martes 21 de enero de 2025

Diputados retomó el juicio político a la Corte Suprema

El pasado jueves, la comisión a cargo del proceso judicial había tenido su última sesión. Ahora, la causa continúa luego de que la Cámara Baja ingresara una ampliación presentada por el Frente de Todos en contra de los integrantes del Tribunal Supremo por la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán.
Diputados
Oficializaron el pedido de ampliación del juicio a la Corte. Crédito: CSJM.

Este jueves, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados continuó el proceso a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). En esta jornada compareció el ex titular de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, Aldo Tonón

Además, el Frente de Todos pidió una ampliación de causales al incorporar el fallo que suspendió las elecciones gubernamentales en San Juan y Tucumán. Les citades en la audiencia brindaron testimonio por más de ocho horas.

Algunos de los que se destacan, además del ya nombrado Tonón, son el Dr. Sebastián Clerici (Secretario Letrado CSJN); Iván Nicolás Ritvo (Contador Público); Gabriel Martínez (Contador Público); y Laura Ambrosio (Afiliada de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación).

Si bien el testimonio de Tonón dejó algunos títulos, desde el oficialismo lo consideraron parecido al que dejó el juez federal Sebastián Ramos (quien aseguraba no conocer a Marcelo D’Alessandro mientras se filtraban los chats entre ambos). 

“Nos mintió en la cara: todo lo que dijo sobre la obra social es mentira”, habría asegurado un diputado, según Página 12. Por otra parte, Tonón terminó por reconocer que mantenía reuniones periódicas con el juez Juan Carlos Maqueda.

Inclusive, habló de las licitaciones que están siendo cuestionadas en la Justicia a partir de preguntas de la diputada Graciela Ocaña, ya sobre el final de una trabada audiencia. Respecto a su relación con Maqueda, el médico aseguró: “Yo no soy amigo personal del doctor Maqueda, sino sólo a través de un vínculo laboral”.

foto 2 credito Mateo Pepe Telam
La Comisión responsable del Juicio volverá a reunirse el martes 30 de mayo. Crédito: Télam.

Por otro lado, admitió que la obra social no tiene autarquía, pero sí autonomía de gestión administrativa, económica y financiera. Lo más llamativo de todo, es que después de ampararse en el Artículo 18 de la Constitución Nacional más de 20 veces (que previene la autoincriminación), respondió los cuestionamientos de buen modo y remitiéndose hasta los detalles de los expedientes.

Todo ello ocurrió a partir de que la diputada Ocaña comenzó a preguntar por reuniones, periodicidad, contrataciones de firmas para la obra social y el sistema de compras. 

El pedido de ampliación

Les diputades del Frente de Todos presentaron el pasado jueves una ampliación del juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, al considerar que en ambos casos existía “extrema gravedad institucional y peligrosa intromisión en cuestiones de jurisdicción social”.

El mismo fue presentado por la presidenta de la comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard, quien a su vez informó a les diputades sobre el ingreso del proyecto de resolución firmado, entre otros, por el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez.

Cabe recordar que esto fue anunciado la semana pasada por el presidente Alberto Fernández en cadena nacional, tras el fallo de la Corte Suprema presidida por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. Además de suspender las elecciones, estos bloquearon las candidaturas de Sergio Uñac y Juan Manzur.

foto 3credito Mateo Pepe Telam
El documento oficial fue firmado por el presidente del bloque del FDT, Germán Martínez. Crédito: Télam.

A través del proyecto, les legisladores presentaron oficialmente el pedido de ampliación de juicio político al considerar: “Lo extremadamente peligroso para nuestras instituciones, y para nuestro sistema republicano y federal, es la manipulación política de las herramientas y tiempos procesales de los que hizo uso y abuso la Corte Suprema”.

El pedido de ampliación lleva la firma de les diputades nacionales del FdT Germán Martínez; Eduardo Valdés; Nilda Carrizo; José Luis Gioja; Ricardo Herrera; Graciela Caselles; Walberto Allende; Fabiola Aubone y Juan Manuel Pedrini.

La comisión descartó la posibilidad de reunirse la semana próxima y el encuentro quedó agendado para el martes 30 de mayo, cuando se realizaría la última jornada de testimonios sobre el expediente de la obra social. Por último, se esperan una o dos reuniones con testigos que quedaron remanentes de las cuestiones abordadas hasta hoy.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto