En el marco del 36°Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis trans, No Binaries+, se llevaron a cabo distintas actividades: desde una marcha con el lema “Marchamos porque el ajuste también es violencia”, hasta talleres y conversatorios.
La coordinadora de MuMaLá Chaco, María Paula Ojeda, aseguró que «la lucha feminista es un movimiento social y político sumamente importante, ya que vivimos en una sociedad machista. El movimiento de mujeres y disidencias sale a las calles a demostrar cuál es nuestra realidad, la de las mujeres, la de las mujeres pobres, las de la colectividad LGBTIQ+ en nuestra provincia”.
Entre las actividades que se realizaron en simultáneo se tocaron temas. Entre ellos se destacan la salud sexual y reproductiva, el feminismo y relaciones sexo afectivas. También hubieron actividades recreativas, y un conversatorio con la presencia de las candidatas Patricia Lezcano, Laura Cánepa y Sonia Cardozo para debatir sobre las mujeres y disidencias y su rol en la sociedad y la política.
La marcha
El día de ayer, la plaza central de Resistencia fue el epicentro del encuentro “El Ajuste es Violencia». El mismo tuvo como objetivo visibilizar que el ajuste afecta de manera significativa a las mujeres y disidencias. Asimismo, marcharon por la declaración de la Emergencia Nacional por Violencia de Género y por la Emergencia LGBTIQ+.
Además, se hicieron presentes carteles con una pregunta muy clara la cual también exigieron respuesta: “¿Dónde está Tehuel?”, el varón trans que desapareció el pasado 11 de marzo en la localidad de San Vicente. A la vez, también se hizo mención al travesticidio de Fabiola Ramírez.
“La lucha Feminista es una lucha que cada día crece y aumenta esta ola feminista que siempre se habla. Va en aumento, a pesar de que seguimos viviendo en una sociedad machista, en que a las mujeres se las tiene como inferiores y que también vivimos en una sociedad en donde las disidencias no son tratadas como iguales. Siempre las personas oprimidas respondemos con organización y con lucha para que sea una sociedad incluyente en donde todas, todos y todes buscamos vivir de manera digna y libre de violencia”, declaró Ojeda.