lunes 13 de enero de 2025

Sergio Berni se distancia del kirchnerismo

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires aseguró haberse retirado del kirchnerismo con la mitad de la gestión por delante.
Sergio Berni fuera del kirchnerismo
Sergio Berni se distancia del kirchnerismo y hay incertidumbre de cara a 2023. Créditos: Noticias Brown

El pasado jueves el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, anunció haberse alejado del kirchnerismo. Históricamente leal a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el propio Berni aseguró que “llegó la hora de cortar el cordón umbilical y tomar otro camino”.

Con la mitad de la gestión por delante y tras continuos desencuentros con funcionaries del Frente de Todos, profundiza las divisiones internas de un gobierno ya debilitado.

Roces y conflictos 

Reconocidos son los desencuentros de Berni con su ex par en la cartera nacional, Sabina Frederic. La antropóloga elegida por el Presidente de la Nación para conducir la Seguridad Nacional encontró en el médico militar un colega que jamás le fue cómplice y la enfrentó cada vez que pudo. 

El punto más álgido de la disputa se dió en la búsqueda de Maia, la niña de 7 años de Luján que desapareció en marzo de 2021. En aquel entonces, Berni increpó al Secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, reclamando que los habían dejado solos. 

La polémica escaló y produjo rispideces en la Casa Rosada. Después de la derrota oficialista en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el cambio de gabinete le terminó pasando factura a la antropóloga, sucedida finalmente por Aníbal Fernández.

Sergio Berni fuera del kirchnerismo
Las diferencias con algunes integrantes del Frente de Todos vienen desde hace mucho tiempo. Créditos: info bonaerense

Asimismo, las elecciones internas nacionales y provinciales del Partido Justicialista que consagraron a Alberto Fernández y Máximo Kirchner fueron fuente de controversia. La estrategia de presentar una lista única para así evitar el debilitamiento del Frente de Todos encontró grandes detractores y se granjeó fuertes rechazos que socavaron la concertación política. 

Al desacuerdo se sumaron distintes dirigentes de escala provincial y nacional como Fernando Gray, Gabriel Mariotto y Alberto Rodríguez Saa. El miércoles pasado, Berni disparó al líder de La Cámpora por la situación del partido: “Destruyeron al PJ”.

Relación con el Gobernador bonaerense

La relación política del ministro bonaerense con el Gobernador Axel Kicillof parece ser la piedra en el zapato para romper definitivamente con el Frente de Todos. Desde los primeros días de gestión Berni fue muy cuidadoso para no desgranar la legitimidad de Kicillof. 

Sergio Berni fuera del kirchnerismo
Sergio Berni jamás puso reparos en confesar respeto e incluso puntos en común con Patricia Bullrich, la anterior Ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri. Créditos: La Izquierda Diario

El respaldo recíproco entre sí fue estratégico para el Frente de Todos. En cada ocasión que el accionar político de Berni despertó polémicas, el Gobernador le brindó su apoyo.

Asimismo, no solo demostró disciplina política con él sino que también tiene en pie una buena relación con Carlos Bianco, ex Jefe de Gabinete de la Provincia, con quien en conjunto realizó el anuncio sobre la cocaína adulterada hace 15 días.

2023

Sergio Berni jamás puso reparos en confesar respeto e incluso puntos en común con la anterior Ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri y actual Presidenta del PRO. Así, se lo vio asociado en el estilo político con Patricia Bullrich por su concepción de la seguridad.

La elogió en televisión y la propia Bullrich aseguró haber tenido conversaciones con él para que se incorpore al armado político de Juntos por el Cambio de cara a las próximas elecciones.

Por lo pronto, todo indicaría que seguirá a la cabeza de su gestión y en 2023 apostaría a una lista propia. En una interna en el FDT o sumando a la histórica “tercera vía”, el futuro político del funcionario es incierto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto