La Verdeamarella revalidó el título juvenil conseguido en el 2018, tras consagrarse campeona del Sudamericano Sub-20 de Futsal masculino disputado en Venezuela.
La Selección de Brasil le ganó 1-0 a la Argentina por la final de la competencia en el recinto deportivo Domo José María Vargas. El único tanto del encuentro lo hizo Tiaguinho, de penal.
Nota al Pie repasa lo más relevante del encuentro final, el duelo del tercer puesto y todos los detalles que dejó el torneo de futsal.
Campeón invicto del Sudamericano de futsal
El conjunto brasilero dominó de principio a fin el torneo, no conoció la derrota y fue el equipo más goleador. Pero el duelo ante Argentina no fue fácil para el defensor del título.
Argentinos y brasileños protagonizaron la final juvenil de futsal masculino en el complejo deportivo Domo José María Vargas de la ciudad de la Guaira, Venezuela.
En los primeros minutos del encuentro Brasil comenzó a atacar, pero enfrente tuvo la buena actuación de Lucas Acosta. El guardameta argentino fue clave para frenar los remates de su adversario. Pero en un error defensivo, el balón pegó en el brazo del defensor argentino y el juez sancionó penal.
Por su parte, Tiaguinho fue el encargado de ejecutar el disparo y cambió la falta por gol a los 14 minutos del primer tiempo. Si bien la Albiceleste no tuvo remates al arco, tras el tanto buscaba el empate constantemente y su juego fluía.
En el segundo tramo, los dirigidos por Damian Stazzone no padecían el ataque del rival, porque la valla estaba bien custodiada. Se vio un juego equilibrado, pero la fortuna no estuvo del lado argentino, ya que tuvo un par de jugadas que rozaron el arco del rival.
En los minutos finales, la Celeste y Blanca apeló a la jugada de arquero-jugador, pero no se le dio.
Con este resultado, Brasil sumó su octavo título en la categoría, mientras que la Argentina jugó su quinta final (ganó el título en el 2016). El Scrach no perdió ningún partido en la competencia y la única selección que le anotó goles fue Paraguay (3 tantos por la última fecha de la fase de grupos).
El tercer puesto del Sudamericano
La previa a la final entre el clásico sudamericano la protagonizaron colombianos y chilenos: los Cafeteros dieron vuelta el marcador y se quedaron con el bronce del certamen masculino organizado por la CONMEBOL Sub-20.
El partido lo empezó ganando la selección chilena con el tanto de Josué Castillo a los 9 minutos, aunque Colombia buscó la igualdad no tuvo oportunidad y sus goles llegaron en el segundo tiempo.
De pelota parada, Angelo Santofimio igualó el marcador para Colombia. Luego en cuestión minutos llegaron los goles de Jhonny Ramirez y Kevin Jimenez para la remontada de los Cafeteros.
Por otro lado, Chile logró el descuento en los pies de Martin Zuñiga en una de las últimas jugadas, pero no le alcanzó y su adversario se subió al podio.
Los últimos puestos del Sudamericano Sub-20
La Selección Venezolana había realizado una gran performance durante el torneo, pero no se pudo quedar con el quinto puesto en su casa.
La Vinotinto igualó 4-4 ante la Selección Peruana en el tiempo reglamentario y se definió todo desde el punto de penal. Perú finalmente se impuso 3-1 en la tanda de tiros directos.
Cabe destacar que Venezuela estuvo a punto de meterse en la semifinal del certamen. Teniendo en cuenta que en el Grupo A terminó con 9 unidades, misma cantidad que Argentina y Colombia, quienes sí accedieron a la siguiente fase por diferencia de gol.
Por el séptimo puesto se midieron paraguayos y uruguayos. El seleccionado paraguayo se impuso 4-0 ante la Celeste. El primer tanto del encuentro fue de Santiago Suárez en contra a los 8 minutos, luego aumentaron los goles Tobias Benítez, Gonzalo Agüero y Edgar Peralta.
Por otra parte, el noveno puesto fue para Ecuador, quien superó 1-0 a Bolivia con el tanto de Steven Soria. La Tricolor consiguió su primera y única victoria en el torneo.
La disciplina continúa creciendo, al igual que Brasil, quien consiguió nuevamente el título y es el máximo ganador del torneo juvenil. Además de Argentina, hay equipos que jugaron bien y es algo que se replica en las últimas ediciones. Desde el 2016, año en el que la Argentina se consagró campeona.