viernes 24 de enero de 2025

Criticas a la ONU por excluir a Israel y Palestina de la «lista negra»

La ONG Watchlist on Children and Armed Conflict afirma que estos países siguen violando los derechos de los niños y que en 2022, a pesar de las advertencias, cometieron hechos gravísimos
Cuestionan a la ONU por excluir a Israel y Palestina Credito AFP
Crédito: AFP

Distintas organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por Watchlist on Children and Armed Conflict, una red de ONG con base en Nueva York, dirigida por el especialista argentino en derecho internacional Ezequiel Heffes y que trabaja en la protección de menores en conflictos armados, cuestionaron la decisión de la ONU de no incluir a Israel y Palestina en su «lista negra» o «de la vergüenza» que conforma el informe anual sobre la situación de los niños en conflictos armados y que se presentará durante esta próxima semana.

«A pesar de 3.133 violaciones graves verificadas en 2022, tanto las fuerzas israelíes como los grupos armados palestinos una vez más quedaron fuera la lista», marxó WCAC en un comunicado.

«El informe incluye una parte narrativa, en la que se mencionan las graves violaciones a los derechos de los niños, que van desde el reclutamiento forzado, al ataque y al asesinato, pero el tema no figura en la segunda parte del informe, donde se listan los hechos comprobados y se abre una instancia que propugna una etapa de negociación a los estados y los grupos armados rebeldes», le explicó Heffes a Télam.

Cuestionan a la ONU por excluir a Israel y Palestina Credito AFP 1
Crédito: AFP

Y al ser consultado si la no inclusión de Israel en esa «lista de la vergüenza» se explicaba por el alineamiento internacional del gobierno israelí, agregó que «no estoy en condiciones de dar esa respuesta, porque no es una información verificada que haya intereses en juego para que eso ocurra, pero lo cierto es que estar en el listado de alguna manera fuerza la apertura hacia una instancia de negociación».

Ezequiel Heffes, el especialista argentino en derecho internacional, trabajó en diversos conflictos en el mundo, tan disímiles como Afganistán y Colombia.

Por otra parte, Heffes destacó positivamente que le ONU haya incorporado a su «lista de la vergüenza» a Rusia, dentro del marco del conflicto que desató con la invasión a Ucrania.

En 2022, la ONU verificó que las fuerzas armadas rusas y grupos afiliados mataron a 136 niños y mutilaron a otros 518. También confirmó que llevaron a cabo 480 ataques contra escuelas y hospitales y secuestraron a 91 niños.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Denuncian penalmente a Javier Milei y piden juicio político

Por sus dichos en defensa de Elon Musk, el Presidente recibió denuncias de Daniel Catalano y Gregorio Dalbón. Además, Carlos Martínez, abogado y Secretario General del Movimiento Libres del Sur del Chaco le explicó a Nota al Pie por qué es necesario un juicio político.

Caída mundial de ChatGPT: ¿Desperfecto o hackeo?

Usuarios de todo el mundo reportaron problemas al momento de querer ingresar al chatbot de OpenAI. Por el momento, los canales oficiales no brindaron información al respecto.

“El Hombre Lobo”, una ambición frustrada

A pesar de sus buenos efectos visuales y la sólida actuación de Christopher Abbott, la nueva versión de un clásico de terror no logra capturar la esencia trágica del mito original. La película llega a las salas nacionales este jueves.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto