Megacausa Campo de Mayo: diez represores condenados a perpetua

Este miรฉrcoles culminรณ el juicio contra ex miembros de las Fuerzas Armadas por delitos de lesa humanidad perpetrados durante la รบltima dictadura en Argentina. En total, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nรบmero 1 de San Martรญn dictรณ sentencia a 19 procesados.
FOTO BL4 Belen Mogno
Este miรฉrcoles culminรณ el juicio por la Megacausa Campo de Mayo debido a delitos de lesa humanidad perpetrados durante la รบltima dictadura en la Argentina. Crรฉdito: Tรฉlam.

Este miรฉrcoles 6 de julio culminรณ el juicio por la denominada Megacausa Campo de Mayo debido a delitos de lesa humanidad. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nรบmero 1 del partido bonaerense de San Martรญn dictรณ condenadas desde los cuatro aรฑos de prisiรณn para los 19 represores imputados, diez de ellos a cadena perpetua.

El tribunal que estuvo a cargo de la lectura del veredicto fue conformado por les jueces Daniel Omar Gutiรฉrrez, presidente del debate, junto a Silvina Mayorga y Nada Flores Vega.

Al comienzo de la lectura del veredicto que se transmitiรณ por YouTube, Gutiรฉrrez remarcรณ que โ€œlos hechos objetos de este proceso son constitutivos de crรญmenes de lesa humanidad; en consecuencia los delitos son imprescriptiblesโ€.

En el marco de la Megacausa, el tribunal condenรณ a prisiรณn perpetua al jefe de la guarniciรณn militar de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros. Tambiรฉn recibiรณ la misma pena Luis Sadi Pepa, quien fue director de la Escuela de Comunicaciones, รrea 420, dependiente del Comando de Institutos Militares.

Les jueces tambiรฉn condenaron a perpetua a los represores Carlos Javier Tamini, Luis del Valle Arce y Miguel Conde. La sentencia fue igual para Carlos Eduardo Josรฉ Somoza, Mario Rubรฉn Domรญnguez, Eugenio Guaรฑabens Perellรณ, Francisco Rolando Agostino, y Luis Pacรญfico Britos.

Mientras tanto, el resto de los condenados tuvieron diferentes sentencias. Hugo Miguel Castagno Monge recibiรณ 22 aรฑos de prisiรณn; Carlos Alberto Rojas, 13; Alfredo Oscar Arena, 12; Roberto Julio Fusco, 11; Arnaldo Jorge Romรกn, 9; y Carlos Daniel Caimi, 4.

Entre los delitos por los cuales se los imputรณ se mencionaron la โ€œprivaciรณn ilegal de la libertad con actos de violencia y amenazas, homicidios, violaciones por parte de dos o mรกs personasโ€.

A su vez, se sumaron: โ€œImposiciรณn de tormentos y torturas, allanamientos ilegales de los domicilios de las vรญctimas y robos agravadosโ€, entre otros. 

FOTO BL 2 Belen Mogno
En el juicio que se desarrollรณ a lo largo de tres aรฑos, se juzgaron delitos hacรญa 347 vรญctimas y los crรญmenes comprendieron desde homicidios hasta privaciรณn ilegal de la libertad y violaciones, entre otros. Crรฉdito: Tรฉlam.

El momento de Justicia

A lo largo del juicio que implicรณ 126 audiencias y se desarrollรณ en el marco de tres aรฑos, se juzgaron delitos hacรญa 347 vรญctimas. Asimismo, en el contexto del proceso se juzgรณ a 22 represores; pero quedaron 19 ya que dos fallecieron y uno fue separado por una enfermedad irreversible.

El juicio constituyรณ una acumulaciรณn de mรบltiples causas que en la instancia de instrucciรณn tramitaron por separado hasta unificarse. A lo largo de los aรฑos que durรณ el proceso judicial declararon mรกs de 700 testigues.

La Megacausa se refiere a crรญmenes de lesa humanidad perpetrados durante la รบltima dictadura en la Argentina. En ese perรญodo, el predio de Campo de Mayo concentrรณ prisioneres polรญticos en lugares tales como โ€œEl Campito o Los Tordosโ€, el Hospital Militar con la maternidad clandestina, entre otros.

En relaciรณn a lo expuesto, la fiscal Gabriela Sosti planteรณ que sรณlo alrededor del uno por ciento de las mรกs de 6000 personas que estuvieron detenidas/ secuestradas en Campo de Mayo pudo sobrevivir. 

FOTO BL 3 Belen Mogno
Uno de los diez condenados a perpetua fue el represor Santiago Omar Riveros. Tambiรฉn hubo otros nueve represores que tuvieron penas de entre 4 y 22 aรฑos de prisiรณn. Crรฉdito: Tรฉlam.

La lectura del veredicto y las respectivas condenas se llevรณ a cabo en la Sala de Audiencias de la sede del Tribunal Oral en lo Criminal Nยฐ 1 de San Martรญn. Les magistrades comenzaron con el proceso pasadas las dos de la tarde y durรณ poco mรกs de dos horas. 

Mientras se desarrollaba la lectura y se conocรญan las sentencias, familiares de las vรญctimas aguardaban en las afueras de la Fiscalรญa. Asimismo, tambiรฉn estuvieron presentes, dirigentes y organismos de Derechos Humanos.

Entre tales organizaciones se encontraron la Comisiรณn por la Memoria, Verdad y Justicia San Martรญn, de Sobrevivientes, familiares y compaรฑerxs de Campo de Mayo, entre otras. 

Finalmente, si bien hubo conformidad en lรญneas generales con respecto a las condenas, desde organismos de Derechos Humanos manifestaron que se van apelar las sentencias que fueron โ€œmuy bajasโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Chatbots: ยฟEl nuevo gurรบ de los usuarios?

Cada vez son mรกs las tendencias llamativas que invitan a interactuar con la inteligencia artificial. Sin embargo, la mayorรญa de los usuarios expone sus datos sin considerar los riesgos que esto puede generar. Nota al Pie dialogรณ al respecto con Daniel Ionadi, especialista en ciberseguridad de F5 LATAM.

Milei y otro ataque a la libertad de expresiรณn: el Gobierno quiere echar a El Grito del Sur de Virrey Cevallos

La cooperativa periodรญstica El Grito del Sur, que funciona desde hace mรกs de ocho aรฑos en el Espacio para la Memoria, denuncia presiones de la gestiรณn libertaria. Frente a esta situaciรณn, convocan a una conferencia de prensa este jueves 24 de abril a las 17, en Virrey Cevallos 630 (CABA).

โ€œCatedral-Papa Franciscoโ€: Buscan renombrar la estaciรณn cabecera de la Lรญnea D

En homenaje a la obra del Papa Francisco, el Gobierno porteรฑo enviรณ a la Legislatura un proyecto de Ley para modificar el nombre.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto