El hambre no espera: las organizaciones sociales anuncian un plan de lucha contra el ajuste

La Unidad Piquetera, la UTEP y otras organizaciones se unen en un reclamo para exigir al gobierno de Javier Milei la entrega de alimentos a comedores comunitarios.
1 DESTACADA Federico Groba
โ€œEn un inmenso marco de unidad, anunciamos un plan de lucha que profundice la exigencia sobre la dotaciรณn de alimentos necesarios y urgentesโ€, comunicaron las organizaciones. Federico Groba – Nota al Pie

El gobierno de Javier Milei, a menos de tres meses de su asunciรณn, decide hacer oรญdos sordos a las demandas de los sectores mรกs vulnerados, cortando todo diรกlogo y respuesta a las distintas organizaciones sociales, que son la รบltima barrera de contenciรณn frente al empobrecimiento que genera el ajuste.

A sabiendas de la dificultad de la poblaciรณn en el acceso a los alimentos, el Ministerio de Capital Humano no sรณlo dio la espalda a referentes comunitaries y barriales que acercaron sus reclamos, sino que decidiรณ eliminar la asistencia alimentaria para comedores y merenderos.

Frente a esta situaciรณn, en un encuentro abarcativo sin precedentes, las organizaciones sociales  transmitieron sus posturas en una conferencia de prensa en el Obelisco, en la Ciudad de Buenos Aires, para definir un plan de lucha contra el ajuste.

De esta forma, las organizaciones sociales forman parte del conjunto de sectores que comienzan a visibilizar con paros y protestas que estรกn siendo afectados fuertemente por el ajuste. Entre ellos, los gremios docentes, estatales, de sanidad y de conductores de trenes.

Federico Groba
La coordinadora nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, afirmรณ que el gobierno no ofreciรณ ninguna respuesta a los reclamos. Crรฉditos: Federico Groba – Nota al Pie

Las consecuencias del ajuste

Son mรกs de 44.000 comedores que se encuentran totalmente desabastecidos en un contexto crรญtico de pobreza que casi alcanza el 60%, inflaciรณn y licuaciรณn del poder adquisitivo de les trabajadores.

โ€œLa situaciรณn en los barrios es desesperante, hay un nivel de inflaciรณn altรญsimo. Lo que estรก sucediendo con los alimentos es terrible para cualquiera que tenga un salarioโ€, explicรณ a Nota al Pie la coordinadora nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia.

En la conferencia en la plazoleta del Obelisco, los carteles y banderas repetรญan el mismo reclamo: โ€œalimentos para los comedoresโ€, โ€œel hambre no esperaโ€, โ€œbasta de ajusteโ€: Las organizaciones entienden que el acceso a la comida es la principal preocupaciรณn de gran parte de la sociedad argentina.

Pero el reclamo por el salario tambiรฉn es una de las principales consignas. Exigen que el monto del Potenciar Trabajo, que perciben mรกs de un millรณn de trabajadores, no sea congelado por su desvinculaciรณn del SMVyM (Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil).

Federico Groba
Las manifestaciones en reclamo por la falta de alimentos comenzarรกn este viernes. Crรฉditos: Federico Groba – Nota al Pie

El plan de lucha

Hasta ahora, la postura del Ministerio que deberรญa encargarse de las necesidades sociales fue la falta de diรกlogo y respuesta. Por esto, las organizaciones sociales planean manifestarse para visibilizar esta situaciรณn, tratando de esquivar el protocolo de Bullrich que amenaza con reprimir la protesta.

โ€œEs una situaciรณn histรณrica que estemos todo este abanico de organizaciones iniciando un plan de luchaโ€, declarรณ Saravia, ya que se trata de una uniรณn sin precedentes de Libres del Sur, la Unidad Piquetera, el Frente de Organizaciones en Lucha, hasta la UTEP (Uniรณn de Trabajadores y Trabajadoras de la Economรญa Popular), entre muchas otras agrupaciones. 
La ola de protestas comenzarรก el prรณximo viernes 23 de febrero, con concentraciones frente a las oficinas de la ministra Sandra Pettovello y cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรณlar, FMI y reservas: la difรญcil ecuaciรณn econรณmica de Milei

El gobierno enfrenta la decisiรณn de priorizar el control de la inflaciรณn o cumplir con la exigencia del FMI de acumular reservas, mientras la poblaciรณn sufre el ajuste econรณmico.

Imperdible propuesta gourmet: llega Mercado Fusiรณn al corazรณn de Buenos Aires

El domingo 27 de abril, Parque Thays serรก sede de una experiencia รบnica que combina lo mejor de la gastronomรญa, el bienestar y la mรบsica al aire libre. Con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas podrรกn disfrutar de foodtrucks, talleres, actividades deportivas y mรกs.

Comenzรณ la Feria del Libro 2025: una fiesta cultural que arranca con grandes nombres y mรบltiples actividades

Con entrada libre hasta las 20, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abriรณ sus puertas. Talleres, charlas y homenajes marcan el inicio de un evento que se extenderรก hasta el 13 de mayo con una agenda colmada de propuestas literarias, culturales y polรญticas.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto