforzaremos por mantener los precios estables hasta fin de año”.