viernes 17 de enero de 2025

China anunció una nueva inversión millonaria en litio argentino

Durante la Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghái, la compañía Tibet Summit Resources informó que dedicará 2.200 millones de dólares a los proyectos de exploración del mineral en Salta.
China Litio
La compañía china Tibet Summit Resources anunció la inversión en el marco de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE). Crédito: Télam.

En el marco de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), la compañía china Tibet Summit Resources anunció, el pasado viernes, una inversión de 2.200 millones de dólares en Argentina, que se destinarán a dos proyectos de exploración de litio en Salta

La inversión se anunció en una reunión con el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, en la ciudad de Shanghái. A partir de la misma, se generarán 10.000 puestos de trabajo y se estima que permitirán el ingreso al país de 8.000 millones de dólares anuales, una vez finalizado el proyecto.

El presidente de la empresa asiática, Jian Rong Huang, anunció que su compañía busca dedicar 700 millones de dólares en el proyecto Salar de Diablillos. Allí se proyecta una producción anual de 50.000 toneladas de carbonato de litio para baterías a partir del próximo año.

China litio
El presidente de Tibet Summit Resources, Jian Rong Huang, anunció que la empresa busca destinar 700 millones de dólares al proyecto Salar de Diablillos, en la provincia de Salta. Crédito: lanoticiaweb.com.ar.

China, un as bajo la manga por el litio

Según indicó la Embajada argentina en China, Tibet Summit Resources ocupará 1.500 millones de dólares para construir una planta en el Salar de Arizaro,en la puna salteña, para 2024.

Vaca Narvaja declaró ante la prensa de Shanghái que “se otorgarán beneficios a aquellas inversiones que usen al litio como materia prima”. Además, destacó: “China es el único jugador mundial que domina totalmente la cadena del litio y refinan más de dos tercios del litio que hay en la actualidad”.

El país asiático se transformó en un importante inversor en proyectos vinculados con el litio en Argentina. Tal es así que el funcionario afirmó: “Nuestro país tiene una posición privilegiada y debemos explotarla al máximo de la mano de China”.

En la actualidad, Argentina posee 10 proyectos que se encuentran en distintas etapas de avance. Estos permitirán incrementar la producción hasta 262.000 toneladas anuales de litio. De esta manera, el país se convertiría en el segundo proveedor global de litio en 2025. A estos proyectos, se suman otros 35 en etapas de factibilidad o exploración avanzada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los entramados conflictos de intereses en la energía vinculan a Macri con Milei

¿Quién es Mauricio Roitman? ¿Está a los dos lados del mostrador? ¿Es acaso otra muestra más de “los conflictos de intereses” que tiene el gobierno de Javier Milei?

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto