La empresa de comercializaciรณn de electrodomรฉsticos Garbarino se encuentra en concurso de acreedores, y aรบn no abonรณ los importes indemnizatorios que fija la ley laboral. Se trata de una obligaciรณn que al dรญa de hoy no ha sido cumplida y preocupa a sus ex trabajadores, quienes exigen que se les paguen sus indemnizaciones.
Las dificultades del personal comenzaron en el aรฑo 2020 cuando experimentaron retrasos en los pagos de los sueldos y en el acceso a las prestaciones de salud. La falta de cobertura mรฉdica era producto de que la empresa no cumplรญa con sus compromisos.
La problemรกtica se fue agravando en un contexto desfavorable. Tanto el Sindicato de Empleados de Comercio como las autoridades estatales competentes decepcionaron a les trabajadores.
Nota al Pie diรกlogo con Vanesa Matrella, quien se desempeรฑรณ durante 14 aรฑos como vendedora en la sucursal de Lanรบs. En una breve entrevista describe la situaciรณn que afecta a miles de ex empleades.
ยฟCรณmo y cuรกndo se origina el problema de les trabajadores de Garbarino?
El conflicto se origina en el 2020 cuando comenzamos a cobrar el sueldo en cuotas. Al comienzo nos decรญan en quรฉ fecha nos iban a pagar y luego nos iban abonando a lo largo del mes sin aviso. En el mes de marzo del 2021 ya quedaron debiรฉndonos parte del sueldo y de ahรญ en adelante ya no nos pagaron mรกs. A todo esto, la empresa no estaba haciendo los aportes jubilatorios, ni de obra social.
Tampoco tenรญamos ART. No nos informaban de nada. Nos enterรกbamos cuando nos รญbamos a atender a una clรญnica y nos decรญan que no tenรญamos cobertura. A partir del mes de junio empezaron a cerrar sucursales en todo el paรญs. Suspendรญan a los empleados sin saber si iban a ser reubicados o si iban a conservar su fuente de trabajo.
Finalmente en el mes de noviembre nos despidieron, ofreciรฉndonos el 50% de la indemnizaciรณn. Esto aconteciรณ cuando estaba vigente lo de la doble indemnizaciรณn e incluso estaban prohibidos los despidos por un DNU presidencial. Nunca nos pagaron la indemnizaciรณn ni los sueldos adeudados.
ยฟCual es la situaciรณn actual de les trabajadores?
Algunos de los compaรฑeros actualmente tuvieron la fortuna de conseguir trabajo. Otros seguimos buscando y la realidad es que se hace muy difรญcil conseguir. Hay muchos que por la edad ya se encuentran fuera del mercado laboral. Sin una indemnizaciรณn y con la falta de pagos anteriores se hace muy difรญcil hacer algo por cuenta propia.
ยฟQuรฉ es lo que dificulta el cumplimiento de las indemnizaciones?
Actualmente la empresa se encuentra en Concurso de Acreedores. Los ex empleados dependemos del 3% de la facturaciรณn actual para cobrar algo. Un ejemplo, desde diciembre hasta ahora, hay algo de 8 millones de pesos que se reparten entre casi 3000 personas. Si hacemos un cรกlculo, vamos a estar 48 aรฑos en cobrar lo que determinaron dentro del concurso los sรญndicos y el juez.
En este momento solo funcionan 3 sucursales. El dueรฑo de la empresa es Carlos Rosales y es el actual responsable de que casi 4000 personas hayamos quedado en la calle.
ยฟCuรกl fue la postura del sindicato frente a esta situaciรณn? ยฟRealizaron gestiones ante los entes gubernamentales?
El Sindicato de Empleados de Comercio de Armando Cavalieri tambiรฉn es otro de los responsables de que hayamos llegado a esto. Fueron cรณmplices y nunca nos defendieron.
Le pedimos en su momento al gobierno que interceda en nuestra situaciรณn y sรณlo nos mintieron. Nos recibiรณ Alberto Fernรกndez y nos prometiรณ que no nos รญbamos a quedar sin fuente de trabajo y que iba a hacer todo lo posible para ayudarnos.
Obviamente eso nunca sucediรณ ya que cuando nos recibรญa Kulfas en el mes de noviembre, nos estaban enviando telegramas de despido a mรกs de 2000 empleados.
Desde el Ministerio de Trabajo nos dijeron en varias reuniones que ellos ya hicieron lo que les correspondรญa que era tener las audiencias con la empresa. Nos dijeron que a partir de eso tenemos que seguir por la vรญa legal.
El sรกbado pasado, ustedes realizaron una manifestaciรณn, frente a la sucursal de Garbarino ubicada en Cabildo al 2000 de Capital Federal. ยฟCuรกles son los pasos a seguir?
El sรกbado mรกs que nada fue un recordatorio para la empresa. Aunque cada vez nos cuesta mรกs hacer una movilizaciรณn, vamos a seguir. La idea es continuar recordรกndoles que no vamos a parar hasta que nos paguen lo que nos ganamos durante tantos aรฑos que trabajamos en la empresa.