Gonzalo Peillat, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, dejará de representar a Los Leones. El defensor de 29 años se nacionalizó alemán en febrero y comenzará a representar a dicha selección en la FIH Pro League.
Se terminó el vínculo de manera definitiva entre el jugador de Mannheimer HC, que milita en la Bundesliga, con la Selección Argentina de Hockey. Peillat, que ya obtuvo la nacionalidad alemana, recibió la autorización de la Federación Internacional de Hockey (FIH) para representar al seleccionado europeo.
A través de la cuenta de Twitter de la FIH, se conoció que “Hacha” fue habilitado para defender la camiseta germana. “El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Hockey aprobó la solicitud recibida por la Asociación Alemana de Hockey para permitir que el ex jugador argentino Gonzalo Peillat sea elegible para jugar con Alemania”.
De esta manera, “Hacha” jugará en el equipo europeo y será dirigido por André Henning. Su debut podría ser entre el 26 y 27 de marzo, cuando Alemania recibirá a España en el Hockeypark Monchengladbach. Cabe destacar que este fin de semana, el nuevo seleccionado de Peillat debía enfrentar a India, pero debido a resultados positivos de Covid-19 de algunos de los compañeros del ex jugador de Los Leones, se suspendió la jornada.
La decisión de abandonar a Los Leones
Todo comenzó cuando Carlos Retegui renunció como entrenador de Los Leones en 2018. El mismo Peillat había publicado en su Instagram lo ocurrido para abandonar, junto con Agustín Mazzilli, al seleccionado nacional de hockey sobre césped.
La desvinculación del Chapa se debió por “la falta de energía necesaria para estar al mando del equipo campeón olímpico”. Además, agregó que “era el fin de su ciclo y deseaba continuar su carrera en el fútbol con Carlos Tevez”. Los jugadores apoyaron la decisión de Retegui, ya que entendieron que era un ciclo terminado.
A partir de ese momento, la relación del Hacha con Los Leones era buena, pero todo acabó cuando el Chapa fue recontratado cinco semanas después de renunciar. “Nuestro paso al costado es porque nos traicionaron, nos mintieron en la cara, nos faltaron el respeto y nos dejaron expuestos ante una situación inmanejable”; escribió.
Pero esto no terminó ahí, en 2020, en una entrevista con Página 12, le consultaron a Peillat su situación con Los Leones y dijo: “Cuando estaba adentro, sentí que los más chicos no se veían beneficiados por varias cosas y la vara no era la misma para todos. Tuve mil charlas con el cuerpo técnico y con los jugadores para tratar de cambiarlo”, expresó.
Además, agregó que “si un integrante no va a entrenar durante dos meses porque tiene otro trabajo, debería elegir entre esa ocupación o la Selección. A un Juego Olímpico hay que ir preparado, no podes ir a medias”.
El defensor dio motivos de su renuncia a Los Leones: “Después de esperar una solución durante meses, fue mejor dar un paso al costado. Puedo decir que estoy más tranquilo porque no disfrutaba esa dinámica”. Además, aseguró que no volvería a Argentina porque “sería como traicionar valores y a todo lo que digo que está mal”.
Su exitoso paso por la Selección
Gonzalo Peillat fue un pilar en el seleccionado nacional masculino, en donde no solo consiguió logros colectivos, sino que también individual. Su huella más grande fue obtener la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río, que significó el primer, y único, oro del hockey en la cita olímpica.
“Hacha” fue el goleador en Río con 11 gritos, en donde marcó un hat-trick en la semifinal frente a Alemania, quien era bicampeón olímpico. Además, convirtió uno de los cuatro goles en la final frente a Bélgica que encaminó a Los Leones a la medalla.
Sus premiaciones individuales fueron los Premios Olimpia de Plata al ser electo, cinco veces consecutivas, entre 2014 y 2018. Además, fue nominado por la Federación Internacional de Hockey para los mejores jugadores del mundo del 2017.Otros de los logros destacados fue el Campeonato Panamericano Junior de México en 2012, en donde Peillat fue el goleador y el mejor jugador del torneo. Como también, la medalla de bronce en el Mundial La Haya, Holanda, donde obtuvo un reconocimiento por la FIH como máximo goleador masculino. Tampoco hay que dejar afuera el oro en los Panamericanos de Toronto en 2015.