Despido escandaloso: denuncian la cesantía de Flavia Fernández Brozzi, abogada de Derechos Humanos

ATE Capital repudia el despido de Flavia Fernández Brozzi, reconocida abogada en causas de lesa humanidad y delegada sindical, a quien el Ministerio de Justicia cesanteó sin justificación. El gremio denuncia persecución ideológica y vaciamiento en políticas de Derechos Humanos.
Despido

El despido de Flavia Fernández Brozzi, trabajadora del área de Derechos Humanos desde hace más de dos décadas, generó una fuerte reacción de repudio en organismos sociales, sindicales y de derechos humanos. Según denunció ATE Capital, la abogada fue cesanteada por orden del Subsecretario Alberto Baños sin motivo fundado.

Fernández Brozzi es querellante en causas por crímenes de lesa humanidad y delegada sindical con mandato vigente. Además, ha tenido un rol activo en la denuncia pública del vaciamiento que atraviesa la Secretaría de Derechos Humanos, marcado por despidos masivos y una fuerte regresión en las políticas estatales de memoria, verdad y justicia.

Un despido que no es un caso aislado

Desde el sindicato sostienen que esta medida “no es un hecho aislado” sino parte de un proceso sistemático de desmantelamiento institucional impulsado por el gobierno de Javier Milei y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.

“Los despidos buscan desarticular la defensa de los derechos humanos y acallar las voces críticas”, señalaron desde ATE Capital. La abogada además trabajó en casos de violencia institucional y en la coordinación del área de menores extraviados del Ministerio de Justicia.

Reclamos por reincorporación inmediata

El gremio exige la inmediata reincorporación de Fernández Brozzi y el cese de toda persecución política y sindical. “Su despido es una advertencia a quienes no callan frente al retroceso en derechos”, alertaron.

El comunicado finaliza con una consigna clara: “Memoria, Verdad y Justicia no se negocian”, ratificando la defensa de las conquistas logradas en décadas de lucha.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto