Comenzó la Copa Federación de fútbol femenino en Santa Fe

Este fin de semana inició el torneo provincial de la disciplina, y también se dio a conocer la fecha de disputa del certamen organizado por AFA que reúne a los 8 mejores equipos de la Primera División, y otros 8 representantes del resto del país.
Comenzó la Copa Federación de fútbol femenino en Santa Fe 1
En su debut, Atlético Rafaela goleó 9-0 a Ceci de Gálvez.
Créditos: Prensa de Atlético Rafaela.

Este fin de semana empezó la Copa Federación, organizada por la Provincia de Santa Fe. Se trata de un torneo que busca fomentar el fútbol femenino a nivel provincial y cuenta con la participación de 16 equipos, que definirán al nuevo campeón a través de 4 etapas.

Sin embargo, la Liga Santafesina, defensora del título y capital de la provincia, no tendrá representantes. “Por falta de recursos, ningún equipo se presentó a la convocatoria”, se mencionó en el portal web La Diez. Además, la difusión del evento en redes sociales fue escasa.

Esta será la segunda edición de la competencia, que tuvo su primera vez en 2021. En aquel entonces, un combinado de la Liga Santafesina venció a Newell´s Old Boys de Rosario en la final y se quedó con el título. Asimismo, cabe destacar que en 2022 el certamen no se llevó a cabo pese a que en un principio estaba programado.

El formato de la Copa y sus participantes

Tal como se mencionó, el torneo cuenta con 4 etapas y la primera de ellas comenzó este fin de semana. La misma consta de 4 grupos, en la que los clubes se miden todos contra todos a una sola vuelta.

Comenzó la Copa Federación de fútbol femenino en Santa Fe 2
Social Lux es uno de los 2 representantes de Rosario, junto a Mitre de Pérez.
Créditos: Prensa Social Lux.

A partir de allí, el primero y segundo de cada zona avanzará a los cuartos de final, que también será a partido único. Luego, tanto en semifinales como en la final, los duelos serán a ida y vuelta, según consignó El Ciudadano.

Divididos en 4 grupos, así quedaron conformados:

Grupo A: Defensores de la Costa (Reconquista), Huracán (Vera), Jockey (Ocampo) y Racing (Ocampo).

Grupo B: Juventud (Esperanza), Central SC (Esperanza), Unión Pedro (San Martín) y Guadalupe (San Martín).

Grupo C: Atlético (Rafaela), Ceci (Gálvez), CACU (Ceres) y Ferro Dho (Ceres).

Grupo D: Asociación Deportiva y Biblioteca de Barrio Quinta (San Lorenzo), Club Atlético Defensores de Barrio Vila (San Lorenzo), Social Lux (Rosario) y Mitre de Pérez (Rosario).

¿Qué se sabe sobre la próxima Copa Federal?

Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estaba pautada para el cierre de este año la disputa de la Copa Federal 2023. Ante el calendario cargado, finalmente la tercera edición se disputará entre el miércoles 31 de enero y el domingo 11 de febrero de 2024, en el Predio Lionel Andrés Messi, ubicado en Ezeiza.

Comenzó la Copa Federación de fútbol femenino en Santa Fe 3
El Predio Lionel Andrés Messi recibirá por tercera vez consecutiva la organización de la Copa Federal.
Créditos: El Ciudadano.

La etapa final de la competencia de carácter nacional, que reúne a los 8 mejores equipos de la Primera División de Fútbol Femenino, y otros 8 representantes del resto del país, ya tiene definidos a la mayoría de sus participantes.

Los clubes clasificados por AFA son: Boca Juniors, UAI Urquiza, Rosario Central, Racing Club, River Plate, Platense, Independiente, San Lorenzo. A su vez, desde el Consejo Federal ingresaron Club Pacifico (Neuquén), San Luis F.C, Santa María de Oro (Concordia), Atlético Tucumán, SOMRA (Escobar), All Boys (La Pampa), y restan definirse dos cupos más.

Cabe destacar que el defensor del título es el Millonario, que venció 2-0 a Belgrano de Córdoba en la final de la edición anterior. Curiosamente, el conjunto cordobés no clasificó en esta oportunidad, pese a su gran campaña en la máxima categoría, pero quedó a pocos puntos de lograrlo.

Por último, vale la pena mencionar el hecho de que la competencia se denomina federal, pero siempre se disputa en el mismo lugar: la Provincia de Buenos Aires. Distintos periodistas cuestionaron esta situación en redes sociales, y manifestaron su deseo de que la sede cambie de forma anual.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un festival extraordinario: FAUNA llega al Museo del Cine con lo mejor del arte universitario

En su décimo aniversario, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes se presenta en la Ciudad con una programación diversa, experimental y de impacto social. Del 24 al 27 de abril, el Museo del Cine será una de sus sedes clave.

Greenpeace cumple 38 años en Argentina y sigue escribiendo su historia de lucha por el planeta

De una oficina pequeña con una máquina de escribir a campañas que cambiaron leyes y movilizaron a millones: así es el recorrido de la organización ambiental que continúa presente como en sus inicios.

El legado de Francisco y el comienzo de una despedida histórica

El mundo despide al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años, en un funeral que refleja su humildad y una transición histórica en la Iglesia Católica. El acto se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, mientras el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo pontífice.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto