Jul 29, 2021 | Actualidades

Justicia por Franco Cardozo y cárcel a sus homicidas

Organizaciones sociales y familiares de la víctima organizaran una convocatoria en búsqueda de justicia y prisión para les responsables
Franco Cardozo de minuto argentina
La familia reclama carcel para les homicides de Franco Cardozo. Crédito: Minuto Argentina

La familia lo tiene claro: a Franco Cardozo lo mató la policía bonaerense y el Centro de Operaciones de Tigre  Es por ello, que a dos meses de su asesinato, llevaron adelante una acción de lucha el pasado miércoles 28 de julio junto a organizaciones sociales y amistades del joven. La concentración fue en Panamericana y Ruta 202, en el partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. 

Franco era un joven de 25 años, padre de un niño de 8 años. quien el día 28 de mayo de este año, fue detenido por efectivos de la policía bonaerense y del Centro de Operaciones de Tigre (COIT). Minutos después, se lo declaro sin vida en el Hospital Nores de la misma localidad.

Este domingo 1 de agosto, se realizará una nueva jornada de difusión del crimen de Franco para exigir justicia y que se prive de la libertad de los 11 efectivos de las fuerzas estatales impicados en su asesinato.

Los hechos

Cuando fue detenido y esposado, más de 6 policías comenzaron a patear y golpear a Franco en el suelo, según se ve en un video que grabó un vecino de la zona. Al trasladarlo a la comisaría, algunos efectivos más se sumaron a la tortura.

01 izquierda diario Agustina Perez
Mural en homenaje al joven asesinado. Crédito: La Izquierda Diario

Del total de 11 efectivos implicados, sólo uno permanece detenido. El resto se encuentra libre y ejerciendo el servicio. La  fiscal Virginia Toso imputó el delito como ‘’vejaciones, severidades y apremios ilegales’’, que tiene una pena de prisión de uno a cinco años e inhabilitación especial, y puede ser excarcelable.

La familia de Franco exige el cambio de la carátula a “Aplicación de tormentos seguida de muerte”, ya que el delito consiste no sólo en abuso de autoridad, sino de tortura seguida de asesinato.

La difusión del caso para hacerle frente a la impunidad

A dos meses de lo ocurrido, la justicia para Franco se retrasa. Les familiares y les persones que exigen que se aclare lo sucedido denuncian que desde la Municipalidad de Tigre despegan los afiches con la cara de Franco. ‘’Esperamos que el Intendente Julio Zamora deje de querer barrer bajo la alfombra la impunidad que reina entre las fuerzas de seguridad’’ afirmaron en el Facebook Justicia X Franco.

02 Facebook justicia x franco Agustina Perez
Carteles que el Municipio de Tigre retira. Crédito: Facebook Justicia X Franco

Por esta razón se convoca a la marcha del próximo domingo, para seguir visibilizando la violencia de la que fue víctima Franco y reclamar que a  dos meses de su asesinato aun no entregan los resultados de la autopsia.

Compartir:

Notas Relacionadas

Desigualdad, patriarcado y resistencia en «El cuento de la criada»

Desigualdad, patriarcado y resistencia en «El cuento de la criada»

Dentro del laberinto distópico tejido por Margaret Atwood, se alza un sombrío reflejo de desigualdad arraigada y machismo insidioso. A través de esta historia, no solo se levanta un espejo inquietante que refleja nuestra propia realidad, sino que también se lanza una crítica mordaz a las estructuras de poder y opresión que persisten en el mundo contemporáneo. Esta narrativa no sólo se erige como un testimonio literario y audiovisual, sino como un grito de resistencia que resuena en cada garganta femenina que se niega a ser silenciada.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto