Nov 14, 2023 | Política

España se prepara para la investidura de Pedro Sánchez

Con la mayoría en el Congreso, el líder socialista será investido nuevamente para encabezar el gobierno español. La ceremonia tendrá lugar este miércoles y jueves. Mientras tanto, el Partido Populista denuncia fraude, generando tensiones políticas.
03
Pedro Sánchez preside el gobierno de España desde 2018. Créditos: rtve.es

El nuevo Gobierno de España estará nuevamente bajo la dirección de Pedro Sánchez, después de que el candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuviera la mayoría absoluta en el Congreso de Diputados. Según la Constitución española, para llevar a cabo este proceso, el candidato debe asegurar el respaldo de la mayoría de la Cámara, que equivale a 176 diputades de un total de 350. A favor del líder socialista, ya hay 179 diputades que lo respaldarán en la ceremonia que comenzará este miércoles.

La investidura de Sánchez se produce después de varias idas y vueltas en el proceso electoral español, incluyendo una arriesgada jugada del jefe del Gobierno Español ante los resultados de las elecciones regionales de mayo. En ese momento, el PSOE fue derrotado por el Partido Popular (PP), la fuerza de derecha liderada por Alberto Núñez Feijóo y aliada a Vox, otra fuerza de extrema derecha. Ante este panorama, Pedro Sánchez decidió adelantar las elecciones para el 23 de julio, sorprendiendo a todo el territorio español.

“Asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular”, expresó el mandatario al momento de dar el anuncio. Finalmente, ese 23 de julio Núñez Feijóo volvió a imponerse ante Pedro Sánchez, aunque esta vez con una diferencia mucho menor que la de la contienda anterior. Incluso, el PSOE superó los números del 2019 y al candidato de derecha no le alcanzó para conseguir la mayoría absoluta para su investidura.

02
Luego de los resultados de las elecciones municipales de mayo, Sánchez decidió adelantar los comicios al 23 de julio. Créditos: New York Times

Los acuerdos de Sánchez

Para lograr su investidura nuevamente como jefe del Ejecutivo, Sánchez cerró acuerdos con siete partidos políticos, entre ellos Sumar (31 diputades), Junts per Catalunya (7 diputades), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) (7 diputades) y EH Bildu (6 diputades). También se sumaron el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Coalición Canaria (CC), cada uno con un diputade.

Según confirmó la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengo, la ceremonia de investidura se llevará a cabo este miércoles y jueves. El cronograma incluye el discurso inicial de Sánchez presentando los objetivos de su nuevo Gobierno, seguido por la réplica de cada partido político con representación parlamentaria.

En tanto, durante la segunda jornada a desarrollarse el jueves, se llevará a cabo la votación en la que, si todo sigue igual, el candidato socialista contará con el respaldo de la mayoría absoluta.

Por su parte, a días de la investidura, desde la derecha española denunciaron fraude e insisten en poner en duda los comicios de julio. Al respecto, el propio Pedro Sánchez respondió a las acusaciones y pidió “cordura y mesura” al PP.

01
Alberto Núñez Feijóo, el candidato del PP. Créditos: EFE

“Que acepte el resultado de las urnas y la legitimidad del Gobierno que muy pronto formaremos. Que sea valiente y diga no al abrazo del oso de la ultraderecha y abandoné la senda reaccionaria por la que hoy avanzan hacia el abismo”, expresó el mandatario.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto