jueves 27 de marzo de 2025

A pesar del 3,5% en septiembre, la inflación no afloja y el mercado proyecta más bajas para fin de año

EL Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), difundió el dato del noveno mes del año. Con ese número se alcanzó un 209% interanual.
inflación
En el Gobierno aspiran a que la inflación termine el año cerca del 2% mensual. Crédito: CNN

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), del Banco Central (BCRA), había arrojado que las proyecciones del sector privado para la inflación de septiembre alcanzarían el 3,5%. Ese mismo dato había generado cautela debido a que las previsiones de agosto estimaban una suba del 3,9%, mientras que el número final reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue del 4,2%.

De acuerdo con el análisis de la consultora C&T, liderada por María Castiglioni y Camilo Tiscornia, la moderación del aumento de los precios durante la segunda mitad de septiembre estuvo vinculada principalmente a una desaceleración en el incremento de bienes. Este fenómeno podría explicarse por el impacto positivo de la reducción del impuesto PAIS, que afectó a productos importados.

Entre los sectores que impulsaron la inflación del mes, se destacó el Transporte y las Comunicaciones. En particular, el ajuste del boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a mediados de agosto y el de los trenes en septiembre continuaron impactando en los precios.

Asimismo, el rubro Salud registró subas superiores al promedio debido a los aumentos en medicamentos y prepagas. En cuanto a Alimentos y bebidas, estos registraron una suba del 3,2%, superando levemente el dato de agosto.

https://twitter.com/IsepciNacional/status/1844007320759747019?t=pB2LfPGVkqPVUyGGaDXOSQ&s=08
Desacuerdo a un estudio del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), en septiembre, la variación de los precios en los negocios de cercanía en los barrios populares tuvo una baja del 3,2% respecto al mes anterior. 

Por su parte, Eco Go, otra consultora con alta precisión en sus estimaciones, también proyectó una inflación del 3,5% para septiembre. La firma destacó el fuerte incremento en los precios regulados, que alcanzaron un alza del 4,2%, impulsados por subas en combustibles, transportes y prepagas. En contraste, los precios estacionales avanzaron un 1,2%, mientras que la inflación núcleo se ubicó en 3,7%, apenas 0,1 puntos porcentuales por debajo del registro del mes anterior.

Perspectivas para los próximos meses

Las expectativas del mercado para lo que resta del año se mantienen por encima de las metas oficiales. Según el REM, la inflación se ubicaría en un 3,4% en octubre, seguida por un 3,3% en noviembre, un repunte del 3,6% en diciembre, y caídas moderadas a 3,4%, 3,3% y 3% para enero, febrero y marzo, respectivamente.

Entre los factores que podrían contribuir a una desaceleración inflacionaria, los analistas mencionabann la reducción de la tarifa estival del gas aprobada por el Gobierno y una posible baja en los precios de los combustibles, derivada de la caída en el valor internacional del petróleo. Pero este último factor se modificó luego del incremento del precio del petróleo a nivel internacional, derivado de la crisis bélica en Medio Oriente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Instituto Jorge Newbery en crisis: la batalla por salvar el espacio de aprendizaje para niñes con discapacidades

El establecimiento, que funciona como una escuela especial primaria en CABA, lleva 36 meses de desfinanciamiento. Para conocer más detalles, Nota al Pie dialogó con el representante legal, Fernando Zizzias.

Copa América de Futsal Femenina 2025: Argentina busca las semifinales

Las dirigidas por Nicolas Noriega disputarán la penúltima fecha del torneo sudamericano. Si consiguen el triunfo, serán una de las cuatro protagonistas que lucharán por un cupo al Mundial de Filipinas 2025.

“Druk”, la comedia dramática que asegura vivir borrachos de felicidad

La obra aborda la historia de cuatro profesores que beben alcohol para desinhibirse. Nota al Pie habló con Javier Daulte, director y adaptador de la puesta en escena.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto