Paro de trabajadores de Página 12: denuncian precarización laboral

Les empleades mantienen una serie de medidas ante los problemas salariales que vienen atravesando, sin respuestas de la directiva
paro en Pagina 12
Imagen: Paro de Pagina 12 (La Izquierda Diario)

Les delegades del medio iniciaron un paro de 72 horas ante las medidas que vienen tomándose, para que el Grupo Octubre de Víctor Santa María tome cartas sobre el asunto. Los reclamos vienen sucediéndose desde agosto del 2020 en donde los sueldos quedaron 14 puntos sobre la línea de pobreza.

En este marco salarial, les trabajadores denunciaron la precarización laboral de pasantes, quienes cobran por producción de notas y no pueden gozar de sus derechos laborales como les corresponde. 

Asimismo, dentro del mismo medio, hay trabajadores que se encuentran en situaciones de irregularidad y en categorías diferentes a las tareas que ejercen dentro de su trabajo.

Extremando medidas

Nota al Pie dialogó con Fernando “Tato” Dondero, Delegado y Secretario General del SiPreBa (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) quien detalló: “nuestros sueldos están muy por debajo de la canasta básica”. 

Agregó que “la actitud del Grupo Octubre es de no hablar con nosotros ni con la comisión interna. Como representantes del personal y del colectivo de les trabajadores, ese es un punto que jode mucho en Página”.

“El año pasado hicimos paro, tomamos otro tipo de medidas, en algún momento hubo quite de firmas […] en el verano hubo retención de tareas y de horas en los meses de enero y febrero” detalló el delegado y secretario general, quien destacó que las retenciones de tareas se fueron aumentando pese a la nula respuesta por parte de la directiva.

trabajadores pagina 12 diarioanticipos.com lucas carballo
Imagen: Reclamo de los trabajadores el pasado 17 de diciembre (diarioanticipos.com)

Respuestas nulas

Haciendo un recorrido por esta problemática, desde agosto de 2020 que la empresa no recibe a la comisión interna para poder tratar estos temas que están siendo denunciados. Además, la semana pasada, los directivos del medio se ausentaron en una audiencia en el Ministerio de Trabajo

Dejan en claro que por parte de la directiva no estarían queriendo dar respuestas ante estos problemas. “Sabemos que nos quieren disciplinar, sabemos que quieren que no haya organización sindical en el diario”, manifestó Dondero.

“Página 12 va por sus 34 años de organización”, refirió Fernando “Tato” Dondero con respecto al trabajo que viene llevando el medio y de la organización sindical que viene desarrollándose hace años.

https://twitter.com/delegadesp12/status/1391847748920561667
Imagen: PARO de 72 horas (Twitter: Delegades Pagina 12)

Twitter: Delegades Pagina 12

Instagram: Delegades Pagina 12

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto