miércoles 19 de marzo de 2025

El 1° Encuentro de Elencos Universitarios de Danza se abre al público

El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Néstor Kirchner durante el 23 y 24 de noviembre. Para conocer más al respecto, Nota al Pie dialogó con Catalina Lescano, asesora de la Subsecretaría de Espacios Culturales y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura de la Nación.
Danza Encuentro
Entre el 23 y 24 de noviembre se llevará a cabo el 1° Encuentro de Elencos Universitarios de Danza. Crédito: Balletin Dance.

Durante el 23 y 24 de noviembre se llevará a cabo el 1° Encuentro de Elencos Universitarios de Danza. Las funciones se realizarán desde las 20 en la Sala Argentina del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), ubicada en Sarmiento 151, CABA.

Dicho festival tiene como objetivo promover el intercambio directo con la sociedad a través de actividades, festivales y funciones académicas. La Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, pondrá en escena los trabajos artísticos de estos 6 elencos institucionales.

Para conocer más acerca de su historia y organización, Nota al Pie dialogó con Catalina Lescano, asesora de la Subsecretaría de Espacios Culturales y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura de la Nación.

¿Cómo nace el encuentro?

Desde la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura de la Nación, entendemos este encuentro como la consecuencia de un proceso de diálogo y colaboración con las casas universitarias de danza, especialmente desde el programa Danza en Tecnópolis, pero también desde el Centro Cultural Kirchner y en el Centro Cultural Borges.

Nos parece fundamental cerrar la programación de este año con la inauguración de este primer Encuentro de Elencos Universitarios. Consideramos que estos son un eslabón fundamental en la profesionalización de los trabajadores de la danza, ya que brindan a estudiantes y egresadas la oportunidad de ingresar en el campo de la práctica profesional y experimentar la modalidad del trabajo en compañía.

Danza Encuentro
Catalina Lescano, asesora de artes performáticas de la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales. Crédito: Catalina Lescano.

¿Cuál es el objetivo?

Los objetivos de este encuentro son muchos. Por un lado, brindar espacios desde la Subsecretaría para que los elencos universitarios muestren sus trabajos y obras. Por otro lado, al hacer programas compartidos, generar un espacio de encuentro entre los participantes de los elencos y sus públicos habituales, para que se multipliquen entre sí. 

También es fundamental que el Ministerio de Cultura ponga en escena las ofertas universitarias de las casas de danza. Esto permitirá mostrar la diversidad de lenguajes y abordajes sobre los trabajos de las compañías, tanto para públicos curiosos en general y fundamentalmente para quienes quieren profesionalizarse en danza y aún están pensando en cuál de ellas.

Danza Encuentro
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Néstor Kirchner. Crédito: CCK.

¿Qué tipos de danza presentarán y cuántos proyectos?

Consideramos que esto es clave para desestigmatizar los imaginarios fijos sobre quienes ejercen la danza y cómo se realiza que, en muchos casos, están anclados en un único tipo de cuerpo y un único modo de bailar.

Hay dos elencos de folklore con modos muy distintos, lo cual nos parece muy valioso. El otro día, fui a la sede del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y había en muchos lugares carteles que preguntaban: “¿Qué es el folklore?”.

Hace años que me pregunto lo mismo sobre la danza contemporánea. Las universidades son espacios para reactualizar permanentemente los pensamientos sobre lo que somos y lo que hacemos.

En este primer encuentro, el público podrá acercarse a 6 elencos diferentes que abordan el tango, el folklore, la danza contemporánea y la expresión corporal. En total, participarán más de 150 bailarines (de diversas edades y formaciones).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vacunación contra el dengue en CABA: turnos, documentación y vacunatorios

El Gobierno porteño continúa la campaña de vacunación en los diferentes barrios de la ciudad. Quiénes pueden acceder a la vacuna, dónde y qué presentar, toda la información en esta nota.

La Selección Femenina de Futsal va en busca del sueño mundialista

El próximo 22 de marzo, el combinado nacional de fútbol de salón disputará la Copa América de futsal en Brasil. Allí buscará el boleto para el Mundial de Filipinas 2025.

Tensión electoral en CABA: el PRO y La Libertad Avanza rompen filas, mientras el Peronismo busca la unidad

A horas del cierre de alianzas, las principales fuerzas políticas de la Ciudad de Buenos Aires toman caminos separados. Mientras el PRO y los libertarios competirán por su cuenta, el peronismo avanza en la negociación de un frente único.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto