La UOLRA participó de la histórica y multitudinaria marcha para defender la universidad pública argentina

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina estuvo presente en la masiva movilización de este martes. Su secretario general, Luis Cáceres, señaló que fue una respuesta contundente para poner freno al ajuste salvaje.
uolra
El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, integró la columna de la CGT junto a otros dirigentes. Crédito: UOLRA.

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), como parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), acompañó este martes la gran marcha universitaria realizada desde Congreso a Plaza de Mayo en defensa de la Educación Pública y de la Ciencia e Investigación ante los recortes del Gobierno nacional.

En ese marco, el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, participó de la columna de la CGT junto a dirigentes como Pablo Moyano, Héctor Daer, Sergio Romero, Marina Jaureguiberry, Sergio Palazzo y Rodolfo Daer, entre otros. 

Allí, Cáceres señaló: “Nos sumamos a esta convocatoria de la Comunidad Universitaria para defender la Educación Pública y Gratuita, los derechos del Pueblo Trabajador y de la Comunidad en su conjunto”.  Por último, calificó la movilización como “una respuesta contundente a lo largo y ancho de nuestra patria para poner un freno a este ajuste salvaje”.

2 UOLRA
Se estima que sólo en Buenos Aires se movilizaron más de 800 mil personas en defensa de las universidades públicas. Crédito: UOLRA.

En tanto, el triunviro de la CGT, Héctor Daer, expresó: “Nos movilizamos para defender un pilar fundamental de nuestra sociedad, la Universidad Pública”. En esa línea agregó: “Garantizar el acceso a la educación para todos por igual brinda oportunidades para el futuro e impulsa el progreso de nuestra Patria”.

Este acompañamiento es la primera de una serie de medidas que tomó recientemente la CGT para hacer frente a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. La segunda es realizar una masiva movilización el 1° de mayo, en el Día del Trabajador. Como corolario de estas acciones, el 9 de mayo habrá un paro nacional en protesta contra las políticas que atentan contra los derechos del Pueblo Trabajador.

Esta histórica movilización, que juntó cerca de un millón de personas, contó con la presencia de integrantes de la Comisión Directiva de la UOLRA, delegados y delegadas gremiales y trabajadores y trabajadoras del sector ladrillero. Junto a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía, la Familia Ladrillera se hizo presente para defender la universidad pública y para rechazar el ajuste y empobrecimiento al Pueblo Trabajador.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto