El Mundialito es una serie documental que logró ser el proyecto ganador por la región NEA en la convocatoria Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública. Contará con 4 capítulos en los que se refleja la lucha e historia de vida de la Selección Argentina de fútbol Talla Baja.
El documental busca por medio del cine y el fútbol combatir la discriminación y generar un reconocimiento y empatía en la sociedad. Se debe a que a lo largo de la historia les personas de baja talla (acondroplasia) fueron tratados de forma desigual, injusta y con prejuicios tanto en las pantallas como en su vida cotidiana.
El proyecto audiovisual
El director de cine Marcel Czombos, en diálogo con Nota Al Pie, explicó que el proyecto “tiene como protagonistas a los 4 capitanes de 4 países que disputan la semifinal y la final que se realizará el año que viene con jugadores de talla baja”. En este sentido, “la serie intenta contar lo cotidiano de cada uno de ellos que termina con la preparación de ese viaje al mundial, lo más interesante es la competencia, la seriedad y pasión por el fútbol” de sus personajes.
En referencia a Renacer, Czombos sostuvo que “estaban esperando” ya que hace seis años no se lanzaba una convocatoria para producciones federales”. Asimismo, afirmó que junto con la Selección de Baja Talla hace cuatro años vienen “desarrollando el guión para llegar a renacer con una versión nueva”.“Es un premio a las consecuencias del trabajo y que la producción esté garantizada para nosotros es una noticia tremendamente feliz, era lo que buscábamos” remarcó el cineasta.
Respecto a su forma de trabajo, Czombos comentó que “tengo la necesidad de que cada vez que hago una serie o película, tener una relación con mis protagonistas y demás personajes, pensando en ese espectador que se merece un buen producto”. También, agregó que “eso garantiza un producto lindo, sincero, sin ninguna postura”. En cuanto a Facundo, el capitán de la Selección, Czombos indicó que “es como un gran gestor y símbolo de esto, con una fuerza y gran capacidad de resiliencia”.
La voz de uno de sus protagonistas
El capitán de la Selección Argentina de Fútbol Talla Baja, Facundo Rojas, expresó a Nota Al Pie que “es algo histórico, anhelado, sentimos mucha esperanza” que en el cine “nos identifiquen no como un objeto de burla, de risa sino como un verdadero personaje como puede hacer cualquier otro tipo de persona”. En la misma línea, expresó que “nos llena de ilusión que es lo que venimos buscando hace muchos años”.
“En este documental se va a trabajar en eso, también en la ficción, estamos super contentos con todas las pilas puestas para empezar a filmar cuanto antes” resaltó Rojas.
Renacer Audiovisual
Es una convocatoria nacional que tiene como objetivo reactivar la industria audiovisual del país a través de la generación de contenidos de calidad, plurales y federales. Implica una inversión histórica de 2400 millones de pesos para fomentar la posición que ha tenido la Argentina como exportadora de servicios audiovisuales.
Se presentaron más de 600 proyectos, de los cuales quedaron seleccionados 79 para su financiamiento. Las cinco categorías fueron: Documental Unitario, Serie Documental, Serie de Ficción, Serie de Ficción Histórica y Serie de Animación. Estas se incluyeron a partir de tres líneas de concurso: de Producción Provincial y Regional, de Producción Nacional y de Coproducción.
Asociación civil Talla Baja de Argentina
La Selección Argentina de Talla Baja se formó en Corrientes por iniciativa del jugador Facundo Rojas, quien es el presidente de la Asociación Civil Talla Baja de Argentina. Está formada por miembros de diferentes provincias y es la primera en todo el mundo.
En 2018 se jugó la Copa América de Talla Baja en Buenos Aires con la participación de 9 países latinoamericanos y la selección de Marruecos. El primer Mundial de fútbol de Talla Baja se realizará en el 2022.