viernes 17 de enero de 2025

Catamarca: rescataron a 90 peones rurales en condiciones insalubres

Gracias a una denuncia anónima, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores realizó una inspección en los predios de la empresa Olivares de Pomán Sociedad Anónima. Allí encontraron a les empleades en contexto de hacinamiento, sin servicios básicos y entre roedores.
Catamarca: rescataron a 90 peones rurales en condiciones insalubres
Noventa trabajadores fueron removidos de dos galpones pertenecientes a Olivares de Pomán, en Catamarca. Crédito: inforama.com.aR.

Gracias a un relevamiento realizado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), se descubrió que 90 empleades rurales vivían amontonados en dos galpones y en irregulares condiciones de trabajo. Como consecuencia, se abrió una causa a cargo de la Inspección Laboral de Catamarca contra la empresa explotadora, Olivares de Pomán Sociedad Anónima.

La compañía se encuentra situada en la localidad de Siján, departamento de Pomán de Catamarca. Contrata personas de otras provincias y está en cosecha permanente, hace más de 20 años.

La inspección arrojó un resultado siniestro: luego de las jornadas de trabajo, los peones -sin distinción de género- dormían en dos galpones infestos de ratas, sin agua, amontonados en camas cuchetas, y con panales de abejas pendiendo sobre sus cabezas.

Hasta el momento, la Inspección Laboral logró acomodar a 50 trabajadores en Siján, y se espera que los 40  restantes obtengan una solución en lo inmediato. 

Catamarca: rescataron a 90 peones rurales en condiciones insalubres
Colchones en el piso, baños en condiciones deplorables, ratas y enjambres de abejas. Así dormían les trabajadores. Crédito: inforama.com.ar.

Irregularidades inhumanas

De manera histórica, les trabajadores rurales sufrieron situaciones irregulares con respecto a las condiciones laborales. Frente a esta realidad, distintos organismos concurren a las fincas y empresas para llevar un control y, en caso de encontrarse con situaciones como las mencionadas, les asisten y defienden.

Ahora, el encargado de dar a conocer los resultados del relevamiento hecho en Olivares de Pomán fue el delegado de la UATRE, Ariel Coronel. Según detalló, acudieron a la finca el 25 de abril por una denuncia anónima. 

La empresa en cuestión tiene dos predios. En uno de ellos había cuchetas, pero en el otro los colchones estaban encimados en el piso. Al respecto, Coronel sostuvo: “Donde duermen estos trabajadores es una vergüenza, es un asco”. “Estábamos haciendo el relevamiento y se nos cruzaban los ratones entre los pies. Es inhumano”, agregó el delegado.

Desde la Dirección de la Inspección Laboral le otorgaron “un par de días” a la compañía para arreglar la situación. Sin embargo, Coronel advirtió que “si esto sigue de igual manera, vamos a cerrar el predio”. “No vamos a permitir que cosas así sucedan durante mi gestión”, sentenció.

Catamarca: rescataron a 90 peones rurales en condiciones insalubres
Las  penalidades para empresaries y empleadores serán cada vez menos si se aprueba la Ley Bases en el Senado. Crédito: inforama.com.ar.

Ley Bases: ¿Canilla libre para la explotación?

Cabe mencionar que los dueños de esta empresa fueron denunciados en otras ocasiones, sobre todo por maltratos y afecciones físicas en sus trabajadores. No obstante, con la posibilidad de que se apruebe la Ley Bases en la Cámara de Senadores, las multas a les empleadores se verían reducidas ya que, entre otras modificaciones, la normativa contempla menos penalidades para aquellos que tienen trabajadores de manera informal.

En el caso de Catamarca, les legisladores ligados al peronismo votaron a favor del proyecto de ley. El argumento es que de esta manera se eliminan los obstáculos para la contratación de empleades. A pesar de que las páginas oficiales de la empresa están caídas, las fotos de lo que registraron los organismos están publicadas en las redes sociales oficiales. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se profundiza la crisis en el Campo y exigen a Milei eliminar las retenciones

La Mesa de Enlace y los gobernadores de la Región Centro coinciden en un pedido de alivio fiscal, en medio de la crisis de rentabilidad del sector agrícola.

Moreno: la Justicia intervino una comunidad terapéutica por vulnerar los derechos de pacientes

Una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria detectó internaciones compulsivas, medicación irregular y falta de habilitación. La jueza interviniente dictaminó la prohibición de nuevos ingresos a la Fundación Despertar hasta que se obtengan las habilitaciones.

Hay que hablar de salud mental: Matías Abaldo y un nuevo caso en el fútbol

El futbolista uruguayo de Gimnasia y Esgrima de La Plata se encuentra cruzando un duro momento personal. Su representante dio más detalles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto