
Durante esta mañana, en Córdoba Capital, se movilizaron les trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) con el Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba contra la tercerización laboral.
La medida de fuerza consistió en un abandono de tareas sin atención al público en el interior provincial desde las 7:30 horas, y desde las 8 en la ciudad de Córdoba.
Asimismo procuraron dejar guardias para no afectar la normal provisión de energía eléctrica.
Ya desde las 8:30 partieron las columnas desde Tablada y General Paz con destino al Ministerio de Trabajo donde se congregó una audiencia entre las partes.
Tras concluida la reunión que mantuvieron, el Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba, Gabriel Suárez, habló en la calle a les trabajadores sobre el resultado de la audiencia.
Explicó la situación donde el próximo viernes tendrán un nuevo cuarto intermedio en el Ministerio de Trabajo. Además la empresa planteó abrir un canal de diálogo para realizar una reunión antes del encuentro en el Ministerio.

Los argumentos del conflicto
“La empresa quiere ver qué posibilidades de diálogo hay, y nosotros dijimos que siempre estamos predispuestos”, inició Gabriel Suárez. Pero aclaró que la medida de fuerza fue “debidamente notificada y hoy ratificada en el Ministerio de Trabajo”.
Para despejar dudas, advirtió: “para que no digan que esto se nos ocurrió media hora antes, del 2018 que venimos con este conflicto”.
En torno al problema que los aqueja, el Secretario General del gremio acusó: “están desprotegiendo toda la cadena de distribución de energía en la provincia de Córdoba y específicamente en la capital”. Este hecho es “producto de las tercerizaciones que están llevando a cabo la empresa”.
En torno a las actividades en situación irregular, Suárez enumeró: “tenemos la colocación del medidor y la toma de lectura tercerizada’. Y añadió también “el carácter inspectivo que es el elemento de control que nos garantiza nuestra actividad”.
Ante la situación denunciada, dejó un mensaje para los cordobeses: “no somos responsables de la facturación que está llegando” advirtió ante las mencionadas tercerizaciones de la empresa. “Se hará cargo quién corresponda”, señaló el Secretario Gremial.

Duras críticas contra el Ministro de Servicios Públicos
El Secretario General del gremio apuntó también contra el Ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López.
“Pedimos que participe el ministro que depende de nuestra actividad, Fabián López, y que ponga lo que debe para poner las cosas en su lugar”, cargó Suárez. Y lo adjudicó como “el primer responsable de nuestra necesidad para que el EPEC funcione”.
Por último confirmó: “ratificamos la medida y mantendremos esto que molesta, porque no nos quieren juntos y en las calles”. Para finalizar, fue contundente al afirmar: “la dignidad no se pisotea y hasta no recuperar todos los puestos de trabajo que se han tercerizado, Luz y Fuerza va a estar en la calle”.