La UOLRA participó de la multitudinaria marcha de la CGT y cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno

En el marco del Día Internacional de las y los Trabajadores, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina formó parte de la movilización en rechazo al plan económico y social de Javier Milei. Por su parte, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo convocó a elaborar un programa de consenso multisectorial.
uolra
Con una bandera con la leyenda «LA PATRIA NO SE VENDE», dirigentes se movilizaron hacia el Monumento del Trabajo. Crédito: Prensa UOLRA.

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), conducida por Luis Cáceres, participó este miércoles de la movilización organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en el marco del Día de las y los Trabajadores. Allí, se hizo un fuerte reclamo por la media sanción de la Ley Bases que endurece las políticas de ajuste, pobreza y exclusión llevadas adelante por el Gobierno nacional.

Este 1º de mayo, la CGT, junto a otras centrales obreras y Movimientos Populares, realizó una marcha desde el Congreso Nacional hacia el Monumento del Trabajo en rechazo al plan económico y social de Javier Milei

En la columna principal estuvieron el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, junto a Héctor Daer, Pablo Moyano, Gerardo Martínez, Carlos Acuña y otros dirigentes, portando una bandera con la leyenda “La Patria no se vende”. También fue parte Ana Lemos, parte del binomio de la UOLRA en el Consejo Directivo de la CGT.

En ese marco, el titular del sindicato ladrillero destacó: “En este día de lucha renovemos nuestras convicciones para asumir los desafíos que esta etapa nos exige”. “Sabemos que son tiempos de injusticias pero es ahí donde resurge la mística peronista, como lo hizo en otros momentos históricos de nuestra historia”. agregó.

En esa línea, aseguró: “La UOLRA  será protagonista de ese resurgimiento porque tenemos un compromiso con el legado que nos dejaron aquellos trabajadores que fundaron nuestro sindicato y un mandato que nos dieron las Familias Ladrilleras con su voto, con su participación y protagonismo”. 

El documento de la CGT

En la marcha, por la Familia Ladrillera participaron integrantes de la Comisión Directiva de la UOLRA, trabajadores, trabajadoras, delegados y delegadas de la Provincia de Buenos Aires.

Al llegar al Monumento del Trabajo, en el escenario montado se leyó el comunicado elaborado por el Consejo Directivo de la CGT, titulado “1º de Mayo. Día del trabajador y la trabajadora, en defensa de los derechos laborales, sociales, previsionales y del modelo sindical”. En el mismo, la central obrera rechazó el ajuste del Gobierno, las “paritarias intervenidas” y la falta de un plan “sustentable”. A su vez, acusó a la gestión libertaria por beneficiar a “los sectores más concentrados y privilegiados de la economía”. Por último, convocó a elaborar un “programa de consenso multisectorial”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto