lunes 13 de enero de 2025

Caída masiva de las principales redes sociales de comunicación

Los principales afectados forman parte del conglomerado Facebook, Whatsapp e Instagram. Hipótesis frente al inconveniente
credito Uno cero editada
La caída de los principales medios de comunicación se produjo cerca del mediodía de este lunes. Crédito: Uno Cero

Al mediodía de esta jornada de lunes, las personas dejaron de estar conectadas a la virtualidad. De manera conjunta, las principales redes sociales y de comunicación cayeron. Esto se vio manifestado tras un fallo conjunto entre Facebook, Instagram y Whatsapp, pertenecientes al conglomerado de Mark Zuckerberg. Sin una respuesta clara al respecto, se manejan varias hipótesis que podrían explicar esta problemática.

Lo más probable es que pueda ser debido a una sobresaturación. Los mensajes que usualmente son redactados se envían a servidores que remiten a los destinatarios los mismos mensajes. Cuando esos servidores se saturan, puede contemplarse un fallo en el sistema. Otro motivo puede producirse en el código debido a alguna actualización o con alguna base de datos que provoca un mal funcionamiento de las mismas.

Pese a lo anterior dicho, no han habido comunicados referidos al asunto. Sin embargo, desde la red social Whatsapp emitieron un escueto mensaje en Twitter (red no afectada al no pertenecer al mismo conglomerado): «Somos conscientes de que algunas personas están experimentando problemas con WhatsApp en este momento. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad y lo anunciaremos por aquí lo antes posible. ¡Gracias por su paciencia!».

Ultimas novedades

Habiendo transcurridos tres horas aproximadamente del inconveniente, aún no existen novedades con respecto a estas aplicaciones. Tik Tok, la principal aplicación de videos, tambien ha presentado problemas en su conectividad y uso. Debido a la falla de whatsapp, los principales medios de comunicación han comenzado a utilizar Telegram, que debido a la saturación de descargas y mensajes, tambien ha presentado fallas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno convoca a sesiones extraordinarias para debatir la eliminación de las PASO

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 23/2025, el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, formalizaron la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 20 de enero y el 21 de febrero.

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto