martes 21 de enero de 2025

Crisis y lucha en Garbarino

En estos días se viven momentos de tensión entre les trabajadores de la cadena de electrodomésticos Garbarino. La razón se debe al conflicto de larga data que involucra a la empresa y a les empleades de la misma. Nota al Pie habló con el delegado de la sucursal de CABA (calle Uruguay, zona Tribunales), Diego […]
el1digital.com .ar
Les trabajadores de la cadena de electrodomésticos Garbarino, se encuentran en la lucha ante el conflicto que atraviesa la empresa. Crédito: el1digital.com.ar 

En estos días se viven momentos de tensión entre les trabajadores de la cadena de electrodomésticos Garbarino. La razón se debe al conflicto de larga data que involucra a la empresa y a les empleades de la misma.

Nota al Pie habló con el delegado de la sucursal de CABA (calle Uruguay, zona Tribunales), Diego Corigliano, para conocer detalles del conflicto. Al respecto, explicó: “El conflicto viene hace cinco años donde empezaron, a mi punto de vista, a vaciar la empresa”.

«Locales que pertenecían a Garbarino S.A. pasaron a nombre de la familia Garbarino o de un expresidente de la empresa, caso Potosí y Tablada por ejemplo», comentó. 

Asimismo, el entrevistado manifestó que «la familia Garbarino desapareció, se fueron y dejaron el barco a la deriva. Y Garbarino quedó perteneciente a los bancos Río, Galicia y Francés«.

Según Corigliano, con la evolución del vaciamiento de la empresa la crisis se profundizó, lo cual repercutió en la situación de les trabajadores. Así detalló: «Empezamos con el tema sueldo atrasado y luego apareció la pandemia y con eso se complicó más».

«Garbarino no podía seguir en pie. Ahí aparecieron varios compradores, de los cuales quedó uno. Empezó a mejorar, pero luego volvió a cerrarse todo y volvimos a caer. El atraso en los sueldos eran más grandes y no había aportes en las obras sociales», puntualizó. 

Además de la falta de paga de salarios, les trabajadores de Garbarino deben enfrentarse con otros embates de la crisis. En este contexto, hubo sucursales que cerraron sus puertas y a ello se suma la falta de mercadería lo cual supone menor cantidad de ventas. 

IMG 20211006 WA0041
El delegado de la sucursal de CABA (zona Tribunales), Diego Corigigliano, dio detalles acerca de la crisis de la empresa. Crédito: entrevistado Diego Corigigliano.

En la lucha

Corigliano, quien trabaja en la empresa desde hace 18 años, habló sobre el esfuerzo de les trabajadores. Sostuvo que «tratamos de mantener al cliente con lo poco que tenemos y de solucionar problemas porque queremos mantener nuestra fuente de trabajo».

En este contexto, hizo referencia al apoyo que tuvieron a lo largo del conflicto. Así, destacó el acompañamiento que recibieron por parte de diverses funcionaries del Sindicato de Comercio de Capital Federal

Por otro lado, el entrevistado habló sobre la postura de les trabajadores en general ante la situación de la empresa. Al respecto, señaló que, aún ante diversas formas de actuar, el objetivo colectivo es lograr solucionar el conflicto. 

De esta manera, indicó que «hay gente que quiere hacerle un juicio general a Garbarino, otros buscan visibilizar el conflicto. Pero ahora es momento de encontrar soluciones».

225520627 10216243899330002 6420462989620567709 n
El conflicto comenzó hace cinco años y su evolución llevó al vaciamiento de la empresa, cierre de sucursales y atrasos en el pago de los sueldos. Crédito: entrevistado Diego Corigigliano. 

En ese sentido, el delegado comentó que se mantiene un diálogo con autoridades de la empresa y del Gobierno para solucionar el conflicto. Sin embargo, también se apunta a, mientras tanto, mejorar la situación de les trabajadores hasta que haya una resolución definitiva. 

Así consideró que «creo que la solución se está buscando. Hay que tener en cuenta que la pandemia destruyó a una empresa que ya estaba destruida. Pero se está buscando un inversor». 

Por otra parte, Corigliano informó que en los próximos días, junto a otres delegades mantendrán una reunión con autoridades gubernamentales y miembros de la empresa. El objetivo será gestionar los pasos a seguir para solucionar el conflicto. 

«Para la solución de la empresa eso lo está buscando el actual dueño con la gente tiene que reunirse. Pero nosotros queremos buscar es un bienestar al momento a la gente que la pasó mal, la pasa mal y tiene una familia por detrás» finalizó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto