Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas (CONICET) realizaron estudios de laboratorio en los que pudieron inhibir la multiplicaciรณn y migraciรณn de las cรฉlulas de glioblastoma. La misma es un tumor cerebral muy agresivo que afecta a cinco de cada 100 mil adultes por aรฑo a nivel mundial. Este logro fue posible a travรฉs de la inhibiciรณn de una proteรญna, la humanina, que bloquea la quimioterapia, y se cree que podrรญa mejorar su efecto.
Cuando el glioblastoma es tratado con quimioterapia, suele generarse una resistencia, por lo que hasta el momento no existe una terapia efectiva. En este sentido, el descubrimiento de la inhibiciรณn de la humanina podrรญa resultar una estrategia muy รบtil para desactivar dicha resistencia. Cabe mencionar que esto se suma a otros avances para curar el cรกncer.
Los experimentos se realizaron en cultivos de lรญneas celulares de glioblastoma de ratones de laboratorio y de cรฉlulas obtenidas de biopsias de pacientes. Les investigadores pudieron identificar que la humanina, junto a su receptor FPR2, inhibe el efecto terapรฉutico de la quimioterapia y, ademรกs, promueve la multiplicaciรณn y migraciรณn de las cรฉlulas tumorales.
Del estudio tambiรฉn participaron especialistas del Instituto de Investigaciones Biomรฉdicas (INBIOMED); del Instituto de Biotecnologรญa y Biologรญa Molecular (IBBM, CONICET- UNLP) y del Departamento de Quรญmica Biolรณgica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Tambiรฉn de la Fundaciรณn Para la Lucha Contra las Enfermedades Neurolรณgicas de la Infancia (FLENI); y de las facultades de Ciencias Veterinarias y de Medicina de la UBA.
La inhibiciรณn de la humanina, clave en el tratamiento del glioblastoma
Marianela Candolfi, lรญder del trabajo e investigadora del CONICET en el INBIOMED, explicรณ โestas observaciones sugirieron que la humanina podrรญa participar en todos los procesos que limitan el tratamiento quimioterapรฉutico de estos tumoresโ. โPor lo tanto podรญa ser un blanco interesante para mejorar esos tratamientosโ, agregรณ.
A travรฉs de un comunicado de divulgaciรณn, informรณ que con estudios in vitro, es decir, en el laboratorio, lograron bloquear esta proteรญna y su receptor. โComprobamos que no solo mejorรณ el efecto terapรฉutico de la quimioterapia, sino que tambiรฉn se inhibiรณ su migraciรณn. Nuestros resultados sugieren que el bloqueo de la humanina y su receptor FPR2 podrรญan ser estrategias interesantes para combinar con el tratamiento estรกndarโ, ampliรณ.
Antes de realizar ensayos clรญnicos en pacientes, deberรก realizarse una evaluaciรณn preclรญnica de eficacia antitumoral de esta estrategia terapรฉutica combinada. Por eso, detallรณ que los planes incluyen โestudiar la expresiรณn de humanina y su receptor en biopsias de pacientes mediante anรกlisis bioinformรกticos y experimentosโ. โEsto con el fin de determinar si pueden tambiรฉn actuar como marcadores pronรณsticos del glioblastomaโ, sostuvo.
En busca de un mayor efecto terapรฉutico de la quimioterapia
El tratamiento actual del glioblastoma no es curativo. El mismo consiste en la remociรณn quirรบrgica del tumor, en caso de que sea posible. Luego, les pacientes reciben radioterapia y quimioterapia. Sin embargo, debido a que en muchas casos estos tumores son muy difusos, con la cirugรญa sรณlo puede removerse la masa principal del tumor. Por lo tanto, al quedar cรฉlulas tumorales, suele haber recurrencias.
โLa estrategia terapรฉutica apunta a que la quimioterapia tenga un mayor efecto terapรฉutico para las cรฉlulas cancerosas que no pueden removerse quirรบrgicamenteโ, indicรณ Candolfi. La humanina, que actรบa como un โescudo protectorโ del glioblastoma, logrรณ ser inhibida mediante tecnologรญas moleculares. Ademรกs, les investigadores pudieron bloquear su receptor FPR2 gracias al uso de un fรกrmaco comercial.
โTodas las diferentes lรญneas celulares de glioblastoma, de biopsias humanas y de ratรณn con las que trabajamos tienen distintas lesiones genรฉticas. Imitan la heterogeneidad que presentan los pacientes con estos tumoresโ, destacรณ Candolfi.
Por รบltimo, sostuvo que โen todas las cรฉlulas evaluadas, la inhibiciรณn de la humanina o de su receptor FPR2 mejorรณ sustancialmente la respuesta a la quimioterapia, reduciendo su proliferaciรณn y aumentando su muerte celularโ.