Ley Nacional de Fibromialgia: una nueva convocatoria frente al Congreso

NAP dialogรณ con una integrante de la asociaciรณn Sensibilidad Central Argentina, quienes exigen la inclusiรณn de esta enfermedad en el Programa Mรฉdico Obligatorio
DESTACADA
Organizaciones y pacientes estuvieron presentes en el Congreso. Crรฉdito: Sensibilidad Central Argentina

Este martes 21 de septiembre la organizaciรณn Sensibilidad Central Argentina, junto a pacientes autoconvocades, se concentran frente al Congreso de la Naciรณn. Una vez mรกs, exigen una ley para mejorar la salud y la calidad de vida de quienes padecen fibromialgia, sรญndrome de fatiga crรณnica o sensibilidad quรญmica mรบltiple.

Tal y como Nota al Pie informรณ en la anterior convocatoria del pasado 1 de septiembre, estas enfermedades que causan dolores crรณnicos y fatiga terminan por invalidar a las personas, dificultando seriamente las actividades cotidianas y el trabajo.

En nuestro paรญs, la falta de un marco legal impide el acceso al diagnรณstico y el tratamiento ideal para les pacientes. Esta lucha incansable bajo la premisa โ€œEl dolor tiene nombre, pero no tiene leyโ€ exige la incorporaciรณn de las enfermedades antes mencionadas en el Programa Mรฉdico Obligatorio y la formaciรณn mรฉdica al respecto.

masmusculo.com
La fibromialgia es una enfermedad que causa dolores crรณnicos. Crรฉdito: masmusculo.com

El dolor tiene nombre, pero no tiene ley

El dรญa de hoy se realiza la segunda autoconvocatoria frente al Congreso, para denunciar que el proyecto de ley que se encuentra en la Comisiรณn de Salud desde el aรฑo 2020 estรก por perder vigencia. Nota al Pie dialogรณ con Anahรญ, integrante de la Agrupaciรณn Sensibilidad Central Argentina:

โ€œLa sanciรณn de la ley nos darรญa acceso a los medicamentos y la posibilidad de frenar el maltrato psicolรณgico por descreimiento de nuestra condiciรณn. Hasta el momento no obtuvimos respuesta por parte de los diputados, no sabemos por quรฉ no se trata el proyecto de ley nacionalโ€, declarรณ.

Anahรญ afirmรณ que es necesaria la difusiรณn en la sociedad, ya que โ€œno son enfermedades psicolรณgicas, son enfermedades reales altamente invalidantes y necesitamos concientizar en la sociedad para que nos dejen de maltratarโ€.

โ€œNecesitamos que nos crean cuando decimos que no podemos mรกs. Muchos pierden sus trabajos por falta de informaciรณn, tenemos que mentir con nuestra condiciรณn para pedir las licencias mรฉdicas porque por fibromialgia, sรญndrome de fatiga crรณnica y sensibilidad quรญmica mรบltiple. no dan licenciasโ€, concluyรณ.

telam.com
Sensibilidad Central Argentina lucha por darle un marco legal a la fibromialgia y mejorar la calidad de vida de les pacientes. Crรฉdito: Tรฉlam

La fibromialgia fue registrada como enfermedad por la OMS (Organizaciรณn Mundial de la Salud) en el aรฑo 1992. Pasados 29 aรฑos de esta declaraciรณn, la enfermedad sigue siendo poco conocida. En Argentina, les pacientes denuncian discriminaciรณn y maltrato sanitario, ya que la informaciรณn para recibir el diagnรณstico correspondiente es escasa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vรณley: ยกLas Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clรกsico!

Gimnasia venciรณ a Estudiantes en una inolvidable final y se quedรณ con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logrรณ reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicializaciรณn excesiva. El impacto econรณmico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49ยฐ Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirรกn en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripciรณn abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto