jueves 16 de enero de 2025

San Luis FC solicitó el apoyo provincial y cuestionó la imposibilidad de utilizar el Juan Gilberto Funes

El plantel femenino brindó una conferencia de prensa en la que expuso las problemáticas que atraviesan ante la falta de acompañamiento por parte del Gobierno provincial.
San Luis
San Luis FC se coronó campeón de la Primera C en 2022 y de la Primera B en 2023. Créditos: Prensa San Luis FC.

El plantel San Luis FC atraviesa un difícil proceso de adaptación a la Primera División del fútbol femenino argentino, tras cosechar dos ascensos y dos títulos consecutivos. Más allá de la competitividad propia del Torneo Apertura, el conjunto puntano sufre la falta de apoyo del Gobierno de San Luis, encabezado por Claudio Javier Poggi.

Así lo denunciaron las propias futbolistas al brindar una conferencia de prensa, donde expusieron todas sus problemáticas en pleno desarrollo del torneo local. En este sentido, cabe destacar que San Luis FC sufrió meses atrás una intervención estatal ante un presunto desvío de fondos millonarios.

A pocas semanas de debutar en el Torneo Apertura, y con la imposibilidad de participar en la Copa Federal durante el verano debido a esta situación, el gobierno puntano levantó la intervención. El equipo continuó con su preparación y finalmente debutó en la máxima categoría, pero las diferencias siguen en vigencia.

La palabra de Daiana Alaniz, capitana de San Luis FC

En la mencionada conferencia de prensa fue Daiana Alaniz, experimentada delantera de 33 años, quien tomó la palabra. La capitana expresó: “Si seguimos en esta situación no sabemos si vamos a llegar al partido frente a Racing Club por la cuarta fecha. Ya tuvimos que acortar gastos frente a Newell’s. Estamos muy jugadas con el tiempo y necesitamos una respuesta urgente con respecto a la parte económica”.

San Luis
Daiana Alaniz compitió durante varios años en la máxima categoría del fútbol femenino argentino, hasta que en 2022 regresó a su provincia natal para impulsar el proyecto de San Luis FC. Créditos: Instagram @alanizday.

Por la misma vía, la ex atacante de UAI Urquiza profundizó: “Queremos saber si van a darnos la posibilidad de jugar en el Estadio Provincial Juan Gilberto Funes y si vamos a contar con el apoyo económico para afrontar el Campeonato de Primera División”. Cabe destacar que este escenario fue utilizado por el plantel en diversas oportunidades durante sus años en el ascenso.

Asimismo, Alaniz destacó: “Lo que pedimos es lo que merecemos, lo mismo que le brindan a los equipos masculinos que compiten en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”, en referencia a Juventud Unida y Estudiantes de San Luis, instituciones que compiten en el Federal A.

Por último, la delantera concluyó el comunicado oficial con las siguientes palabras: “Este año también van a competir más de 60 chicas de entre 12 y 19 años en los torneos juveniles de AFA. Queremos que nos apoyen y nos acompañen en nuestra temporada, estamos representando a toda la Provincia de San Luis”, según publicó el medio FutFemme.

El presente de San Luis FC en Primera División

Las Puntanas debutaron con un triunfo histórico ante Huracán en la primera jornada. El encuentro tuvo lugar en La Quemita y se impusieron por la mínima gracias al gol de Kimberly Campos, futbolista venezolana que arribó al equipo en el reciente mercado de pases.

San Luis
En el traspié 2-1 ante Newell ‘s fue Daiana Alaniz quien marcó para San Luis FC. Créditos: Prensa Newell ‘s.

La segunda fecha tuvo lugar en el Predio Bella Vista, donde San Luis FC comenzó arriba en el marcador frente a Newell ‘s Old Boys, el otro club ascendido. Sin embargo, la Lepra dio vuelta el resultado en el segundo tiempo y cosechó su primera victoria en el Torneo Apertura.

El equipo dirigido por Carlos Casteglione se prepara para medirse ante Social Atlético Televisión en la tercera jornada. Lo cierto es que durante sus primeros minutos de actividad en la máxima división, el conjunto puntano dejó en claro que cuenta con el nivel necesario para competir con los clubes clásicos del fútbol femenino argentino.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Infancias felices aseguran el futuro”: la familia ladrillera viajó a la República de los niños

Treinta niños y adolescentes de las familias ladrilleras participaron de una jornada recreativa en el marco del programa bonaerense Vacaciones sin Trabajo Infantil.

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto