Continúa el paro de taxistas y remiseros en Mar del Plata

Tras no llegar a un entendimiento entre las partes, se reanudó el paro efectuado el martes en los distintos puntos neurálgicos de la ciudad costera.
destacada infogremiales
Los taxistas volverán a cortar Ruta 2. Créditos: Infogremiales

La disputa entre las plataformas digitales de transporte y los taxistas y remiseros viene de larga data en el país. Enfrentamientos, paros, movilizaciones, aprietes y persecuciones se hicieron presente en todo este tiempo. 

En Mar del Plata, el conflicto está en auge: taxistas y remiseros efectuaron un paro el martes buscando que el intendente Guillermo Montenegro limite el uso de las aplicaciones. Desde el Gobierno marplatense no hubo respuesta, por lo que la medida de fuerza continuará.

Este fin de semana, taxistas y remiseros realizarán un nuevo paro de actividades buscando que se escuche su reclamo y se haga cumplir la ordenanza municipal 23.928 que prohíbe el funcionamiento de plataformas digitales de transporte, como Uber y Cabify.

La medida de fuerza adoptada este martes fue rotunda: bloquear el ingreso de la Ruta provincial 2, principal acceso para los turistas que visitan la costa atlántica. Más de 3.000 autos realizaron cortes por distintos puntos neurálgicos de la ciudad.

continúa el paro de taxistas y remiseros en Mar del Plata
Guillermo Montenegro es el principal apuntado por los taxistas. Créditos: Quedigital

El último jueves hubo una cumbre entre las partes buscando una solución que nunca llegó. Se reunieron con el fiscal general Fernando Berlingeri, la fiscal Andrea Gómez, el secretario de Seguridad de General Pueyrredón, Martín Ferlauto, y el representante legal de taxistas y remiseros, Fernando Herrera.

Este último explicó luego de la reunión: «Los fiscales nos han solicitado que los cortes y la movilización se haga dentro de la ley, respetando el tránsito por las rutas provinciales y nacionales, que son los accesos a Mar del Plata».

Testimonios enfrentados

Quien profundizó fue el mismo Herrera, representante legal de los damnificados, quien explicó: “El sector de taxis y remises siempre está dentro de la ley y que el reclamo es para que el intendente y los funcionarios cumplan con la normativa vigente”.

“También vamos a dar el parte policial para informar de la situación de conflicto, que se va a dar el fin de semana y el recambio turístico. Pero, siempre garantizando que habrá vías alternativas para poder salir e ingresar de la ciudad” concluyó el abogado.

credito Telam2
Cabify y Uber en el ojo de la tormenta. Créditos: Télam

El fuego cruzado con el municipio viene de larga data, pero quien tomó la voz cantante fue el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Agustín Neme, quien apuntó directamente a los taxistas: 

“Hoy quedó demostrado que sectores de taxistas y remiseros no quieren ningún tipo de diálogo, lo único que pretenden es imponer su pensamiento tomando medidas violentas que perjudican a todos los vecinos y quienes visitan nuestra ciudad”.

Además, escribió en sus redes: “Demostramos una vez más que desde nuestro lugar el diálogo siempre estuvo y estará, pero estos sectores deben entender que para que el diálogo sea productivo deben comenzar por respetar a quienes piensan distinto a ellos”.

En la misma línea, el intendente Guillermo Montenegro disparó munición pesada: “Ensuciar la imagen de nuestra ciudad en una época tan importante y complicar a los vecinos que quieren circular, genera un claro problema para el laburo de los marplatenses. Esto no es defender el trabajo, esto es extorsionar y tomar de rehenes a vecinos y a quienes nos visitan”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto