Segundo Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries

Nota al Pie participรณ del Encuentro y te cuenta todo lo que pasรณ, en la siguiente nota.
2ยบ Encuentro Regional Plurinacional La Plata
Acto de apertura del Segundo Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries (MLTTBNB). Crรฉditos: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

โ€œยกQuรฉ momento, quรฉ momento! ยกA pesar de todo, les hicimos el Encuentro!โ€ Ese era el cรกntico que se escuchaba en la apertura del Segundo Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries (MLTTBNB). Cientos de personas lo entonaban, felices de poder reunirse bajo la consigna de debatir diversos temas durante el fin de semana. 

El Encuentro abarcรณ la regiรณn de La Plata, Berisso y Ensenada. Su punto neurรกlgico fue la Plaza San Martรญn, centro gubernamental de la capital bonaerense. En la intersecciรณn entre las Avenidas 7, 51 y 53, les asistentes del Encuentro se reunieron el viernes 8 y el sรกbado 9 de octubre. 

En el fin de semana largo de este mes se lleva a cabo desde hace mรกs de treinta aรฑos el Encuentro Nacional de Mujeres, que en 2019 cambiรณ su nombre a Encuentro Plurinacional MLTTBNB

Pero desde 2020, la pandemia del virus Covid 19 impide su realizaciรณn. Por eso, en todo el paรญs hubo Encuentros Regionales. Durante el fin de semana, se reunieron las mujeres y disidencias de Rosario, CABA, San Luis, Cรณrdoba, Neuquรฉn, Cipoletti, Tandil, Rรญo Negro, Lanรบs, Tigre, Resistencia, La Plata, Berisso y Ensenada. El 35 ยบ Encuentro Plurinacional serรก en San Luis, en octubre de 2022. 

En la Plaza San Martรญn platense, el Encuentro tuvo de todo. Talleres, baile, canto, feria, pelรญcula, asamblea, marcha, los componentes clรกsicos que integran el cronograma de los eventos nacionales. Nota al Pie estuvo allรญ y te cuenta todo lo que pasรณ el viernes 8 y el sรกbado 9 de octubre. 

El Pre- Encuentro 

Julia Varela formรณ parte de la organizaciรณn del 2ยบ Encuentro Regional en La Plata, Berisso y Ensenada. Es integrante de la Campaรฑa Somos Plurinacional, que estuvo detrรกs de la planificaciรณn del evento. 

En diรกlogo con Nota al Pie, confesรณ que este fin de semana esperaban โ€œun montรณn de solโ€, y lo hubo. La situaciรณn climรกtica ayudรณ a que les chiques pudieran re-ocupar el espacio pรบblico. Con un poco de frรญo pero al aire libre, casi todas las actividades se hicieron en la Plaza San Martรญn. 

โ€œEl Encuentro contarรก con una apertura, mรกs de veintidรณs talleres y un festival cultural. Ademรกs habrรก una asamblea transfeminista abierta y una marcha por toda la ciudad hasta terminar en la Catedralโ€, explicรณ Varela al comienzo del evento. 

Tambiรฉn destinaron un espacio a las niรฑeces. โ€œLo pensamos desde el inicio del Encuentroโ€, puntualizรณ la integrante de Somos Plurinacional. โ€œLa idea es que les niรฑes estรฉn contenides. Que puedan jugar y habitar el Encuentro de una manera amable y piolaโ€.

2ยบ Encuentro Regional Plurinacional La Plata
El grupo Hijas de su Madre – Malambo Feminista, estuvo a cargo de la apertura artรญstica del encuentro. Crรฉditos: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

La apertura del Encuentro: a puro malambo feminista 

La Plaza San Martรญn tiene una glorieta verde que estรก elevada unos metros del suelo. En ella, tres niรฑes miraban atentos lo que pasaba, apoyando su cara sobre las manitos colocadas en la baranda del balcรณn. 

Debajo de ellos estaba el escenario del Encuentro. Allรญ se llevรณ a cabo el acto inicial, que diรณ apertura a lo que pasarรญa en el resto del fin de semana. 

Las chicas de Hijas de su Madre rompieron el hielo. Ellas interpretan malambo feminista. Eran siete mujeres vestidas de negro, que con sus botas negras le metieron ritmo al comienzo del Encuentro. 

Sus letras hacรญan referencia a los temas que estaban por debatirse. Uno de sus versos rezaba: โ€œpuedo doblar el cuello y puedo abrirte con mi puรฑal, pero no quiero cargar tu cuerpo un dรญa mรกsโ€. La violencia de gรฉnero sin erradicar de la sociedad sigue siendo uno de los reclamos mรกs activos en el movimiento transfeminista. 

Sofรญa Marcรณ es la directora de la compaรฑรญa de baile. En la apertura del Encuentro en territorio querandรญ (como se autodeterminan les integrantes del evento en La Plata, Berisso y Ensenada), no solo bailรณ y tocรณ el bombo. Tambiรฉn realizรณ una interpretaciรณn con boleadoras.

En diรกlogo con Nota al Pie, la bailarina contรณ que con Hijas de su Madre vienen del mundo del malambo. ยซBailamos, tenemos canciones, hacemos zapateo, boleadoras y fantasรญaยป. 

ยซEn el palo del folclore, las mujeres estamos relegadas al zarandeoยป, reflexionรณ Marcรณ. ยซPor eso, nosotras nos juntamos para formar un espacio donde podamos malambear desde un lugar feministaยป, puntualizรณ. Asรญ, se alejan de las provocaciones masculinas como: ยซยฟa ver si te la bancas?ยป.

Por eso, fue muy importante para ellas participar de la apertura del Encuentro. ยซCรณmo nosotras defendemos estos lugares para las mujeres en el malambo y el folclore, creemos que estรก re cantado que tenemos que estar acรกยป, afirmรณ Marcรณ. 

Reclamos de hoy y siempre 

Luego de la presentaciรณn de Hijas de Su Madre, les oradores pronunciaron el discurso inicial del Encuentro. Hablaron alrededor de diez personas representantes de diferentes colectivos que conformaron el evento. 

Las consignas son las mismas por las que el movimiento feminista y transfeminista lucha hace aรฑos. Algunas son histรณricas, y otras aparecen a medida que nuevos grupos sociales se suman a la revoluciรณn. 

2ยบ Encuentro Regional Plurinacional La Plata
Los talleres, alma de los encuentros, se realizaron en varios sectores de la Plaza San Martรญn. Crรฉditos: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

Una de las frases que predominรณ en el Encuentro fue ยซfuera Manzurยซ. Se referรญan al nuevo Jefe de Gabinete del gobierno nacional. Antes de su reciente cargo, Juan Luis Manzur era gobernador en Tucumรกn. Allรญ, mostrรณ una fuerte posiciรณn en contra de la interrupciรณn legal del embarazo.

Respecto al aborto tambiรฉn hubo reclamos. Si bien su legalizaciรณn fue en diciembre de 2020, todavรญa se observan problemas en su aplicaciรณn. Por eso, les organizadores del Encuentro pidieron mรกs presupuesto para que los hospitales puedan realizar el procedimiento. 

ยซNi una menos, vivas nos queremosยป. Este cรกntico recorre las movilizaciones y encuentros feministas desde hace aรฑos. Les oradores revelaron una triste cifra. En lo que va del 2021, se registraron ciento noventa y seis femicidios y nueve travesticidios. Por esto responsabilizaron al Ministerio de Mujeres y Disidencias. Afirmaron que el gobierno nacional destina sรณlo cincuenta y tres pesos a las personas en situaciรณn de violencia de gรฉnero. 

En cuanto a problemรกticas locales, el discurso de apertura rechazรณ el nuevo Cรณdigo Contravencional que el intendente platense Julio Garro promueve en la capital bonaerense. Ademรกs, trajeron a colaciรณn el conflicto del barrio El Rincรณn. Allรญ, les vecines reclaman el recupero de un predio que el municipio cediรณ a la Iglesia Catรณlica de la localidad. Esta denuncia dio pie al cรกntico de otra consigna: ยซIglesia, Estado. Asuntos separadosยป. 

Los talleres

El alma de los Encuentros son los talleres. Allรญ, las personas debaten acerca de diferentes temรกticas y cuentan sus experiencias al respecto. Al final de cada Encuentro, se leen las conclusiones a las que se llegรณ en cada taller. 

Julia Varela, integrante de la Campaรฑa Somos Plurinacional, explicรณ a Nota al Pie su funcionamiento. ยซAlgunos son propuestos por las diferentes agrupaciones y colectivas que habitan el Encuentro. Otros fueron sugeridos por compaรฑeras independientesยป.

Los veintidรณs talleres versaron sobre temas como el aborto, plantas medicinales, la historia de los Encuentros, niรฑeces, transmasculinidades, activismo gorde, entre otros. Se desarrollaron durante la tarde del viernes y la maรฑana del sรกbado, en rondas dispuestas en las parcelas verdes de la Plaza San Martรญn. 

Nota al Pie hablรณ con una de las organizadoras del taller Transfeminismos en Instituciones Deportivas. Jรฉsica forma parte de la agrupaciรณn Triperes en Manada, y de la Red de Mujeres y Diversidades en Clubes Deportivos

Hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, contรณ que la formaciรณn de la Red es reciente. โ€œSomos hinchas y socias de diferentes clubes de La Plataโ€, explicรณ. 

Jรฉsica expresรณ que en los clubes del paรญs, los transfeminismos y las disidencias son el blanco de la violencia, que desde su espacio pretenden erradicar. Asimismo, invitan a las disidencias y mujeres a participar. โ€œElles tambiรฉn son hinchas, sabemos que estรกn en los clubesโ€. 

  • Apertura del encuentro a cargo del grupo Hijas de su Madre - Malambo Feminista
    Foto Estela Garcia

Ademรกs, pidiรณ que las flamantes secretarรญas de gรฉnero de los clubes deportivos del paรญs, implementen de forma efectiva los protocolos y la ley Micaela. โ€œLos protocolos existen pero son letra muertaโ€, asegurรณ. 

Por eso, en el taller debatieron acerca de esas temรกticas. A sus espaldas se podรญa ver la muestra โ€œCuerpas reales, hinchas realesโ€, de ร‰rica Voget.

La oferta cultural

Todos los Encuentros son acompaรฑados por una feria autogestiva. La invitaciรณn a la misma es gratuita, cualquier mujer o integrante de les colectives disidentes puede acercarse al predio a poner su gacebo o tirar su manta.

Por eso, en esta ocasiรณn quienes pasaban por la Plaza San Martรญn podรญan observar los puestos de les feriantes. Habรญa comida, artesanรญas, ropa, adhesivos, las opciones eran variadas. 

Nota al Pie hablรณ con las integrantes de la editorial Madreselva y la librerรญa Ritualitos. Ambos emprendimientos porteรฑos compartรญan un stand exclusivo con literatura feminista, de gรฉneros y ESI. Sus integrantes Verรณnica y Karina expresaron que se acercaron desde la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) porque โ€œel Encuentro es un espacio que no se puede dejarโ€.

โ€œNuestra manera de militar el feminismo es en el momento de la selecciรณn de textosโ€, explicaron. โ€œCompartimos lo que creemos que es el mensaje polรญtico que debemos transmitirโ€.

Ademรกs de la feria, en la noche del viernes 8 se llevรณ a cabo el tradicional festival cultural. La fiesta forma parte de todos los Encuentros, asรญ que a pesar del frรญo que trajo la noche platense, les encuentreres se divirtieron. 

En el festival no solo hubo mรบsica, baile, poesรญa, batucada, comida y bebida. Tambiรฉn se proyectรณ la pelรญcula โ€œCon la Fuerza del Rรญoโ€. Se trata de una filmaciรณn de la Colectiva Audiovisual Feminista que muestra fragmentos del 34ยบ Encuentro de Mujeres en La Plata durante el 2019. 


El Encuentro finaliza pero la lucha continรบa

El sรกbado 9 de octubre se realizรณ en la plaza San Martรญn la asamblea transfeminista abierta. Allรญ, el micrรณfono estuvo abierto para que todes puedan expresar sus opiniones y conclusiones. 

Y al igual que los Encuentros nacionales, el regional terminรณ con una marcha transfeminista. Les participantes se encolumnaron y recorrieron toda la ciudad. Desde la Plaza San Martรญn partieron hasta la Plaza La Moma, en la intersecciรณn de las Avenidas 1 y 66. En plena zona roja platense, sus cercanรญas fueron escenario del travesticidio de Soraya.

Desde allรญ, la movilizaciรณn se dirigiรณ a la Plaza Moreno. Centro de la ciudad de La Plata, se encuentra frente a la Catedral. El edificio estaba vallado y rodeado de policรญas. Una prevenciรณn ante posibles disturbios, ยฟun poco exagerada? 

Pero les integrantes del Encuentro no se acercaron a las escalinatas de la Catedral, sino que se instalaron en el centro de la plaza. Cuadras y cuadras de personas, se reunieron junto a la piedra fundacional para sacar las fotos finales. 

Con vinchas de colores, maquillajes y paรฑuelos verdes y naranjas, las chicas cantaban sus canciones. Bajo la bandera del 2ยบ Encuentro Regional, y junto a un paรฑuelo gigante de la campaรฑa por el aborto legal, siguieron festejando. Las voces gritaban: โ€ยกquรฉ momento, quรฉ momento! A pesar de todo, les hicimos el Encuentroโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Urgente: mรกs de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilizaciรณn frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrรญan quedarse sin atenciรณn por la falta de actualizaciรณn en los aranceles.

La reina Batata llegรณ a La Plata

El playรณn cultural de Meridiano V fue la sede de la 3ยฐ Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogรณ con Camila Gรณmez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la regiรณn.

Derrota de Pampas y triunfo de Tarucas ยฟCรณmo quedaron las posiciones en el Sรบper Rugby Amรฉricas?

La franquicia bonaerense cayรณ contra a Yacarรฉ XV, mientras que los tucumanos lograron una victoria importante frente a Selknam. Dogos XV tuvo fecha libre.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto