Todo listo: la selección argentina de fútbol femenino se mide hoy ante Venezuela

A partir de las 20, la Albiceleste disputará un nuevo amistoso como preparación de cara al Mundial 2023. El entrenador Germán Portanova pondrá a las futbolistas titulares en cancha.
Todo listo: la selección argentina de fútbol femenino se mide hoy ante Venezuela 1
La Selección Argentina subió un puesto y ocupa el puesto N°28 del Ranking FIFA Femenino.
Créditos: Stefi León.

Desde las 20 de este jueves, la selección argentina femenina se enfrentará con Venezuela en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con transmisión de DSports+ (canal 613). El encuentro será útil para continuar afianzando el once titular que proyecta el director técnico Germán Portanova de cara al Mundial 2023.

Además, cabe destacar que este será el primer amistoso ante la Vinotinto, ya que el domingo volverán a verse las caras, pero en el Estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja, a partir de las 16:00 horas. Es probable que allí el entrenador argentino le otorgue minutos a quienes no sean titulares hoy.

El Kempes, de celeste y blanco

Más allá de que la Asociación del Fútbol Argentino no detalló cuántas entradas se vendieron hasta el momento, el público acompañará en buen número esta noche. La cantidad de espectadores en el fútbol femenino se encuentra en auge, tal como sucedió durante las últimas semanas en La Bombonera o El Monumental.

Por esta razón, el estadio cordobés se teñirá de celeste y blanco para recibir a la albiceleste femenina. Allí, es probable que el entrenador Portanova repita el equipo que venció 4-0 a la selección de Chile durante la Fecha FIFA de febrero.

Todo listo: la selección argentina de fútbol femenino se mide hoy ante Venezuela 2
Mariana Larroquette es la principal carta de gol argentina. Actualmente se desempeña en el León de México.
Créditos: Stefi León.

En aquel entonces, el equipo formó con Laurina Oliveros en el arco. En la línea defensiva se ubicaron Gabriela Chávez, Aldana Cometti, Miriam Mayorga y Eliana Stabile, mientras que en el centro del campo conformaron un doble cinco Daiana Falfán y Lorena Benítez

Como mediocampistas ofensivas, se posicionaron Romina Núñez, Florencia Bonsegundo y Yamila Rodríguez. Por último, como única delantera, se encontró Mariana Larroquette, en lo que resultó ser un claro 4-2-3-1. Solo hay dos dudas importantes: por un lado Estefanía Banini, quien ya se encuentra mejor físicamente y podría meterse en el once titular y, por otro lado, la guardameta.

Esta última incógnita tiene que ver con que, ya que días atrás en diálogo con Localía Femenina, Portanova expresó: «En el arco vemos quién está mejor día a día. Tenemos dos muy buenas arqueras y veremos quién llega mejor al mundial. En esta fecha FIFA van a alternar el puesto», en referencia a Oliveros y la histórica Vanina Corrrea, con presente en Rosario Central.

El último recuerdo cordobés

El encuentro más reciente de la selección argentina en el Kempes fue el 7 de abril de 2022, cuando perdió por la mínima ante Chile. En aquella ocasión, quien marcó el gol fue Agustina Barroso en contra. La Albiceleste formó con: Correa; Núñez, Barroso, Cometti, Stabile; Bravo, Falfán, Banini, Bonsegundo, Jaimes y Larroquette.

Entre los once apellidos se destacan la defensora central Agustina Barroso, la delantera Soledad Jaimes y la mediocampista Ruth Bravo, ya que ninguna de ellas fue citada durante los últimos amistosos, ni tampoco en la actual Fecha FIFA. Además, ese cotejo representó el ansiado regreso de Estefanía Banini al plantel.

Todo listo: la selección argentina de fútbol femenino se mide hoy ante Venezuela 3
Germán Portanova nació el 19 de octubre de 1973 y tiene 49 años. Asumió como DT el 26 de julio de 2021.
Créditos: Stefi León.

Como último dato, aquel amistoso frente a Chile significó un récord momentáneo a nivel nacional. Con 15.200 personas en las tribunas, se batió el récord de espectadores en el fútbol femenino argentino. Tan solo algunos meses después, Belgrano de Córdoba se apropió del registro con 30.000 hinchas en el Gigante de Alberdi.

¿Cómo llega Venezuela?

Con respecto al rival de Argentina, la Vinotinto ocupa la posición N°52 del Ranking FIFA Femenino, y no clasificó a la cita mundialista de este año. Contará con la presencia de su gran estrella: Deyna Castellanos, delantera del Manchester City de Inglaterra.

El último encuentro amistoso de Venezuela fue ante Chile, el 28 de junio de 2022. Las venezolanas se impusieron 3-1, con un triplete de Oriana Altuve, la otra figura del equipo. Actualmente se desempeña como atacante en el Valencia de España.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se dispara la deuda de los argentinos: ya supera los 5 millones por cliente y crece la morosidad

La deuda promedio que los clientes argentinos mantienen con el sistema financiero y las entidades no bancarias, como las billeteras virtuales y las cadenas de consumo, superó la marca de los $5 millones por persona, registrando un alarmante aumento del 75% en el último año.

Lanús se coronó en la Sudamericana con los penales a Atlético Mineiro y confirmó que la grandeza sale del sur

Lanús se alzó con el título continental por segunda vez en su historia al derrotar al Galo en un encuentro lleno de emociones. Por su parte, los protagonistas campeones reflejaron su felicidad tras el juego y permitieron que la institución continúe con su enorme crecimiento deportivo.

Estados Unidos acelera la escalada contra Venezuela y declara terrorista al “Cartel de los Soles” en plena tensión militar en el Caribe

La administración de Donald Trump confirmó la inclusión del grupo, que atribuye al círculo de poder de Nicolás Maduro, en la lista de organizaciones terroristas, una medida que habilita nuevas acciones judiciales, financieras y militares. Mientras Venezuela denuncia una operación para forzar un cambio de régimen, los expertos advierten que la designación puede profundizar el asfixiante impacto económico y escalar el conflicto regional.

Ultimas Noticias

Más del autor