Continรบa la lucha de conductores de taxis y remises que iniciรณ en enero, contra las plataformas de transporte que funcionan de forma ilegal en Mar del Plata.
En la maรฑana de ayer, trabajadores nucleados en el Sindicato รnico de Peones de Taxis (Supetax), con el apoyo de la Federaciรณn de Conductores de Taxis reclamaron en las afueras y dentro del hall de la Municipalidad de General Pueyrredรณn.
El foco de las protestas recaen sobre el intendente Guillermo Montenegro de Juntos por el Cambio, al cual le exigen hacer efectiva la ordenanza que regula la actividad de transporte.
Pese a que en enero de 2019, el Consejo Deliberante habรญa aprobado la modificaciรณn de la ordenanza que endurecรญa las multas para el transporte ilegal en Mar del Plata, seรฑalan que la misma no se cumple.
Esta ordenanza modificรณ la descripciรณn que le da a los servicios de transporte, por lo que deben contar con una habilitaciรณn municipal que incluye a las plataformas como Uber y Cabify.
A su vez, se incrementaron las multas de forma considerable pero denuncian que desde el municipio no se controla el desarrollo de la actividad ilรญcita.
Una noche en la Municipalidad
Si bien el reclamo iniciรณ en horas de la maรฑana, el mismo continuรณ hasta la madrugada cuando la policรญa desalojรณ a las dos personas que se mantuvieron en el hall de la Municipalidad esperando las respuestas que nunca consiguieron.
En las afueras, se mantuvo el grueso de personas acampando en apoyo a esta medida de protesta.
Para indagar sobre lo sucedido y el conflicto latente, Nota al Pie entrevistรณ a uno de los hombres que la policรญa tomรณ declaraciรณn, Darรญo Lรณpez, secretario adjunto de la Federaciรณn de Conductores de Taxis.
โLo que reclamamos, es que se respete la ordenanza la cual no debe permitir trabajar a las plataformas ilegales en Mar del Plataโ, indicรณ Lรณpez.
Sobre la extensiรณn de los reclamos, contรณ: โHace nueve meses que estamos pidiendo exactamente lo mismoโ. Y apuntรณ contra el intendente Guillermo Montenegro: โHace oรญdo sordo a nuestro reclamo, queremos que haga respetar la ordenanza. รl, como un hombre de ley, sabe de quรฉ estamos hablandoโ.
En busca de respuestas, el referente de la Federaciรณn contรณ: โFuimos con 100 compaรฑeros al municipio, entramos a la municipalidad y hablamos con la gente del despacho del intendenteโ.
โEsperamos 6 horas ahรญ adentro con los compaรฑeros pero no nos quisieron recibir, no nos quisieron escucharโ, relatรณ.
Ante ello, Lรณpez con el secretario general de Supetax decidieron pasar la noche dentro de la Municipalidad, con el apoyo de los compaรฑeros afuera.
โA la una y media de la maรฑana entraron policรญas y me querรญan llevar detenido a la comisarรญa primeraโ, relatรณ. Y agregรณ que mientras estuvieron adentro no les permitieron โir al baรฑo ni ingresar ningรบn tipo de comida, ni tomar aguaโ.
Finalmente, los policรญas hicieron desalojar el recinto: โme vinieron a buscar tres patrulleros y me tomaron declaraciรณn en el lugarโ, expresรณ.
โFue por orden del intendente, y como estamos acostumbrados, su actitud es la de no escuchar a los trabajadores, a los trabajadores regularizadosโ, enfatizรณ.
Y por รบltimo cargรณ fuerte: โSin ninguna duda tiene un amor intenso por las aplicaciones ilegales. No tenemos certezas de que haya recibido dinero, pero el amor no es gratisโ.
โBajan lรญnea para no controlar el trabajo ilegalโ
El crecimiento de las plataformas ilegales de viajes actรบan en desmedro del trabajo de taxistas y remiseros.
Para detallar cรณmo influye, Darรญo Lรณpez ejemplificรณ: โEsto es lo mismo que vos tengas un mantero en la puerta de tu negocio vendiendo la misma mercaderรญa que vendes vos, pero sin pagar nadaโ.
โNo tributan en la Argentina y no pagan absolutamente nada. Usan autos particulares que son inseguros y no pagan cargas sociales, tampoco tienen choferes registradosโ, apuntรณ contra Uber y Cabify.
En este sentido, denunciรณ que el intendente baja la misma lรญnea que tienen en CABA: โEn Capital Federal habรญan 37 mil taxis y ahora quedan 14 mil en circulaciรณnโ.
Respecto a lo que sucede en Mar del Plata, el entrevistado expresรณ: โNos sentamos con el Director de Transporte y fue claro, a รฉl le baja la lรญnea de que no tienen que salir los inspectores a la calle para controlar el trabajo ilegalโ.
โY como Jefe Polรญtico de la Ciudad, el que le baja lรญnea directa es el Intendente de General Pueyrredรณn, Guillermo Montenegroโ.
Por รบltimo, asegurรณ: โNo bajaremos los brazos, lucharemos por nuestra actividad, por nuestra familia, por un trabajo regularizado y no aceptamos para nada la precarizaciรณn laboralโ.
Al mismo tiempo, alertรณ que โla lucha continรบaโ y que habrรกn โmedidas de fuerza diferentes y contundentesโ.