viernes 21 de marzo de 2025

Finalizó la 12va edición del Festival de Cine Guácaras

Más de ciento cincuenta mil pesos entregados en premios cierran la competencia de cine regional más reconocida del nordeste argentino.
Destacada Credito Festival Guacaras
 Les jóvenes del colegio secundario del film “La enamorada” al recibir su premio.
Créditos: Festival Guácaras.

Tras 5 días de presentaciones ininterrumpidas el Guácaras bajó el telón. La última etapa que concluyó ayer por la noche y dejó como claro ganador de la Competencia Oficial a “Cetrero nocturno” de Elian Guerín con el 28,8 % de la votación final. El mismo fue el destinatario del premio mayor de los 100 mil pesos. 

Lo que inició el 8 en la plaza central de Santa Ana poco tuvo que ver con su presentación final, de contar con unas pocas sillas utilizadas pasó a no tener lugar para sentar e incluso hacer que su público busque su comodidad en el pasto del lugar. Centenares de personas se acercaron al gran cierre para poder conocer los nombres de aquellos que quedaron en la historia del festival.

El buen clima y la brisa que perfumaba el ambiente fue uno de los partícipes necesarios para que todes puedan llegar con sus familias y disfrutar en una noche dominguera.

foto 1 Credito Festival Guacaras
La plaza llena y con personas sentadas en el pasto para ver el gran cierre.
Créditos: Festival Guácaras

Premios y distinciones 

Además de los premios de la competición en sí misma, también se entregaron otros reconocimientos. La Personalidad Destacada del año fue para Santiago Carabante, productor de “Argentina, 1985”, película que tuvo como protagonistas a Ricardo Darín y Peter Lanzani. 

Por su parte, estableció el agradecimiento al festival y al público. “Quiero agradecerles a ustedes, a todos los que están acá. Quizás no se dan cuenta por el hecho que ya viene sucediendo hace 12 años, pero no todos tienen el privilegio que una pantalla salga a la búsqueda del público y ustedes la tienen accesible y gratuita. No solamente hay que apoyar cada vez más a este festival sino también hay que volver a las salas y apoyar el cine argentino”, finalizó Carabante. 

foto 2 Credito Festival Guacaras
Una de las mayores convocatorias de personas en la última noche del encuentro de cortometrajes 100 % regionales. Créditos: Festival Guácaras. 

Categorías y sus ganadores

Siguiendo con el orden de las categorías, el mejor corto de la competencia de colegios secundarios fue para «La enamorada» de Hernán Sfiligoy realizada por estudiantes del colegio Pio XXI

En cuanto a la categoría universitaria, la estatuilla fue para «Técnicamente mi esposo» de Micaela Cáceres Zacarias con el 28,3 % de los votos. Además, fue el corto que recibió el premio de los 50 mil pesos otorgados por la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura -FADYCC-.

La competición de videoclip fue a las manos de Fernanda Lezcano con “Disrupted”, que recibió un monto similar al recibido por los universitarios con la diferencia que fue otorgado por el Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de DatosSATSAID-.

El premio Cinear fue para “Historias que queman”, que se lleva la adquisición de los derechos de la obra para ser distribuidas por las pantallas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA–  de Sebastián “Chapu” Toba y Bárbara Casaro Matteio.

El último premio antes de iniciar con los mejores actores y actrices y productores fue el reconocimiento de El otro Guácaras es para «La Jacinta» de Sandra Flecha Torres (Paraguay). Este premio fue otorgado por el Penal N1 y el Colectivo Jaha Pora.

Los más destacados

La mejor actriz fue para Teresa González Meyer, protagonista de “Ña Jacinta”. En cuento al mejor actor quedó en manos de Matías Soria de “El otro lado” y por ultimo, pero no menos importante el mejor director fue Guillermo Rovira del cortometraje “Polvo”.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Continúa la castración y vacunación antirrabica gratuita para perros y gatos en la Ciudad

Los operativos llevados a cabo por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos se realizan a través de los Centros Fijos y Unidades Móviles Veterinarias dispersos en las 15 Comunas.

Deportivo Armenio: el batacazo en Copa Argentina y el orgullo de sus raíces

El equipo de Ingeniero Maschwitz, que viene de eliminar a Talleres de Córdoba, reivindica sus orígenes a través de una camiseta más que especial.

El Gobierno desreguló la actividad de los guías de Parques Nacionales y despertó el repudio del sector

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, anunció que a partir de abril ya no será obligatorio contratar a una persona instruida para realizar actividades en estos espacios. Expertos de todo el país advierten que la medida significa un riesgo para la preservación del patrimonio natural.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto