domingo 16 de junio de 2024

Por el ajuste de Milei y Caputo, Argentina tiene un doble impacto de inflación y recesión

La actividad económica cayó un 8,4% en marzo por el desplome de la industria, la construcción y el comercio. Una corrida cambiaria sugiere que el mercado financiero comienza a abandonar el optimismo.
recesión
Cada vez es más lejano el panorama de recuperación en “V” que promete Caputo. Créditos: Ámbito Financiero.

La recuperación de la economía que promete el presidente Javier Milei parece más lejana cada día. De hecho, el ajuste fiscal ejecutado por el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene como principal consecuencia la mayor recesión de los últimos 15 años.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en marzo se registró una caída interanual de la actividad económica del 8,4%. Los sectores con mayor contracción fueron la industria, la construcción y el comercio, producto de la caída del consumo y la eliminación de la obra pública.

Frente a las escasas perspectivas de reactivación económica y a los reiterados fracasos políticos del Gobierno, el mercado financiero reaccionó con un corrida cambiaria. El dólar ilegal saltó $45 en un día, acompañado por los dólares financieros, que aumentaron un 5%.

Además, el Riesgo País se disparó por la caída del 6% de los títulos en moneda extranjera y del desplome de las acciones argentinas en la bolsa de Nueva York, Estados Unidos, cuyo valor venía en subida en los últimos meses.

Ambito Financiero 01
En medio de la corrida cambiaria y la demora de la Ley Bases, Milei busca potenciar su aporte a la “batalla cultural» con un show en el Luna Park. Créditos: Ámbito Financiero.

Todo esto parece no perturbar al presidente, que este miércoles protagonizó un show en el estadio Luna Park, en la Ciudad de Buenos Aires. Dejando de lado su rol institucional en un momento crítico del país, realizó la presentación de su libro y una performance musical, acompañado de funcionaries y militantes.

Los números de la recesión

El dato del Estimador Mensual de Actividad Económica del INDEC refleja a grandes rasgos la situación en que se encuentra la Argentina. Es que el ajuste del Gobierno tiene como consecuencia inmediata la destrucción del empleo y de los salarios de les trabajadores, lo cual deriva en una fuerte contracción del consumo.

En este sentido, algunos de los sectores con caídas más pronunciadas respecto al 2023 fueron la industria manufacturera (-19,6%) y el comercio mayorista y minorista (16,7%). Sin embargo, el sector de la construcción es el que registró una mayor recesión (29,9%), atendiendo a que Caputo eliminó la obra pública nacional.

Por otro lado, la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) reveló que la provincia sufrió un retroceso interanual del 18,8%, con caídas registradas en casi la totalidad de las ramas manufactureras.

Tiempo Argentino 01
El sector de la construcción, crucial para la productividad nacional y la creación de empleo, cayó un 29,9% interanual en marzo. Créditos: Argentina.gob.ar

Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pronosticó para la Argentina una recesión del 3% este año. Mientras la economía se derrumba, crece el desempleo, el cierre de comercios e industrias pequeñas y la crisis social se profundiza con un Estado ausente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ciberseguridad en Argentina: se registraron más de 260 millones de intentos de ataque en el primer trimestre de 2024

Aunque los intentos de usurpación de datos han disminuido, la ciberdelincuencia encuentra nuevas maneras con la ayuda de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo proteger los datos personales en internet?

“Paraguay”, un espectáculo teatral de brillante factura

Esta original producción de la Compañía Absoluta impacta con su visión cruda sobre la emigración latinoamericana, a la búsqueda de un mensaje potente envuelto en talento e ingenio interpretativo.

“Bacantes” o una invocación a las fuerzas del teatro

A partir de la llegada del dios Dioniso, la tragedia de Eurípides explora lo sagrado mientras revela las tensiones de lo humano en su búsqueda de otros modos de ser.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto