Este martes 14 de mayo, a las 13, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Cuerpo de Delegadxs Hábitat Nación realizarán una olla popular en Esmeralda 255, Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa es para visibilizar los despidos, las paritarias a la baja y la falta de firma de contratos a cientos de empleades monotributistas.
La medida es, además, para pedir la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, la reincorporación de les despedides, el pago de los salarios adeudados, y la recomposición salarial. A su vez, es en rechazo a la “Ley Bases” y contra el recorte de las horas extras.
Por otra parte, desde la Junta Interna de la asociación se refirieron a la paralización de la obra pública. Respecto a esta situación expresaron: “Vemos con preocupación los cinco meses de su abandono, porque implica pérdidas económicas para el país y las provincias”. Ello se debe a que “son obras ya presupuestadas, y mientras caen los índices de empleo en construcción y se deteriora la actividad económica”.
En esa línea, sostuvieron que “la obra pública es el motor de la actividad económica” y agregaron que “genera las condiciones de igualdad de oportunidades y mejora el acceso a un hábitat digno en cada región donde se emplaza”.
En este marco, informaron que además de la olla se llevará adelante una radio abierta para dialogar acerca de estas problemáticas.