Marcha contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

ร‰ste sรกbado se desarrollรณ una nueva jornada de lucha en Capital Federal para repudiar un posible acuerdo con el FMI.
credito Mayra Nani Manu DUrbano
El movimiento Barrios de Pie – Libres del Sur fue parte de las organizaciones convocantes en la marcha contra el FMI. Crรฉdito: Mayra Nani

En el dรญa de hoy diversas organizaciones polรญticas, sociales, estudiantiles y sindicales se dieron cita en Plaza de Mayo para exigir el no pago de la deuda externa y rechazar un posible acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino. 

Entre les organizadores de la protesta se encuentran Barrios de PieLibres del Sur, el Frente de Izquierda Unidad, el Frente Popular Darรญo Santillรกn, el Frente de Organizaciones en Lucha, Partido ObreroTendencia y Rebeliรณn Popular, junto a otras decenas de organizaciones de izquierda y populares.


Luego del festival ยซDemocracia para Siempreยป realizado el dรญa de ayer en Plaza de Mayo por el Gobierno Nacional, en el cual el presidente Alberto Fernรกndez hablรณ sobre las negociaciones con el FMI, desde mรกs de cien organizaciones que responden de diversos sectores convocaron al pueblo argentino a una jornada de lucha y a manifestarse bajo la consigna ยซTodos a la Plaza contra el Fondoยป.

credito Mayra Nani 2 Manu DUrbano
Las organizaciones sostienen que la deuda es ilegรญtima e ilegal, por lo que rechazaron cualquier tipo de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Crรฉdito: Mayra Nani

La palabras de les dirigentes

Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie – Libres del Sur, sostuvo en diรกlogo con Nota al Pie que โ€œuna de las cosas mรกs importantes de la convocatoria es la pluralidad de sectores que vinimos a decir que el gobierno no tiene que reconocer una deuda que fue fraudulenta desde su inicioโ€. De la misma manera agregรณ que desde la organizaciรณn en la que milita โ€œcreemos que las estafas no se pagan, por eso estamos acรก, con una gran diversidad de sectores, para rechazar el acuerdo con el FMIโ€.

A su vez, la militante social dijo que โ€œes necesario que se haga una consulta vinculante, para que el pueblo participe en su conjunto, para que lo que suceda sea a partir de una decisiรณn popular y no sea tomada por un grupo que estรกn reconociendo una deuda ilegรญtimaโ€.

Por su parte, Jorge Ceballos, tambiรฉn dirigente de Libres del Sur dijo a este medio que โ€œestamos pidiendo que se mantenga la soberanรญa. No podemos aceptar que la polรญtica econรณmica del paรญs se decida en Washington, la tenemos que decidir los argentinosโ€. En ese sentido, agregรณ que es difรญcil llegar a un acuerdo con el organismo sin que sea en perjuicio de la sociedad porque este โ€œsiempre exige condiciones, que en general son bajar el gasto social, ajustar a los jubilados y subir las tarifasโ€.

Asimismo, Luis Zamora, referente del partido Autodeterminaciรณn y Libertad explicรณ a Nota al Pie que con su organizaciรณn se dieron cita en Plaza de Mayo โ€œporque estamos en la calle enfrentando el acuerdo, en el que solo faltan detalles, entre el gobierno nacional y FMI. Estamos tratando de rechazarlo, pero si sucede seguiremos luchando en la calle para que se apliqueโ€. 

Por otro lado, Nicolรกs del Caรฑo, sostuvo en exclusiva que la convocatoria โ€œes muy importante, no solo acรก, sino en todos los puntos del paรญs, diciรฉndole no al pacto con el FMI, porque sabemos que siempre exige polรญticas de ajuste contra las mayorรญas popularesโ€. En ese misma lรญnea, agregรณ que la marcha โ€œera un puntapiรฉ para iniciar una fuerte resistencia y dar una salida favorable al pueblo trabajador, que comienza con el desconocimiento soberano de una deuda completamente fraudulenta.

Al respecto, su compaรฑero de militancia, el dirigente del PTS Christian โ€œChipiโ€ Castillo, en conversaciรณn con el portal expresรณ que โ€œel gobierno viene ajustando en favor del fondoโ€ y, al mismo tiempo, que โ€œno existen casos nacionales ni internacionales donde un acuerdo con la organizaciรณn financiera se haga sin perjudicar al puebloโ€.

credito Mayra Nani3 Manu DUrbano
Una multitud de personas se encontraron en Plaza de Mayo acomodando el pedido de desconocimiento de la deuda externa. Crรฉdito: Mayra Nani

La marcha y las consignas

Pasadas las 18 hs, ante una multitud de personas, se dio comienzo a la lectura del documento oficial del acto, luego de nombrar a las casi cien organizaciones que convocaron a movilizar. Con la presencia de Nora Cortiรฑas y Sergio Maldonado, quienes fueron aplaudidos al llegar a la plaza, en el comunicado se sostuvo que โ€œla deuda que reclama el FMI fue contraรญda por el gobierno de Macri para favorecer al capital y a los intereses de las transnacionales. Es una estafa pero el gobierno actual la reconoce integralmenteโ€.

โ€œCualquier acuerdo para pagar esta estafa va profundizar el ajuste para el pueblo trabajadorโ€, se escuchรณ en la lectura de la proclama. De esta manera, tambiรฉn, desde las organizaciones convocantes denunciaron que โ€œson los trabajadores junto a los jubilados quienes han financiado al Estado Nacional para pagar esta deuda ilegรญtima.

Al mismo tiempo, se expresรณ que โ€œdesde esta plaza planteamos abajo la reforma laboral, basta de precarizaciรณn laboral, defensa del trabajo por convenio y de todos los derechos laboralesโ€. De esta manera tambiรฉn se apuntรณ a  queโ€œlas mujeres y las diversidades son las mรกs golpeadas por el avance de la miseria social y la precarizaciรณn laboral. Los recursos que se destinan al pago de la deuda se niegan a la atenciรณn de los reclamos urgentes contra la violencia de gรฉneroโ€.

Si bien gran parte de las palabras expresadas en el escenario donde se encontraban les dirigentes pertenecientes a diversas organizaciones hacรญan referencia al rechazo del acuerdo con el fondo, las consignas abarcaron diversos temas. Para finalizar, un repaso de ellas:

  • No al acuerdo con el FMI y al pago de la deuda
  • Las estafas no se pagan
  • Abajo el plan plurianual y el ajuste, no a la reforma laboral
  • Basta de saqueo ambiental extractivista
  • La deuda es con el pueblo y la naturaleza, no con el FMI. 
  • Por un plan de lucha nacional contra el acuerdo con el fondo
  • Justicia por Luciano Olivera
  • Justicia por Lucas Gonzalez
  • Basta de gatillo fรกcil
  • Fuera Berni
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

A un mes de la criptoestafa de Milei, cรณmo sigue la causa

La jueza Sandra Arroyo Salgado aceptรณ como querellante a un especialista cripto damnificado en el Juzgado de San Isidro, mientras se disputa la competencia del caso con Marรญa Servini de la Justicia Federal de la Capital. En el Congreso, la oposiciรณn logrรณ el envรญo a comisiones de los proyectos relacionados con $LIBRA.

Universidades anuncian un paro de 48 horas en reclamo de aumentos salariales y un mayor presupuesto

El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmรณ la medida para los dรญas 17 y 18 de marzo, que afectarรก a universidades de todo el paรญs. Tambiรฉn incluirรก una movilizaciรณn el miรฉrcoles 19 junto a jubilados y otros sectores en conflicto con el Gobierno.

Volviรณ a subir la inflaciรณn y en febrero alcanzรณ el 2,4%

El dato de la inflaciรณn de febrero fue difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadรญsticas y Censos. Cuรกles fueron los rubros que mรกs aumentaron.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto