Opositores al gobierno de Milei convocan a un Pacto por la Democracia

Referentes de diversas agrupaciones y espacios políticos llevarán a cabo el Primer Foro por una Nueva Democracia Política y Económica. La convocatoria, que tendrá lugar este sábado 27 de abril, apunta a generar un frente común que promueva la estabilidad democrática y contrarreste las políticas de la actual gestión.
Opositores al gobierno de Milei convocan a un Pacto por la Democracia
El objetivo del encuentro es fortalecer y defender los principios fundamentales de la democracia. Crédito:opendemocracy.net.

Este sábado 27 de abril, un grupo de referentes de distintas agrupaciones y espacios políticos lanzarán el Primer Foro por una Nueva Democracia Política y Económica. Les organizadores explicaron que la iniciativa busca reafirmar “los valores democráticos que mejor garantizan la libertad y el desarrollo no violento, de las  imprescindibles y necesarias luchas para alcanzar una mejor vida en común”. 

En esa línea, expresaron que “el clima de violencia antipolítica cuestiona estos valores y pone en riesgo la vida democrática”. Asimismo, sostuvieron que “el gobierno tiende a criminalizar la actividad política, vaciando su sentido comunitario y solidario, en un contexto de crisis profunda y prolongada. Amenaza nuestra convivencia”.

Les participantes 

Del acto de lanzamiento, que se realizará a las 9 en Piedras 1080, Ciudad de Buenos Aires, participarán una gran cantidad de oradores y panelistas.Algunos de ellos son: Silvia Saravia, de Libres del Sur; Ricardo Alfonsín, del Centro de Estudios Raíces; Ana Arias, decana Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Daniel Arroyo, diputado nacional, Red Prioridades; Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; Malena Galmarini, ex titular AYSA, Dirigente Frente Renovador.

Opositores al gobierno de Milei convocan a un Pacto por la Democracia
Líderes opositores al gobierno de Javier Milei realizan un pacto en defensa de la democracia. Crédito: partedelshow.

La organización del Foro

El encuentro contará con la apertura por parte del rector de la la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), Carlos Rodríguez. Luego, la directora de la Fundación Friedrich Ebert, Svenja Blanke, brindará un mensaje, mientras que la introducción a la actividad estará a cargo de Marcelo Ferreira, de Progresistas en Red. 

La presentación del panel estará a cargo de les moderadores María Eva Koutsovitis, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la UBA, integrante del Observatorio del Derecho a la Ciudad y del Movimiento La Ciudad somos quienes la habitan, y Presidenta de Unidad Popular CABA; Mariano Echenique, Dr. Ciencias de la Educación (UNLP), subsecretario de Educación Media UBA, Director Instituto FORJAR

Luego, se dará lectura a una declaración a cargo de Ariel Lupo, quien representará el Foro por una Nueva Democracia. En tanto, el Dr. en Ciencias Sociales, profesor titular de la UBA y UNTREF, Eduardo Jozami, estará a cargo de la conclusión. Para finalizar, se difundirá un mensaje de Taty Almeida, de Madres de la Plaza de Mayo, Línea Fundadora.

La iniciativa es convocada por el Centro de Estudios Raíces; la Confederación Socialista; Corriente Nacional de la Militancia; Espacio Político y Cultural Participación Popular; FORJA; Fundación Acción para la Comunidad; Fundación Sergio Karakachoff, Frente Grande; Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI); Instituto FORJAR; Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP); Laboratorio de Políticas Públicas LPP; Progresistas en Red; Red Prioridades; y Unidad Popular.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto